Realizan el taller “Mira lo que dibujo… Conoce lo que pienso” en el Hospital Morelos

Se atendieron a más de 170 niñas, niños y adolescentes del área de Oncología

Rafael Ochoa | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 6 de septiembre de 2023

Fotos: Cortesía | Secretaría de Cultura

Con el curso “Mira lo que dibujo… Conoce lo que pienso” se atendió a más de 170 niñas, niños y adolescentes del área de Oncología del Hospital Morelos, obras con la que se realizó una exposición de más de 40 piezas dentro del taller en el marco del XLI Congreso de Pediatría del Estado de Chihuahua A.C.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El curso, impartido por Rosa María Solano Terrazas, busca ofrecer a las niñas, niños y jóvenes que se encuentran en situación de hospitalización los medios para expresar ideas, sentimientos, emociones a través de las artes gráficas y plásticas, acompañado de un ambiente lúdico y amigable.

La tallerista hizo énfasis en la importancia de llevar este tipo de actividades a NNA con el propósito de que impulsen su creatividad, brinden una distracción y educación en las ramas artísticas.

"Es necesario que, aunque las y los niños cuenten con limitaciones por alguna enfermedad, el hecho de tener una actividad como el dibujo o la pintura les sirve como medio para comunicar cómo se están sintiendo en este momento, incluso como un espacio de catarsis o de esparcimiento", comentó Rosa María Solano.

Asimismo, destacó que el arte sigue siendo un valioso medio de expresión de las infancias que se encuentran en alguna situación de precariedad.

"Los adolescentes varones, en particular, se resistían al inicio; aunque, en las condiciones que se encuentran las y los niños es abrumadora, y se cansaban con cualquier actividad, tenían mucho gusto en pintar o dibujar.

En general, la experiencia de trabajar con niñas y niños en situación de hospitalización resultó ser positiva, por la participación de todas y todos", concluyó.

Rosa María Solano es licenciada en Educación preescolar por la Universidad Pedagógica Nacional, además es especialista en el área Artes Plásticas y en terapia de Juego, tiene más de 20 años de experiencia como docente y en atención de población en situación de vulnerabilidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Desde el 2014 comenzó su trabajo con niñas y niños en situación de hospitalización.Es de destacar que este evento se llevó a cabo por parte la Secretaría de Cultural, a través del programa Alas y Raíces con la finalidad de fomentar actividades que impulsen el derecho de acceso a la cultura en la niñez, en este caso fue en el área de Oncología del Hospital Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El proyecto se realizó como parte de las actividades dedicadas al Día de la Niñez, en conjunto con Coordinación Nacional de Alas y Raíces, con el fin de generar una agenda cultural dedicada a las infancias en toda la República Mexicana enfocada a la conmemoración de esta fecha.