¿Te gusta el terror? Explora los cuatro lugares embrujados para turistear en México

El turismo de terror es perfecto para disfrutar al máximo las celebraciones del Día de Muertos y el Halloween

Erika Fierro | El Sol de Parral

  · lunes 24 de octubre de 2022

México posee lugares perfectos para disfrutar unas vacaciones de terror durante octubre y noviembre. Conoce cuatro sitios que según se dice, están completamente embrujados. Foto: Pixabay

Los meses de octubre y noviembre son perfectos para vivir el turismo de terror, pues es cuando más misterio hay en el aire, así que ya entrado en el ambiente por qué no visitas alguno de estos lugares embrujados de México. Visitar alguno de estos enigmáticos atractivos hará que disfrutes al máximo las celebraciones por el Día de Muertos y Halloween, la adrenalina y más emociones estarán al límite.

Misnebalam, en Yucatán

Lo que en 1920 fue una tierra de gran esplendor por la producción del henequén ahora es tan solo un pueblo fantasma, sus últimos habitantes se fueron antes del 2005.

El pueblo “fantasma” de Misnebalam alberga leyendas urbanas que llaman la atención de propios y extraños. Foto: Archivo | El Sol de México

Vivirás el turismo de terror al visitar los restos de una hacienda abandonada y de sus calles, también con el ambiente lúgubre del lugar y la fuerte energía que aquí se siente.

Para vivir esta experiencia tendrás que viajar a Misnebalam, Yucatán, se encuentra en una desviación en el kilómetro 15 de la carretera Mérida-Progreso.

Te puede interesar: ¿Te gustan las emociones fuertes? Llega el miedo a Chihuahua con el Horror Fest

Casino del Diablo, en Sonora

En las afueras de Hermosillo, Sonora, se encuentra lo que un día fue el Country Club, un casino, restaurante y bar de mediados de los años 40s, aquí se realizaban grandes bailes.

Los lugareños han dicho que el Casino del Diablo terminó en ruinas en un incendio ocurrido el 31 de diciembre de 1950, el incidente fue provocado por este ente del inframundo.

De acuerdo con la leyenda popular, en aquel diciembre la adolescente Linda se escapó de su casa para ir al baile que organizó el casino, tuvo varias propuestas para bailar pero rechazó todas.

Hasta que se le acercó un sujeto atractivo con ojos negros a invitarla a bailar, ella aceptó, todo iba bien sobre el escenario hasta que el hombre comenzó a cambiar de forma y a oler a azufre.

Fue en ese momento cuando se dio cuenta que era el diablo, la velada fue caótica, a tal grado que la joven desapareció y el casino se incendió hasta terminar en ruinas.

La casa de las brujas, Guanajuato

Las instalaciones del IMSS de Parral son el escenario de una serie de fenómenos paranormales supuestamente provocados por el fantasma de un niño. Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

El turismo de terror se encuentra presente en la casa de las brujas, ubicada en una de las colonias de Guanajuato, el lugar llama la atención de todo aquel que pasa por la zona, pues tiene un estilo europeo y art nouveau.

Lee también: La leyenda de 'Gorra de hule'; espectro que avisa las tragedias en mina 'La Prieta'

De acuerdo con los lugareños fue construida a mediados de 1800 por un holandés que vivía solo con su hija, pero este fue enviado a prisión por matar a un hombre, entonces la joven quedó al cuidado de sus tías.

Ellas la encerraron en un sótano, la maltrataron y humillaron hasta que la joven murió, desde entonces las personas afirman que en el interior de la casa se escuchan lamentos y que hay apariciones de la niña muerta.

Incluso han dicho que aparece una bella mujer que invita a hombres a pasar a la casa, pero solo lo hace para encerrarlos en el sótano.

La Casa Negra o Mondragón, CDMX

En la Ciudad de México también puedes vivir el turismo de terror, pues aquí hay varios lugares conocidos como embrujados, tal es el caso de la Casa Negra o también conocida como Casa Mondragón.

La Casa Negra se encuentra ubicada en la colonia Roma y de acuerdo con los capitalinos aquí han sucedido varios hechos paranormales, como gritos y lamentos, los cuales se dan desde que la casa fue abandonada.

De acuerdo con la leyenda en los 30s el lugar era un hospicio para enfermos de tifoidea, y en aquella década este padecimiento era relacionado con posesiones demoníacas.

Por lo tanto los vecinos decidieron prender fuego al lugar, a pesar de que habían médicos, enfermeros y pacientes, todos murieron.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Luego de varios años la casa fue ocupada por la familia Mondragón, ellos le dieron la apariencia que hoy en día tiene, pero su estancia no fue agradable y terminó cuando fueron encontrados muertos, sin una explicación aparente.

¿Cuál lugar te gustaría conocer primero?