/ miércoles 29 de marzo de 2023

Llega a Chihuahua multipremiada obra “Hermanos, pequeños crímenes de familia”

La puesta en escena es por parte de las compañías Nacional de las Artes y La Navaja de Ockman

Artistas de países sudamericanos, como Colombia, vienen a Chihuahua con la puesta en escena “Hermanos, pequeños crímenes de familia”, obra que ha logrado varios galardones y que se presentará en Teatro Bárbaro Foro Cultural por parte de la Compañía Nacional de las Artes y la Navaja de Ockman, montaje que es para adolescentes y adultos, estando arriba del escenario este jueves, viernes, sábado y domingo.

El proyecto es dirigido por Katalina Moskowitcz, la dramaturgia es de Alejandro Gómez y cuenta con las actuaciones de Nelson Celis, César Morales y Alejandro Gómez, quienes con sus diálogos sorprenderán a los capitalinos, así que si deseas asistir puedes consultar la cartelera, horarios y comprar tus accesos en www.teatrobarbaro.com

“Hermanos, pequeños crímenes de familia” es un thriller que se adentra en los dilemas morales y éticos a los que se enfrentan los miembros de una familia que se ven obligados a ser cómplices de un terrible crimen. Con esta propuesta las dos compañías ganaron la beca de creación "Bogotá Ciudad Escenario" Idartes-2021 y la Beca de Creación Teatral del Programa Nacional de Estímulos Ministerio de Cultura 2021; además de realizar una corta temporada de 13 días en la Casa de Poesía Silva con lleno total.

Sinopsis

Miguel y Lucas deciden ir a la finca familiar a buscar a su hermano Carlos (la oveja negra de la familia), quien lleva desaparecido dos días y no asistió al funeral de su padre. Al llegar a la casa descubren en el ático indicios de que Carlos ha vuelto a beber y lo encuentran en muy mal estado; preocupados por lo que pueda hacer si se van, deciden quedarse con él a pesar de las constantes peticiones de éste de que lo dejen solo.

Es en ese viejo desván, donde en medio de objetos de la infancia y discusiones, los recuerdos felices y dolorosos comienzan a salir a la luz hasta que finalmente, entre juegos perversos y recuerdos, Carlos les confiesa una terrible verdad que obligará a los hermanos a tomar una decisión que cambiará para siempre sus vidas.

Esta puesta en escena resulta novedosa porque al plantearse en un espacio no convencional, pequeño e íntimo como es un desván, un cuarto de San Alejo, un ático o un sótano, lleva al público a sentirse también cómplice de lo que allí ocurre, es así que el espectador se encontrará en ese espacio tan atrapado como los personajes, por esta razón el aforo no debe ser de más de 40 personas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El público al estar tan cerca de los actores tendrán la posibilidad de ver detalles que serían imposibles de percibir en el plano general que propone el teatro convencional, es decir, que lo que ve el espectador varía según su ubicación en el espacio, de tal manera que a cada persona se le revela una información distinta dependiendo de lo que pueda ver desde su silla, como por ejemplo: quienes están a lado del escritorio ven lo que el personaje escribe y esconde en los cajones, revelándoles una información importante que los demás no tienen, aumentando así el suspenso y haciendo de esta experiencia teatral algo único.

Dato: el jueves 30 y viernes 31 de marzo se presenta a las 20:00 horas; 1 abril, 19:00 horas; y por último el domingo 2 de abril la función será a las 6 de la tarde

Artistas de países sudamericanos, como Colombia, vienen a Chihuahua con la puesta en escena “Hermanos, pequeños crímenes de familia”, obra que ha logrado varios galardones y que se presentará en Teatro Bárbaro Foro Cultural por parte de la Compañía Nacional de las Artes y la Navaja de Ockman, montaje que es para adolescentes y adultos, estando arriba del escenario este jueves, viernes, sábado y domingo.

El proyecto es dirigido por Katalina Moskowitcz, la dramaturgia es de Alejandro Gómez y cuenta con las actuaciones de Nelson Celis, César Morales y Alejandro Gómez, quienes con sus diálogos sorprenderán a los capitalinos, así que si deseas asistir puedes consultar la cartelera, horarios y comprar tus accesos en www.teatrobarbaro.com

“Hermanos, pequeños crímenes de familia” es un thriller que se adentra en los dilemas morales y éticos a los que se enfrentan los miembros de una familia que se ven obligados a ser cómplices de un terrible crimen. Con esta propuesta las dos compañías ganaron la beca de creación "Bogotá Ciudad Escenario" Idartes-2021 y la Beca de Creación Teatral del Programa Nacional de Estímulos Ministerio de Cultura 2021; además de realizar una corta temporada de 13 días en la Casa de Poesía Silva con lleno total.

Sinopsis

Miguel y Lucas deciden ir a la finca familiar a buscar a su hermano Carlos (la oveja negra de la familia), quien lleva desaparecido dos días y no asistió al funeral de su padre. Al llegar a la casa descubren en el ático indicios de que Carlos ha vuelto a beber y lo encuentran en muy mal estado; preocupados por lo que pueda hacer si se van, deciden quedarse con él a pesar de las constantes peticiones de éste de que lo dejen solo.

Es en ese viejo desván, donde en medio de objetos de la infancia y discusiones, los recuerdos felices y dolorosos comienzan a salir a la luz hasta que finalmente, entre juegos perversos y recuerdos, Carlos les confiesa una terrible verdad que obligará a los hermanos a tomar una decisión que cambiará para siempre sus vidas.

Esta puesta en escena resulta novedosa porque al plantearse en un espacio no convencional, pequeño e íntimo como es un desván, un cuarto de San Alejo, un ático o un sótano, lleva al público a sentirse también cómplice de lo que allí ocurre, es así que el espectador se encontrará en ese espacio tan atrapado como los personajes, por esta razón el aforo no debe ser de más de 40 personas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El público al estar tan cerca de los actores tendrán la posibilidad de ver detalles que serían imposibles de percibir en el plano general que propone el teatro convencional, es decir, que lo que ve el espectador varía según su ubicación en el espacio, de tal manera que a cada persona se le revela una información distinta dependiendo de lo que pueda ver desde su silla, como por ejemplo: quienes están a lado del escritorio ven lo que el personaje escribe y esconde en los cajones, revelándoles una información importante que los demás no tienen, aumentando así el suspenso y haciendo de esta experiencia teatral algo único.

Dato: el jueves 30 y viernes 31 de marzo se presenta a las 20:00 horas; 1 abril, 19:00 horas; y por último el domingo 2 de abril la función será a las 6 de la tarde

Policiaca

Locales comerciales y AlSuper ubicados en Valle Escondido se quedan sin luz

La interrupción del suministro eléctrico duró aproximadamente 20 minutos y generó desconcierto entre clientes y trabajadores

Chihuahua

Dorados de Chihuahua cae en el tercero de la serie ante Charros de Jalisco en la LMB 2024

El equipo del estado grande tiene marca de 21 ganados por 33 perdidos por lo que se encuentran en la novena posición de la Zona Norte

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales