/ jueves 23 de mayo de 2024

Previene la leche materna enfermedades y alergias en recién nacidos

Alimento idóneo durante los primeros seis meses de vida: IMSS

La leche materna es el alimento ideal durante los primeros seis meses de vida del recién nacido, toda vez que le ayuda a mejorar sus defensas y protegerse contra enfermedades y alergias, además de que con este alimento, evita el estreñimiento.

Así lo dió a conocer la doctora Elvira Escobar, quien es coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar y Control del Niño del IMSS.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La doctora Escobar explicó que el calostro es la primera leche materna que se produce durante el final del embarazo y es el alimento idóneo para el bebé, pues contiene los requerimientos inmunológicos y nutricionales que permiten al recién nacido obtener los elementos esenciales en sus primeros meses de vida.

Además, el alimento materno ayuda al sistema inmunológico debido a que el calostro contiene agua, minerales, vitaminas, grasas y proteínas necesarias para que el lactante se desarrolle adecuadamente.

"La lactancia materna ayuda a la mamá a reducir el riesgo de anemia, diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cáncer de ovario, y previene la depresión posparto, entre otras patologías", afirmó la especialista.

Además, agregó que está forma se alimentación permite: "establecer el vínculo afectivo con su bebé durante el amamantamiento".

Mencionó que en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS se promueven acciones para apoyar a las mujeres embarazadas y mamás primerizas, a través de técnicas de amamantamiento y de extracción de leche, que se brinda a las mamás por medio de capacitación.

De igual manera, las mamás aprenden sobre cuáles son las ventajas que ofrece esta alimentación al recién nacido.

La doctora expuso que la Atención Materna Integral se enfoca en el acompañamiento durante el proceso reproductivo de la mujer y su familia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Añadió que el Instituto lleva a cabo acciones permanentes como parte del " Programa Institucional de Lactancia Materna, desde el momento en que la mujer se sabe embarazada y acude a sus consultas médicas de vigilancia prenatal, con el fin de detectar, tratar o controlar oportunamente factores de riesgo".

La coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño puntualizó que en los casos en los que el recién nacido no se alimenta con leche materna, el uso del biberón y del chupón, puede provocar cólicos, malformación de dientes, caries, infecciones intestinales y estreñimiento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

La leche materna es el alimento ideal durante los primeros seis meses de vida del recién nacido, toda vez que le ayuda a mejorar sus defensas y protegerse contra enfermedades y alergias, además de que con este alimento, evita el estreñimiento.

Así lo dió a conocer la doctora Elvira Escobar, quien es coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar y Control del Niño del IMSS.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La doctora Escobar explicó que el calostro es la primera leche materna que se produce durante el final del embarazo y es el alimento idóneo para el bebé, pues contiene los requerimientos inmunológicos y nutricionales que permiten al recién nacido obtener los elementos esenciales en sus primeros meses de vida.

Además, el alimento materno ayuda al sistema inmunológico debido a que el calostro contiene agua, minerales, vitaminas, grasas y proteínas necesarias para que el lactante se desarrolle adecuadamente.

"La lactancia materna ayuda a la mamá a reducir el riesgo de anemia, diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cáncer de ovario, y previene la depresión posparto, entre otras patologías", afirmó la especialista.

Además, agregó que está forma se alimentación permite: "establecer el vínculo afectivo con su bebé durante el amamantamiento".

Mencionó que en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS se promueven acciones para apoyar a las mujeres embarazadas y mamás primerizas, a través de técnicas de amamantamiento y de extracción de leche, que se brinda a las mamás por medio de capacitación.

De igual manera, las mamás aprenden sobre cuáles son las ventajas que ofrece esta alimentación al recién nacido.

La doctora expuso que la Atención Materna Integral se enfoca en el acompañamiento durante el proceso reproductivo de la mujer y su familia.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Añadió que el Instituto lleva a cabo acciones permanentes como parte del " Programa Institucional de Lactancia Materna, desde el momento en que la mujer se sabe embarazada y acude a sus consultas médicas de vigilancia prenatal, con el fin de detectar, tratar o controlar oportunamente factores de riesgo".

La coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño puntualizó que en los casos en los que el recién nacido no se alimenta con leche materna, el uso del biberón y del chupón, puede provocar cólicos, malformación de dientes, caries, infecciones intestinales y estreñimiento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

En pleno desabasto de electricidad, congelan potencial solar de Chihuahua

Detenidos 24 proyectos fotovoltaicos desde hace cinco años: Víctor Gómez Céspedes, titular del área de Energía en Coparmex

Chihuahua

No es un superpoder, pero Chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Chihuahua segundo estado con mayor afectación por incendios forestales

En lo que va del periodo de incendios van más de 11 mil hectáreas afectadas

Cultura

Con salas, capacitación y congresos, la UACH impulsa la lactancia materna

Según la UNICEF, la Lactancia Materna proporciona a los bebés nutrientes e hidratación para evitar enfermedades