/ viernes 20 de enero de 2023

Energía eléctrica incrementó un 7.1% en enero

Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha etiquetado miles de millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante el año en curso

Durante el mes de enero de 2023, los hogares deben pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) que consuman, cifra superior a los 0.882 pesos que se pagaban hace un año, lo que arroja un aumento del 7.1 por ciento, el más alto desde enero de 2017.

Y al término del año en curso, esto es, en diciembre próximo, está previsto que la tarifa 1 alcance los 1.011 pesos por cada KWh, manteniéndose debajo de los 75 KWh, acorde a tarifas por mes de la CFE.

Para evitar que el recibo del servicio de luz eléctrica supere la inflación, que hasta el cierre de diciembre se ubicaba en 7.82 por ciento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha etiquetado miles de millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante el año en curso.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

La Comisión Federal de Energía (CFE), informó previamente que desde el inicio de la actual administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó no elevar las tarifas más de allá de la inflación, con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas y del Estado.

Se detalló que, hasta septiembre de 2022, a pesar de que la inflación general rondaba el 8 por ciento, las tarifas domésticas de bajo consumo habían incrementado sólo 5.9 por ciento, las industriales 6.3; y las comerciales el 5.9.

“Además, se protegió a 42 millones de usuarios para evitar su desplazamiento a la tarifa de alto consumo, por los efectos de la pandemia. Las tarifas domésticas de electricidad en México son las que han tenido el menor incremento entre todos los países del G20″, añadió la CFE mediante comunicado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

Por otro lado, la CFE estableció que la Tarifa de Alto Consumo (DAC) para enero, que es aquella que no cuenta con subsidios gubernamentales, tendrá un cargo fijo de 131.14 pesos y un cargo por energía consumida de 6.741 pesos por kilowatts-hora para la zona central del país, lo que representa un crecimiento anual de 4 y 7.4 por ciento, respectivamente.

Para las regiones del noroeste, norte, noroeste, sur y peninsular, los incrementos se realizarán en la misma proporción que en el centro del país.

Durante el mes de enero de 2023, los hogares deben pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) que consuman, cifra superior a los 0.882 pesos que se pagaban hace un año, lo que arroja un aumento del 7.1 por ciento, el más alto desde enero de 2017.

Y al término del año en curso, esto es, en diciembre próximo, está previsto que la tarifa 1 alcance los 1.011 pesos por cada KWh, manteniéndose debajo de los 75 KWh, acorde a tarifas por mes de la CFE.

Para evitar que el recibo del servicio de luz eléctrica supere la inflación, que hasta el cierre de diciembre se ubicaba en 7.82 por ciento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha etiquetado miles de millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante el año en curso.

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

La Comisión Federal de Energía (CFE), informó previamente que desde el inicio de la actual administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó no elevar las tarifas más de allá de la inflación, con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas y del Estado.

Se detalló que, hasta septiembre de 2022, a pesar de que la inflación general rondaba el 8 por ciento, las tarifas domésticas de bajo consumo habían incrementado sólo 5.9 por ciento, las industriales 6.3; y las comerciales el 5.9.

“Además, se protegió a 42 millones de usuarios para evitar su desplazamiento a la tarifa de alto consumo, por los efectos de la pandemia. Las tarifas domésticas de electricidad en México son las que han tenido el menor incremento entre todos los países del G20″, añadió la CFE mediante comunicado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo Chihuahua

Por otro lado, la CFE estableció que la Tarifa de Alto Consumo (DAC) para enero, que es aquella que no cuenta con subsidios gubernamentales, tendrá un cargo fijo de 131.14 pesos y un cargo por energía consumida de 6.741 pesos por kilowatts-hora para la zona central del país, lo que representa un crecimiento anual de 4 y 7.4 por ciento, respectivamente.

Para las regiones del noroeste, norte, noroeste, sur y peninsular, los incrementos se realizarán en la misma proporción que en el centro del país.

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche

Juárez

Asesinan a custodio del Cereso 3; ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

La SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero