/ martes 18 de octubre de 2022

La leyenda de 'Gorra de hule'; espectro que avisa las tragedias en mina 'La Prieta'

Este personaje portaba todo el tiempo una gorra de minero, razón por la que se ganó su sobrenombre

Quienes han bajado por los túneles de la mina La Prieta, saben que es un sitio sombrío, donde muchos trabajadores perdieron la vida de manera trágica, por lo que, según los relatos populares, sus almas se encontraran todavía atrapadas bajo la tierra. Uno de estos mineros fue el conocido como "Gorra de hule", del que muchos parralenses han oído hablar hasta el día de hoy.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

¿Quién fue "Gorra de hule"?

Se dice que "Gorra de hule" fue un minero que existió hace ya décadas en el Real de Minas de Parral, mientras que unos dicen que vivió en el siglo XIX, otros señalan que su historia sucedió en torno a los años veinte, lo cierto es que su recuerdo aún perdura.

Los mineros se exponen a varias enfermedades en el ejercicio de su profesión. Foto: Pixabay

La leyenda dice que este personaje portaba todo el tiempo una gorra de minero (razón por la que se ganó su sobrenombre), en la cual, llevaba escrita la frase; "Viva mi desgracia".

Así mismo, se cuenta que nuestro querido minero era asiduo al alcohol y la "pachanga", por que nada más al terminar su turno laboral en mina La Prieta, salía disparado directo a las cantinas más cercanas.

Te puede interesar: La leyenda del Templo del Rayo y su misterioso benefactor

Fue precisamente su amor por la bebida lo que causó su "desgracia", pues en una de sus tantas negligencias, "Gorra de hule" dejó olvidado un barreno a punto de estallar en el interior de un túnel. Al momento de explotar, tanto él como cuatro de sus compañeros perdieron la vida en el incidente.

"Gorra de hule" es castigado a vagar por la mina eternamente

Tras su inesperada muerte, numerosos reportes comenzaron a extenderse sobre la presunta aparición de "entidades" en la emblemática mina parralense; no obstante, lejos de "aparecerse" para asustar, el espectro del minero tenía una encomienda mucho más importante, la de salvar vidas.

Según quienes lo han visto, "Gorra de hule" sólo se manifiesta cuando se avecina un siniestro de gran magnitud, como un derrumbe o accidente, está por ocurrir dentro de la mina, alertando con su presencia a quienes ahí se encuentran.

De este modo, muchas vidas de mineros se salvaron momentos antes de una tragedia.

Resulta que como castigo por su negligencia, "Gorra de hule" recibió la misión de deambular por los tiros de mina y caminos subterráneos, avisando de todo acontecimiento que pusiera en peligro vidas humanas, con el fin de que los mineros tuvieran la oportunidad de salir con vida.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dicen que anuncia su llegada con un viento frío bajo las entrañas de la tierra, para después, observarse a lo lejos la débil luz de un "quinqué", lámpara de aceite usada por los mineros de antaño.

Finalmente, los testigos describen escuchar un escalofriante alarido, lo que les permitía salir corriendo para ponerse a salvo.

Quienes han bajado por los túneles de la mina La Prieta, saben que es un sitio sombrío, donde muchos trabajadores perdieron la vida de manera trágica, por lo que, según los relatos populares, sus almas se encontraran todavía atrapadas bajo la tierra. Uno de estos mineros fue el conocido como "Gorra de hule", del que muchos parralenses han oído hablar hasta el día de hoy.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

¿Quién fue "Gorra de hule"?

Se dice que "Gorra de hule" fue un minero que existió hace ya décadas en el Real de Minas de Parral, mientras que unos dicen que vivió en el siglo XIX, otros señalan que su historia sucedió en torno a los años veinte, lo cierto es que su recuerdo aún perdura.

Los mineros se exponen a varias enfermedades en el ejercicio de su profesión. Foto: Pixabay

La leyenda dice que este personaje portaba todo el tiempo una gorra de minero (razón por la que se ganó su sobrenombre), en la cual, llevaba escrita la frase; "Viva mi desgracia".

Así mismo, se cuenta que nuestro querido minero era asiduo al alcohol y la "pachanga", por que nada más al terminar su turno laboral en mina La Prieta, salía disparado directo a las cantinas más cercanas.

Te puede interesar: La leyenda del Templo del Rayo y su misterioso benefactor

Fue precisamente su amor por la bebida lo que causó su "desgracia", pues en una de sus tantas negligencias, "Gorra de hule" dejó olvidado un barreno a punto de estallar en el interior de un túnel. Al momento de explotar, tanto él como cuatro de sus compañeros perdieron la vida en el incidente.

"Gorra de hule" es castigado a vagar por la mina eternamente

Tras su inesperada muerte, numerosos reportes comenzaron a extenderse sobre la presunta aparición de "entidades" en la emblemática mina parralense; no obstante, lejos de "aparecerse" para asustar, el espectro del minero tenía una encomienda mucho más importante, la de salvar vidas.

Según quienes lo han visto, "Gorra de hule" sólo se manifiesta cuando se avecina un siniestro de gran magnitud, como un derrumbe o accidente, está por ocurrir dentro de la mina, alertando con su presencia a quienes ahí se encuentran.

De este modo, muchas vidas de mineros se salvaron momentos antes de una tragedia.

Resulta que como castigo por su negligencia, "Gorra de hule" recibió la misión de deambular por los tiros de mina y caminos subterráneos, avisando de todo acontecimiento que pusiera en peligro vidas humanas, con el fin de que los mineros tuvieran la oportunidad de salir con vida.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dicen que anuncia su llegada con un viento frío bajo las entrañas de la tierra, para después, observarse a lo lejos la débil luz de un "quinqué", lámpara de aceite usada por los mineros de antaño.

Finalmente, los testigos describen escuchar un escalofriante alarido, lo que les permitía salir corriendo para ponerse a salvo.

Chihuahua

Hombre pierde la vida al caer de segundo piso en el Centro; había un arma en el lugar

Según información preliminar, el fallecido y su pareja estaban en una camioneta y él estaba intoxicado y escaló al techo de un domicilio desde donde cayó

Elecciones 2024

"Ganamos": PAN, PRI y PRD afirma llevarse el "carro completo" en Delicias

Tony Meléndez Ortega, candidato a la diputación federal por el Distrito 5, expresó su regocijo por la participación de los ciudadanos en las elecciones

Elecciones 2024

Llenamos las urnas de votos, hay que defender el triunfo de Xóchitl: señalan panistas

Los candidatos de la coalición PAN, PRI y PRD se reunieran al exterior del Comité Directivo Estatal del PAN para donde señalaron haber ganado en el proceso electoral

Elecciones 2024

"No les voy a fallar": Marco Bonilla asegura tener ventaja del 30 frente al segundo lugar

Se dijo entusiasmado de que Chihuahua siga en la senda de la seguridad, de los servicios públicos y del crecimiento económico

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Observadores electorales de Coparmex registran más de mil 700 incidentes en la Jornada

En la ciudad capital, se logró cubrir 544 casillas en 213 colonias. Al corte de cierre, todas las casillas de la ciudad se encuentran en el proceso de conteo