/ sábado 3 de junio de 2023

Alegna González se destaca con tercer lugar en el Gran Premio Cantones

Otros chihuahuenses como Julio César Salazar y Andrés Olivas, se encuentran avanzando en la parte final de su prueba

Mientras que la marchista chihuahuense originaria de Ojinaga, Alegna González se ubicó en la tercera posición de la clasificación general individual de la prueba de los 20 kilómetros femenil del XXXVI Gran Premio Internacional Cantones de La Coruña en España, otros chihuahuenses como Julio César Salazar y Andrés Olivas, se encuentran en este momento en la parte final de su prueba.

Durante la prueba femenil, Alegna se colocó rápidamente en el grupo puntero y en los primeros 15 minutos cronometrados, un grupo de 11 competidoras, entre ellas la chihuahuense, encabezaron la competencia, para que, en la marca de los 5 kilómetros Alegna con un tiempo parcial de 21 minutos y 50 segundos, estaba colocada en la sexta posición hasta ese momento.

Te puede interesar: Dorados vuelve a blanquear a Venados

A partir de ahí, la chihuahuense imprimió mayor intensidad en el paso, lo que provocó que pasara el kilómetro 13 en la primera posición, seguida por la española Pérez con un tiempo parcial de 56 minutos y 23 segundos. Al final, la peruana Kimberly García fue la ganadora con marca de 1:26.40 segundos, luego la china Quanming Wu con 1:26.48 y Alegna con 1:26.59 horas.

Con sus boletos asegurados para estar tanto en el Mundial de Budapest 2023 y JO de París 2024, al dar la marca requerida cuando, durante su participación en el evento de los 20K de Dudince, Eslovaquia el año pasado, consiguió un crono de 1:28.09 horas, en esta ocasión, se enfrentó en España a lo más granado de la marcha mundial femenil, toda vez que fue superada por la ganadora Kimberly García, actual campeona mundial de Oregon 2022, así como a Quiyang Shijie, medallista de bronce de esa edición y la medallista de bronce olímpica Hong Liu.

En lo que serán sus segundos Juegos Olímpicos para la chihuahuense, recordando que obtuvo el quinto lugar en la edición de Tokio 2020, al llegar a la meta, Alegna mostró un rostro sonriente por lo conseguido en esta competencia, lo que le augura buenos pronósticos para los siguientes eventos mundialistas.

Y es que de los competidores mexicanos, Alegna González es la única atleta que cuenta con la marca mínima para el Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse del 19 al 27 de agosto en Budapest, Hungría, y para los Juegos Olímpicos París 2024, obtenida en marzo pasado en Dudince, Eslovaquia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En esta competencia, se tuvo participantes que se dieron cita de los países de Brasil, Colombia, Perú, Estados Unidos, Ecuador, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Portugal, China, Irlanda, España, entre otros.

RESULTADOS FINALES

1.26.40 Kimberly García Perú

1:26.48 Quanming Wu China

1.26.59 Alegna González México

Mientras que la marchista chihuahuense originaria de Ojinaga, Alegna González se ubicó en la tercera posición de la clasificación general individual de la prueba de los 20 kilómetros femenil del XXXVI Gran Premio Internacional Cantones de La Coruña en España, otros chihuahuenses como Julio César Salazar y Andrés Olivas, se encuentran en este momento en la parte final de su prueba.

Durante la prueba femenil, Alegna se colocó rápidamente en el grupo puntero y en los primeros 15 minutos cronometrados, un grupo de 11 competidoras, entre ellas la chihuahuense, encabezaron la competencia, para que, en la marca de los 5 kilómetros Alegna con un tiempo parcial de 21 minutos y 50 segundos, estaba colocada en la sexta posición hasta ese momento.

Te puede interesar: Dorados vuelve a blanquear a Venados

A partir de ahí, la chihuahuense imprimió mayor intensidad en el paso, lo que provocó que pasara el kilómetro 13 en la primera posición, seguida por la española Pérez con un tiempo parcial de 56 minutos y 23 segundos. Al final, la peruana Kimberly García fue la ganadora con marca de 1:26.40 segundos, luego la china Quanming Wu con 1:26.48 y Alegna con 1:26.59 horas.

Con sus boletos asegurados para estar tanto en el Mundial de Budapest 2023 y JO de París 2024, al dar la marca requerida cuando, durante su participación en el evento de los 20K de Dudince, Eslovaquia el año pasado, consiguió un crono de 1:28.09 horas, en esta ocasión, se enfrentó en España a lo más granado de la marcha mundial femenil, toda vez que fue superada por la ganadora Kimberly García, actual campeona mundial de Oregon 2022, así como a Quiyang Shijie, medallista de bronce de esa edición y la medallista de bronce olímpica Hong Liu.

En lo que serán sus segundos Juegos Olímpicos para la chihuahuense, recordando que obtuvo el quinto lugar en la edición de Tokio 2020, al llegar a la meta, Alegna mostró un rostro sonriente por lo conseguido en esta competencia, lo que le augura buenos pronósticos para los siguientes eventos mundialistas.

Y es que de los competidores mexicanos, Alegna González es la única atleta que cuenta con la marca mínima para el Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse del 19 al 27 de agosto en Budapest, Hungría, y para los Juegos Olímpicos París 2024, obtenida en marzo pasado en Dudince, Eslovaquia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En esta competencia, se tuvo participantes que se dieron cita de los países de Brasil, Colombia, Perú, Estados Unidos, Ecuador, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Portugal, China, Irlanda, España, entre otros.

RESULTADOS FINALES

1.26.40 Kimberly García Perú

1:26.48 Quanming Wu China

1.26.59 Alegna González México

Chihuahua

Entregan maíz y frijol para paliar el hambre en la Sierra 

El apoyo alimentario es una gestión del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

Chihuahua

Escuadrón motociclista: Pieza central del operativo policial decembrino en la ciudad

Los emblemáticos policías del “Escuadrón motociclista 300” son parte esencial del despliegue navideño para brindar seguridad a casi un millón de habitantes

Chihuahua

Constancio Miranda: Hagamos de la Navidad algo atractivo

El arzobispo invita en su mensaje navideño a los chihuahuenses a voltear a ver la familia, una iglesia doméstica que juega un papel decisivo en la transmisión de la fe

Chihuahua

Celebra Bafar su 40 aniversario

Esta historia comenzó por un sueño que se proyectó hacia el futuro y que 4 décadas más tarde, sigue construyéndose y reinventándose

Chihuahua

Chihuahua Destinos Turísticos: Lo que debes visitar en la región centro-sur

¿Qué tal te caería pasar un fin de semana entre Meoqui, Rosales, Delicias, Camargo, Saucillo, Jiménez y San Francisco de Conchos?