/ domingo 26 de mayo de 2024

Museo Casa Redonda presentó con éxito la exposición pictórica “Raíces de mi Tierra”

El evento cultural fue con causa social para la asociación “Amor Gratis”

Recientemente se llevó a cabo la exposición pictórica “Raíces de mi Tierra” en el museo Casa Redonda donde participaron alumnos de 4 a 10 años del instituto Gabriela Esparza Studio-Música donde se mostraron 140 obras logrando vender 116 de ellas y los fondos recaudados fueron para la asociación civil “Amor Gratis”, sobre este evento cultural Gabriela Esparza informó:

“La exhibición ‘Raíces de mi Tierra’ es una muestra de cultura, gastronomía e identidad del estado de Chihuahua, plasmado en pinturas, dibujo, escultura, intervención de artesanías y cerámica; el objetivo en esta ocasión fue dar a conocer la riqueza que tenemos en el estado, plasmándola desde la perspectiva de los niños, y que a su vez por medio del arte y la venta de las obra se pudieran recabar fondos para la asociación civil Amor Gratis, quien atiende y apoya a niños de bajos recursos

“El caudal irá directamente a la asociación en apoyo a las necesidades de los niños y niñas beneficiados, por medio de clases extracurriculares, apoyo escolar, talleres de emprendimiento y música, asimismo, las obras que no lograron venderse en ese momento y que aún siguen siguen disponibles por medio de nuestra página oficial en Instagram y Facebook así como en la página de Amor Gratis se estarán anunciado para las personas interesadas en adquirirlas”, indicó Gabriela Esparza.

AMOR GRATIS

Es una asociación que se enfoca en el desarrollo intelectual, sentimental y físico de los niños, niñas y adolescentes que viven en vulnerabilidad, donde se fomenta e incentiva las competencias de los menores para romper con el círculo de pobreza que los llevó a ser parte de la periferia.

Su misión es prevenir y atender la exclusión social de los menores y jóvenes a través de programas integrales y espacios formativos multidisciplinarios en arte, humanidades, ciencias, tecnología y deporte, fomentado el pensamiento crítico, analítico, creativo y ético.

Foto: Ricardo Serrano / El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, su visión es ser una institución reconocida a nivel internacional con un modelo de intervención socioeducativo en el que los infantes y adolescentes se desarrollen como líderes y emprendedores sociales capaces de analizar y proponer soluciones creativas a los desafíos de su entorno.

La asociación Amor Gratis nace en Barcelona en el año 2014, a partir del deseo de compartir el amor de Dios de una forma práctica y una experiencia de voluntariado de un grupo de amigos en un comedor social del barrio del Raval, una zona con varias problemáticas en Barcelona. La realidad de un barrio como éste los empujó, indican, a desarrollar un proyecto social que permitiese ayudar a aquellos colectivos más vulnerables: inmigrantes sin documentación, personas sin hogar, con problemas de drogadicción, personas en paro y con bajos recursos.

A partir de ahí se han ido desarrollando una serie de proyectos para incidir sobre una realidad que va más allá de un territorio concreto.

Sin embargo, fue el año 2020 que uno de los fundadores e integrantes de la junta directiva de España viaja a México con el propósito de emprender el proyecto Amor Gratis en la ciudad de Chihuahua, actualmente, en México se desarrollan programas educativos, extraescolares, con niños, niñas y jóvenes, para prevenir y atender la exclusión social.

Recientemente se llevó a cabo la exposición pictórica “Raíces de mi Tierra” en el museo Casa Redonda donde participaron alumnos de 4 a 10 años del instituto Gabriela Esparza Studio-Música donde se mostraron 140 obras logrando vender 116 de ellas y los fondos recaudados fueron para la asociación civil “Amor Gratis”, sobre este evento cultural Gabriela Esparza informó:

“La exhibición ‘Raíces de mi Tierra’ es una muestra de cultura, gastronomía e identidad del estado de Chihuahua, plasmado en pinturas, dibujo, escultura, intervención de artesanías y cerámica; el objetivo en esta ocasión fue dar a conocer la riqueza que tenemos en el estado, plasmándola desde la perspectiva de los niños, y que a su vez por medio del arte y la venta de las obra se pudieran recabar fondos para la asociación civil Amor Gratis, quien atiende y apoya a niños de bajos recursos

“El caudal irá directamente a la asociación en apoyo a las necesidades de los niños y niñas beneficiados, por medio de clases extracurriculares, apoyo escolar, talleres de emprendimiento y música, asimismo, las obras que no lograron venderse en ese momento y que aún siguen siguen disponibles por medio de nuestra página oficial en Instagram y Facebook así como en la página de Amor Gratis se estarán anunciado para las personas interesadas en adquirirlas”, indicó Gabriela Esparza.

AMOR GRATIS

Es una asociación que se enfoca en el desarrollo intelectual, sentimental y físico de los niños, niñas y adolescentes que viven en vulnerabilidad, donde se fomenta e incentiva las competencias de los menores para romper con el círculo de pobreza que los llevó a ser parte de la periferia.

Su misión es prevenir y atender la exclusión social de los menores y jóvenes a través de programas integrales y espacios formativos multidisciplinarios en arte, humanidades, ciencias, tecnología y deporte, fomentado el pensamiento crítico, analítico, creativo y ético.

Foto: Ricardo Serrano / El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, su visión es ser una institución reconocida a nivel internacional con un modelo de intervención socioeducativo en el que los infantes y adolescentes se desarrollen como líderes y emprendedores sociales capaces de analizar y proponer soluciones creativas a los desafíos de su entorno.

La asociación Amor Gratis nace en Barcelona en el año 2014, a partir del deseo de compartir el amor de Dios de una forma práctica y una experiencia de voluntariado de un grupo de amigos en un comedor social del barrio del Raval, una zona con varias problemáticas en Barcelona. La realidad de un barrio como éste los empujó, indican, a desarrollar un proyecto social que permitiese ayudar a aquellos colectivos más vulnerables: inmigrantes sin documentación, personas sin hogar, con problemas de drogadicción, personas en paro y con bajos recursos.

A partir de ahí se han ido desarrollando una serie de proyectos para incidir sobre una realidad que va más allá de un territorio concreto.

Sin embargo, fue el año 2020 que uno de los fundadores e integrantes de la junta directiva de España viaja a México con el propósito de emprender el proyecto Amor Gratis en la ciudad de Chihuahua, actualmente, en México se desarrollan programas educativos, extraescolares, con niños, niñas y jóvenes, para prevenir y atender la exclusión social.

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes

Cuauhtémoc

Mujer agrede a su pareja con botella de vidrio tras discusión en Cuauhtémoc

El hombre fue trasladado de urgencia a un hospital local para recibir tratamiento médico especializado

Chihuahua

Calor aumenta riesgo de crisis emocionales; altera el estado de ánimo: IMPAS

El titular de la Subdirección de Salud Mental informó que dichas crisis pueden manifestarse en ansiedad, depresión, conductas violentas e incluso en riesgo suicida