Descendería al 10% ocupación hotelera

De cuatro a cinco meses tardaría el sector en recuperarse, una vez que pase la pandemia

Antonio Garfio | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 24 de marzo de 2020

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

“Estamos comenzando con las afectaciones, considero que esto es lo primero y ya tenemos una afectación de 10 millones de pesos de impacto económico, más de cinco mil cuartos/noche que se están cancelando o reprogramando, y apenas vamos empezando”, explicó en entrevista la presidente de la Asociación Hotelera de Chihuahua, Lorena Cázares.

RECIBE GRATIS LAS NOTICIAS DE EL HERALDO DE CHIHUAHUA DIRECTO EN TU CELULAR, DA CLIC PARA SUSCRÍBIRTE

Estas estimaciones que ha realizado la empresaria, según explicó, son de las primeras semanas en que se reportó esta crisis de salud a nivel internacional, por lo que indica que eso ha sido lo primero que se ha visto.

“Creo que los niveles de ocupación podrían descender a menos del 10%, posteriormente, el tiempo de recuperación para el sector podría ser de cuatro o cinco meses como mínimo para reponer las pérdidas”.

En materia de empleos, explica que las empresas están buscando de manera desesperada el mantener las plantillas de colaboradores, pues la idea es tener la menor afectación posible para todos.

“Lamentablemente, si esto se alarga mucho, sí nos vamos a ver en la obligación de realizar convenios con los colaboradores, en aspectos de jornadas reducidas con menor paga, permisos si goce de sueldo o llegar a algún tipo de negociación”.

Puntualizó que, para no tener que llegar hasta el punto de cerrar hoteles, se está buscando apoyos con los distintos órdenes de Gobierno, y que tengan ciertas condolencias para que puedan tener incentivos para mantener las plantas.

En materia de sanidad y de atención a las recomendaciones de higiene y de cuidado hacia los empleados y los visitantes, la titular de la asociación puntualizó que han buscado capacitarse constantemente para prevenir riesgos.

“Ahorita se están reforzando las medidas de seguridad, por ejemplo, todos los hoteles retiraron las opciones de desayunos bufetes, con el objetivo de reducir la aglomeración de gente en áreas específicas”.

Señaló que como opción a estos desayunos, tienen la medida de comida para llevar o servicio al cuarto, así como el reemplazo con cortesías que se pueden ir cronometrando para mantener el control en las áreas.

“Los gimnasios y las albercas dentro están pensando cerrar, en caso de que se den los brotes de una manera continua en Chihuahua. El mantener la limpieza con desinfecciones en las áreas comunes, cada media hora, es una de las medidas que no se ha dejado de lado”.

Aunado a estas condiciones, señala que el mantener el metro de distancia, de la campaña “Sana distancia” es algo un poco más difícil, debido a la misma logística de los espacios, pero que se ha buscado ser respetada dentro de lo posible.

Te recomendamos: