/ martes 18 de octubre de 2022

OFECh dará concierto como parte de su temporada Otoño 2022

Participará violinista queretano en el evento de gala que tendrá lugar en el Teatro de los Héroes

Como parte de las funciones que está desarrollando en su Temporada de Otoño 2022, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), tendrá un concierto de gala donde interpretará piezas de autores clásicos como Brahms, Paganini y Bizet; a realizarse este viernes 21 de octubre en el Teatro de los Héroes a las 20:00 horas, donde se contará con la participación del violinista queretano, Carlos Gándara; siendo el costo del acceso de 200 pesos.

Con más de 20 años de trayectoria el músico Carlos Gándara ha participado como solista con orquestas como la Sinfónica de Minería, la Filarmónica de Querétaro, Orquesta de Baja California, Orquesta Juvenil Eduardo Mata; También en agrupaciones internacionales como la Kharkov Philarmonic Orchestra, Kaliningrad Symphony Orchestra y Dubai Festival Orchestra.

El concierto dará inicio con la Obertura Trágica Op. 81 del compositor, pianista alemán, Johannes Brahms, es una pieza orquestal escrita por Johannes Brahms en 1880 en la tonalidad de re menor. Fue estrenada el 27 de noviembre de 1881 en Meiningen bajo la dirección del autor; la pieza fue compuesta en el mismo año que la Obertura del festival académico.

Foto de: Cortesía | Secretaría de Cultura

Para dar seguimiento a la participación del solista, se tocará la pieza v para Violín y Orquesta No.1, Op. 6, del músico italiano, Niccoló Paganini, compuesta entre 1817 y 1818, este concierto revela que la magia técnica de Paganini estaba completamente desarrollada.

Para finalizar el evento, se ejecutará la Sinfonía No.1, Do mayor 2” del compositor francés, Georges Bizet, esta obra compuesta en 1855 y descubierta en 1933 brinda un aire fresco, pero ya marcada por su peculiar estilo, se ha convertido en su pieza sinfónica más popular.

Este concierto, estará bajo la dirección del maestro Iván del Prado, director orquestal de la OFECh, quien ha conducido diversas óperas, operetas y zarzuelas al frente de la Ópera nacional de Cuba, la Asociación Pro-Lírica del Perú, la compañía Teatro Lírico “Rodrigo Prats” y la Ópera Nacional de México. Ha dirigido a relevantes figuras como José Carreras, Luigi Alba y Victoria de los Ángeles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los boletos tienen un costo de 200 pesos, con descuento del 50 por ciento para estudiantes, docentes y personas adultas mayores y se pueden adquirir en taquilla de teatro el día del evento, o en preventa en la Sala de Ensayos de la OFECh, en avenida Universidad 2409 (atrás de la Plaza Cultural Los Laureles).

También se puede consultar la cartelera de eventos culturales en el estado en la plataforma: www.culturachihuahua.com

Como parte de las funciones que está desarrollando en su Temporada de Otoño 2022, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECh), tendrá un concierto de gala donde interpretará piezas de autores clásicos como Brahms, Paganini y Bizet; a realizarse este viernes 21 de octubre en el Teatro de los Héroes a las 20:00 horas, donde se contará con la participación del violinista queretano, Carlos Gándara; siendo el costo del acceso de 200 pesos.

Con más de 20 años de trayectoria el músico Carlos Gándara ha participado como solista con orquestas como la Sinfónica de Minería, la Filarmónica de Querétaro, Orquesta de Baja California, Orquesta Juvenil Eduardo Mata; También en agrupaciones internacionales como la Kharkov Philarmonic Orchestra, Kaliningrad Symphony Orchestra y Dubai Festival Orchestra.

El concierto dará inicio con la Obertura Trágica Op. 81 del compositor, pianista alemán, Johannes Brahms, es una pieza orquestal escrita por Johannes Brahms en 1880 en la tonalidad de re menor. Fue estrenada el 27 de noviembre de 1881 en Meiningen bajo la dirección del autor; la pieza fue compuesta en el mismo año que la Obertura del festival académico.

Foto de: Cortesía | Secretaría de Cultura

Para dar seguimiento a la participación del solista, se tocará la pieza v para Violín y Orquesta No.1, Op. 6, del músico italiano, Niccoló Paganini, compuesta entre 1817 y 1818, este concierto revela que la magia técnica de Paganini estaba completamente desarrollada.

Para finalizar el evento, se ejecutará la Sinfonía No.1, Do mayor 2” del compositor francés, Georges Bizet, esta obra compuesta en 1855 y descubierta en 1933 brinda un aire fresco, pero ya marcada por su peculiar estilo, se ha convertido en su pieza sinfónica más popular.

Este concierto, estará bajo la dirección del maestro Iván del Prado, director orquestal de la OFECh, quien ha conducido diversas óperas, operetas y zarzuelas al frente de la Ópera nacional de Cuba, la Asociación Pro-Lírica del Perú, la compañía Teatro Lírico “Rodrigo Prats” y la Ópera Nacional de México. Ha dirigido a relevantes figuras como José Carreras, Luigi Alba y Victoria de los Ángeles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los boletos tienen un costo de 200 pesos, con descuento del 50 por ciento para estudiantes, docentes y personas adultas mayores y se pueden adquirir en taquilla de teatro el día del evento, o en preventa en la Sala de Ensayos de la OFECh, en avenida Universidad 2409 (atrás de la Plaza Cultural Los Laureles).

También se puede consultar la cartelera de eventos culturales en el estado en la plataforma: www.culturachihuahua.com

Local

Se manifiestan operadores de ambulancias del IMSS en la Delegación Estatal de Chihuahua

Exigen que se les respete la Cláusula 100 de su contrato y la destitución de la jefa de Servicios Generales del estado, Ana Ivette Vega

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias