/ jueves 23 de mayo de 2024

Temporada de calor: ¿Con cuánto consumo de luz pierdes el subsidio de CFE en tu recibo?

Dicho subsidio es un apoyo gubernamental para evitar que los precios de la tarifa eléctrica se disparen para las familias, por ello, debes cuidar cuánta energía consumes

Durante la temporada de calor, es crucial mantener un control adecuado del consumo eléctrico para evitar perder el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en tu recibo de luz. Este subsidio, que ayuda a mantener las tarifas de electricidad más bajas, depende de la tarifa bajo la cual esté clasificado tu servicio. A continuación, te explicamos cómo identificar tu tarifa y el consumo máximo permitido antes de ser reclasificado a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), lo que resultaría en un aumento significativo en el costo de tu factura.

Identificación de tu tarifa

En tu recibo de luz, la tarifa está indicada en la parte superior izquierda, justo debajo de los datos del titular del servicio. Esta clasificación es fundamental, ya que cada tarifa tiene un límite específico de consumo mensual que, si se supera, provoca la pérdida del subsidio.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

Límites de consumo para evitar la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC)

La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) se aplica cuando el consumo mensual promedio de electricidad supera ciertos límites establecidos para cada tarifa. Estos límites varían según la tarifa específica de tu localidad:

  • Tarifa 1: 250 kWh/mes
  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes
  • Tarifa 1B: 400 kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes
  • Tarifa 1D: 1,000 kWh/mes
  • Tarifa 1E: 2,000 kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2,500 kWh/mes

Si tu consumo mensual promedio en los últimos 365 días supera estos límites, serás reclasificado a la tarifa DAC, la cual no cuenta con subsidio gubernamental, resultando en un aumento en el costo de la electricidad consumida.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Consejos para evitar la reclasificación a DAC

Para mantenerte dentro del límite de consumo y conservar el subsidio, la CFE recomienda una serie de prácticas de ahorro energético:

  • Refrigeración eficiente: Evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor y no introduzcas alimentos calientes directamente.
  • Uso racional de electrodomésticos: Llena la lavadora a su máxima capacidad y utiliza la secadora solo cuando sea necesario.
  • Plancha inteligente: Agrupa la mayor cantidad de ropa posible en cada sesión de planchado y aprovecha el calor residual.
  • Desconexión de dispositivos: Desenchufa televisores y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Optimización del uso de televisores: Limita el tiempo que los televisores están encendidos durante el día.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantener tu consumo de energía por debajo de los límites establecidos no solo te ayudará a conservar el subsidio, sino que también contribuirá a un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos.

Publicado en: El Sol de Parral

Durante la temporada de calor, es crucial mantener un control adecuado del consumo eléctrico para evitar perder el subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en tu recibo de luz. Este subsidio, que ayuda a mantener las tarifas de electricidad más bajas, depende de la tarifa bajo la cual esté clasificado tu servicio. A continuación, te explicamos cómo identificar tu tarifa y el consumo máximo permitido antes de ser reclasificado a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), lo que resultaría en un aumento significativo en el costo de tu factura.

Identificación de tu tarifa

En tu recibo de luz, la tarifa está indicada en la parte superior izquierda, justo debajo de los datos del titular del servicio. Esta clasificación es fundamental, ya que cada tarifa tiene un límite específico de consumo mensual que, si se supera, provoca la pérdida del subsidio.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

Límites de consumo para evitar la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC)

La Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) se aplica cuando el consumo mensual promedio de electricidad supera ciertos límites establecidos para cada tarifa. Estos límites varían según la tarifa específica de tu localidad:

  • Tarifa 1: 250 kWh/mes
  • Tarifa 1A: 300 kWh/mes
  • Tarifa 1B: 400 kWh/mes
  • Tarifa 1C: 850 kWh/mes
  • Tarifa 1D: 1,000 kWh/mes
  • Tarifa 1E: 2,000 kWh/mes
  • Tarifa 1F: 2,500 kWh/mes

Si tu consumo mensual promedio en los últimos 365 días supera estos límites, serás reclasificado a la tarifa DAC, la cual no cuenta con subsidio gubernamental, resultando en un aumento en el costo de la electricidad consumida.

Foto: Alex Mata / El Sol de Parral

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Consejos para evitar la reclasificación a DAC

Para mantenerte dentro del límite de consumo y conservar el subsidio, la CFE recomienda una serie de prácticas de ahorro energético:

  • Refrigeración eficiente: Evita colocar el refrigerador cerca de fuentes de calor y no introduzcas alimentos calientes directamente.
  • Uso racional de electrodomésticos: Llena la lavadora a su máxima capacidad y utiliza la secadora solo cuando sea necesario.
  • Plancha inteligente: Agrupa la mayor cantidad de ropa posible en cada sesión de planchado y aprovecha el calor residual.
  • Desconexión de dispositivos: Desenchufa televisores y otros dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Optimización del uso de televisores: Limita el tiempo que los televisores están encendidos durante el día.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mantener tu consumo de energía por debajo de los límites establecidos no solo te ayudará a conservar el subsidio, sino que también contribuirá a un uso más eficiente y sostenible de los recursos energéticos.

Publicado en: El Sol de Parral

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos

Cuauhtémoc

Se agudiza delito de narcomenudeo en Cuauhtémoc

En promedio, detienen a tres delincuentes por día

Chihuahua

La actriz Andrea Chaparro brilla con luz propia

La joven chihuahuense se dio a conocer en el medio artístico a través del proyecto del remake Rebelde donde hizo el personaje de MJ

Literatura

Presentará el escritor Román Corral su obra en la Feria del Libro de la Frontera

El libro se llama “Breviario Municipal del Estado de Chihuahua” y abarca datos históricos, geográficos, culturales y más, acerca de los 67 municipios de Chihuahua

Cuauhtémoc

Utilizan dron para localizar peces muertos en zonas intrincadas de Laguna de Bustillos

Hasta el momento, las labores de limpieza llevan un 80% de avance y han sepultado más de 100 toneladas de peces muertos