Orienta IMSS sobre síntomas de trastornos mentales

Desánimo, cambio en patrones de alimentación o del sueño por más de 2 semanas, pueden indicar depresión

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 13 de febrero de 2024

Foto: Cortesía | IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social, te ayuda a identificar síntomas que pueden ser indicio de una depresión, como la pérdida de interés en actividades que anteriormente disfrutabas, desánimo, cambios en patrones alimentarios, entre otros

El Instituto refirió, que al identificar problemas de depresión, se puede iniciar un tratamiento, para cambiar comportamientos negativos, por pensamientos y comportamientos asertivos y saludables.

Lo anterior, través de una terapia cognitivo-conductual e interpersonal, técnica que se considera una de las mejores, en materia de salud mental.

De acuerdo con el IMSS, se trabaja a través de "planes terapéuticos" que ayudan a encontrar las formas de enfrentar los problemas, entre las que destaca, la capacidad de adaptación a situaciones complejas.

El IMSS refirió que "la terapia más rápida es la cognitivo-conductual, pese lo cual, es necesario tener paciencia pues es un proceso complejo.

"La mejora, se puede lograr al adquirir habilidades que ayuden a salir de ese problema de salud mental", que tienen relación con los hábitos de cada persona.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por ejemplo, la depresión se asocia con el estilo de vida; por lo que si una persona se alimenta adecuadamente, duerme las horas suficientes, y tiene un sano manejo de tiempo libre, es menos probable que presente depresión.

Además, en caso de desarrollar síntomas depresivos, tiene una mayor probabilidad de salir de éstos, a diferencia de una persona cuyo estilo de vida es poco saludable.

Actualmente, el IMSS trabaja con una estrategia encaminada a dar prioridad al tratamiento en medicina familiar, en el Primer Nivel de Atención, para lo cual ha brindar capacitación a los médicos que atienden en las unidades.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Gracias a esta preparación, el personal médico, puede evaluar la respuesta de cada persona, y los pacientes pueden iniciar un tratamiento.

El IMSS recordó que en la actualidad, la depresión es un trastorno mental muy común, e implica un bajo estado de ánimo; pérdida del placer o interés por realizar actividades; cambios en patrones del sueño y alimentación; disminución de desempeño escolar o laboral, entre otros.

Si presentas estos síntomas por más de dos semanas, es necesario acudir a la unidad médica correspondiente, para la valoración médica y en su caso, iniciar con un tratamiento.

TEMAS