/ jueves 9 de mayo de 2024

Regularización de autos "chuecos" se amplia hasta octubre; cuáles son los requisitos para el trámite

El programa de regularización llamado "REPUVE" se inicio el primero de septiembre de 2004, cuando fue publicada la Ley de Registro Vehicular

El programa de regularización llamado "REPUVE" se inició el primero de septiembre de 2004, cuando fue publicada la Ley de Registro Vehicular y de ahí entro en vigor el 2 de septiembre del mismo año, después de eso entro en funcionamiento el 4 de marzo de 2008, quedando bajo la titula de Secretaría de Seguridad Pública.

Los vehículos que son regularizados son llamados "autos chocolate", ya que tienen los documentos necesarios para obtener un permiso de circulación y andar por la ciudad de manera legal, algo que diferencia mucho un vehículo regularizado a uno nacionalizado, es que el nacionalizado puede andar libremente por el territorio nacional y tener la necesidad de pedir un permiso.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Con respecto al costo, al momento de tramitar la regularización vehicular, puede llegar hasta 2 mil 500 pesos, esto fue dirigido para los residentes extranjeros como California, Michoacán, Tamaulipas y Chihuahua.

FOTO: Cortesía / Gobierno del Estado


Pero muchos de los vehículos son negados, ya sea porque son autos de lujo o incluso deportivos, que lleguen a ser autos robados o hayan sido usados para un delito, que sean vehículos blindados o hasta por su aspecto. Por ello se recomienda tener la verificación exacta del vehículo y todo el papeleo.

Amplían la regularización de "chuecos" hasta octubre: Andrés Manuel López Obrador

Durante una conferencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se decretó que la regularización de vehículos "chuecos" concluirá a principios de octubre, de lo cual 120 mil vehículos han sido regularizados en lo que va del año en el programa Repuve, mientras que otros vehículos empiezan el trámite por medio de Agentes Aduanales.

De esos autos, solo 50 mil tramitaron sus placas por medio de Repuve y más de un millón de vehículos se regularizaron en otros estados que tiene el programa para hacer el trámite.

FOTO: Cortesía / Gobierno del estado

Al realizar el trámite en Repuve o en Regularización se logran obtener beneficios, como la protección tanto de conductores como de peatones, poder recaudar para realizar cierta cantidad de dinero para realizar pavimentación en diferentes zonas de la ciudad, se puede tener un vehículo registrado legalmente sin llegar tener problemas y por último los autos regularizados contribuyen a los impuestos y a la economía del país.

Cuáles son los requisitos para regularizar un "chueco"

Los trámites como el procedimiento de realizar citas, ya sea por las oficinas como en la página web de REPUVE se podrán realizar de la misma manera, teniendo en cuenta los documentos que se piden, como la CURP, identificación del vehículo y el número de teléfono.

También al momento de presentarse para renovación vehicular se llega a pedir otros documentos aparte, un recibo reciente de cualquier servicio no después de los 3 meses, tener una identificación vigente, una imagen del número de vehículos en fotografía y por un último un comprobante del dueño, donde se verifique que es dueño del auto.

FOTO: Cortesía / Gobierno del Estado

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esto tiene como objeto evitar que los conductores sean víctimas de fraudes, ya que por querer esconder la situación legal que presenta el vehículo, no pueden hacer la regularización.

Hoy en día, el proceso de regularización arroja buenos recursos, como es el caso de la pavimentación por el dinero que se acumula. También ha habido incremento de vehículos regularizados por donde se encuentra ubicado y esperan que sigan yendo mucho más este año.

Nota original de El Heraldo de Juárez

El programa de regularización llamado "REPUVE" se inició el primero de septiembre de 2004, cuando fue publicada la Ley de Registro Vehicular y de ahí entro en vigor el 2 de septiembre del mismo año, después de eso entro en funcionamiento el 4 de marzo de 2008, quedando bajo la titula de Secretaría de Seguridad Pública.

Los vehículos que son regularizados son llamados "autos chocolate", ya que tienen los documentos necesarios para obtener un permiso de circulación y andar por la ciudad de manera legal, algo que diferencia mucho un vehículo regularizado a uno nacionalizado, es que el nacionalizado puede andar libremente por el territorio nacional y tener la necesidad de pedir un permiso.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Con respecto al costo, al momento de tramitar la regularización vehicular, puede llegar hasta 2 mil 500 pesos, esto fue dirigido para los residentes extranjeros como California, Michoacán, Tamaulipas y Chihuahua.

FOTO: Cortesía / Gobierno del Estado


Pero muchos de los vehículos son negados, ya sea porque son autos de lujo o incluso deportivos, que lleguen a ser autos robados o hayan sido usados para un delito, que sean vehículos blindados o hasta por su aspecto. Por ello se recomienda tener la verificación exacta del vehículo y todo el papeleo.

Amplían la regularización de "chuecos" hasta octubre: Andrés Manuel López Obrador

Durante una conferencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se decretó que la regularización de vehículos "chuecos" concluirá a principios de octubre, de lo cual 120 mil vehículos han sido regularizados en lo que va del año en el programa Repuve, mientras que otros vehículos empiezan el trámite por medio de Agentes Aduanales.

De esos autos, solo 50 mil tramitaron sus placas por medio de Repuve y más de un millón de vehículos se regularizaron en otros estados que tiene el programa para hacer el trámite.

FOTO: Cortesía / Gobierno del estado

Al realizar el trámite en Repuve o en Regularización se logran obtener beneficios, como la protección tanto de conductores como de peatones, poder recaudar para realizar cierta cantidad de dinero para realizar pavimentación en diferentes zonas de la ciudad, se puede tener un vehículo registrado legalmente sin llegar tener problemas y por último los autos regularizados contribuyen a los impuestos y a la economía del país.

Cuáles son los requisitos para regularizar un "chueco"

Los trámites como el procedimiento de realizar citas, ya sea por las oficinas como en la página web de REPUVE se podrán realizar de la misma manera, teniendo en cuenta los documentos que se piden, como la CURP, identificación del vehículo y el número de teléfono.

También al momento de presentarse para renovación vehicular se llega a pedir otros documentos aparte, un recibo reciente de cualquier servicio no después de los 3 meses, tener una identificación vigente, una imagen del número de vehículos en fotografía y por un último un comprobante del dueño, donde se verifique que es dueño del auto.

FOTO: Cortesía / Gobierno del Estado

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esto tiene como objeto evitar que los conductores sean víctimas de fraudes, ya que por querer esconder la situación legal que presenta el vehículo, no pueden hacer la regularización.

Hoy en día, el proceso de regularización arroja buenos recursos, como es el caso de la pavimentación por el dinero que se acumula. También ha habido incremento de vehículos regularizados por donde se encuentra ubicado y esperan que sigan yendo mucho más este año.

Nota original de El Heraldo de Juárez

Parral

Refuerzan seguridad en Zaragoza tras atentado a Director de la Policía Municipal

Diversas unidades de la SSPE se encuentran realizando operativos de seguridad en el citado municipio

Parral

Detenciones en centro Doxa de Parral fueron por reporte de riña: SSPE

Autoridades detuvieron a un total de 44 personas al interior de este centro, donde también se les aseguraron 24 gramos de distintas drogas

Delicias

Atienden a comerciantes que se manifiestan en Delicias

Hay un hartazgo por las actitudes que ha tomado la COESPRIS hacia ellos

Chihuahua

Gana Escolta de Bandera de la UTCH tercer lugar en concurso nacional “Copa Toros 2024”

En el concurso se evaluaron diversos aspectos de los participantes, como de los movimientos, recorridos, órdenes y demás habilidades

Chihuahua

¡Alta demanda! Compran bebidas alcohólicas de última hora ante inicio de Ley Seca

Debido a la jornada electoral de este domingo, a partir de las 5 pm de este 1 de junio y hasta el último minuto del 2 de junio, se suspenderá la venta de productos de este tipo

Policiaca

Fallece a consecuencia de una caída en su domicilio de la Campesina

Lamentablemente, una adulta mayor perdió la vida al golpearse la cabeza