/ domingo 1 de enero de 2023

Registró Impas 105 suicidios en la capital al cierre de octubre 

El titular de Salud Mental dio a conocer que hasta el pasado 29 de diciembre, el organismo brindó un total de 18 mil 440 consultas a población de la capital

El subdirector de Salud Mental del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, César Ruiz, informó que hasta el cierre de octubre de 2022, Chihuahua capital acumuló 105 suicidios, cifra que muestra un aumento respecto al mismo corte de 2020 y 2021, cuando hubo con 95 y 98 casos, respectivamente, que mantienen a la capital en “meseta”.

El titular de Salud Mental, señaló que la ciudad de Chihuahua se encuentra en una meseta, pues “si bien es cierto que el aumento no se ha disparado de forma exponencial, desafortunadamente vemos que tampoco se han podido disminuir los casos de suicidio”, en los que se observa mayor incidencia en jóvenes de 18 a 26 años, principalmente en hombres.

Además, informó que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Marco Bonilla, "no ocultamos estos hechos, lo vemos de frente y lo atendemos con programas enfocados a prevenir y atender la problemática", que se relaciona con trastornos de ansiedad, depresión, problemas familiares y factores de infancia que afectan a la población.

Añadió que hasta el pasado 29 de diciembre, el IMPAS brindó un total de 18 mil 440 consultas a población de la capital, en su mayoría por ansiedad, problemas al interior de las familias, depresión, problemas en la infancia y violencia familiar.

Además, recordó que la actual administración municipal ha apostado por programas innovadores como “Psicólogo en tu Colonia”, que consiste en llevar atención a las colonias, en visitas que son programadas y dadas a conocer de manera previa para que las personas que vivan en estos puntos, conozcan y se acerquen.

Refirió que se trata de una novedosa estrategia pues se llevan los servicios a los lugares donde viven las y los capitalinos, con 17 colonias atendidas y más de 1,200 personas que recibieron atención por medio de tamizajes, orientación, pláticas y demás servicios.

Cabe señalar que se cuenta con programas preventivos como el que está orientado a la población estudiantil de nivel básico medio superior y superior, en los que se imparten charlas, cursos y talleres de atención y salud mental, y en este 2022, el total de beneficiados fueron 17 mil 718.

En lo que respecta a las atenciones que se brindan en las instalaciones del

Además el Mtro. Ruiz refirió que de los 105 suicidios que se registraron hasta el cierre de octubre, 78 fueron en hombres que es el 74 por ciento, y 27 casos en mujeres.

“Si bien es cierto que los efectos directos indirectos de la pandemia ha trastocado la salud mental de las personas, epidemiológicamente nos encontramos en una meseta, pues los suicidios no se están disparando desproporcionadamente pero lamentablemente no se está disminuyendo; nos estamos manteniendo en el mismo nivel”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los casos que se atienden en IMPAS, en cuanto a salud mental, son en su mayoría consultas psicológicas para atender casos de ansiedad, depresión, problemáticas de dinámica familiar, duelo, y estrés.

El Mtro. César Ruiz, refrendó el compromiso del alcalde Marco Bonilla y quienes trabajan en pro de la salud de la población, y señaló que se continuará con esta dinámica de atención en función de las necesidades de la población.

El subdirector de Salud Mental del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, César Ruiz, informó que hasta el cierre de octubre de 2022, Chihuahua capital acumuló 105 suicidios, cifra que muestra un aumento respecto al mismo corte de 2020 y 2021, cuando hubo con 95 y 98 casos, respectivamente, que mantienen a la capital en “meseta”.

El titular de Salud Mental, señaló que la ciudad de Chihuahua se encuentra en una meseta, pues “si bien es cierto que el aumento no se ha disparado de forma exponencial, desafortunadamente vemos que tampoco se han podido disminuir los casos de suicidio”, en los que se observa mayor incidencia en jóvenes de 18 a 26 años, principalmente en hombres.

Además, informó que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Marco Bonilla, "no ocultamos estos hechos, lo vemos de frente y lo atendemos con programas enfocados a prevenir y atender la problemática", que se relaciona con trastornos de ansiedad, depresión, problemas familiares y factores de infancia que afectan a la población.

Añadió que hasta el pasado 29 de diciembre, el IMPAS brindó un total de 18 mil 440 consultas a población de la capital, en su mayoría por ansiedad, problemas al interior de las familias, depresión, problemas en la infancia y violencia familiar.

Además, recordó que la actual administración municipal ha apostado por programas innovadores como “Psicólogo en tu Colonia”, que consiste en llevar atención a las colonias, en visitas que son programadas y dadas a conocer de manera previa para que las personas que vivan en estos puntos, conozcan y se acerquen.

Refirió que se trata de una novedosa estrategia pues se llevan los servicios a los lugares donde viven las y los capitalinos, con 17 colonias atendidas y más de 1,200 personas que recibieron atención por medio de tamizajes, orientación, pláticas y demás servicios.

Cabe señalar que se cuenta con programas preventivos como el que está orientado a la población estudiantil de nivel básico medio superior y superior, en los que se imparten charlas, cursos y talleres de atención y salud mental, y en este 2022, el total de beneficiados fueron 17 mil 718.

En lo que respecta a las atenciones que se brindan en las instalaciones del

Además el Mtro. Ruiz refirió que de los 105 suicidios que se registraron hasta el cierre de octubre, 78 fueron en hombres que es el 74 por ciento, y 27 casos en mujeres.

“Si bien es cierto que los efectos directos indirectos de la pandemia ha trastocado la salud mental de las personas, epidemiológicamente nos encontramos en una meseta, pues los suicidios no se están disparando desproporcionadamente pero lamentablemente no se está disminuyendo; nos estamos manteniendo en el mismo nivel”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Los casos que se atienden en IMPAS, en cuanto a salud mental, son en su mayoría consultas psicológicas para atender casos de ansiedad, depresión, problemáticas de dinámica familiar, duelo, y estrés.

El Mtro. César Ruiz, refrendó el compromiso del alcalde Marco Bonilla y quienes trabajan en pro de la salud de la población, y señaló que se continuará con esta dinámica de atención en función de las necesidades de la población.

Chihuahua

Marchan operadores de ambulancias del IMSS por violación a contrato

Un poco más de 30 operadores se dieron cita en la glorieta de Pancho Villa, que ubica sobre la avenida División del Norte y Universidad

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes