/ miércoles 15 de abril de 2020

G20 suspende pago de deuda de países pobres por Covid-19

Los miembros del grupo señalaron que es necesario sostener tanto como sea posible la economía mundial y asegurarse de la resiliencia del sistema financiero

Los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 dieron su aval a una suspensión provisoria del servicio de la deuda de los países más pobres en medio de la pandemia de coronavirus, anunciaron en un comunicado publicado tras una reunión virtual.

"Aprobamos una suspensión temporal del pago de los servicios de la deuda para los países más pobres que pidan contención", apuntó el Grupo de los 20 en su anuncio, que ha sido aplaudido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

El G20 señaló que el acuerdo fue "aprobado por el Club de París" de grandes acreedores. "Todos los acreedores oficiales bilaterales participarán de esta iniciativa", añadió el G20, que exhortó a los acreedores privados a unirse.

El martes, las potencias industriales del G7 se mostraron partidarias de una suspensión temporal del pago de la deuda de las naciones más pobres del mundo, supeditada al acuerdo del G20, para apoyar en la lucha contra el coronavirus.

"Estamos determinados a no escatimar ningún esfuerzo para proteger vidas humanas", declaró Mohammed al-Jadaan, el ministro de Finanzas saudita durante una conferencia de prensa virtual.

Afirmó además que, en este período de pandemia, es necesario sostener tanto como sea posible la economía mundial y asegurarse de la resiliencia del sistema financiero.

"Debemos continuar nuestros esfuerzos y ampliarlos", añadió.

Muchos gobiernos crearon planes masivos de ayuda económica a empresas y personas por miles de millones de dólares para mitigar el impacto del coronavirus, que paralizó la economía mundial.

El coronavirus ha provocado al menos 126 mil 898 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China, según un balance establecido por la AFP con base en fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2 millones casos de contagio en 193 países o territorios.

Los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 dieron su aval a una suspensión provisoria del servicio de la deuda de los países más pobres en medio de la pandemia de coronavirus, anunciaron en un comunicado publicado tras una reunión virtual.

"Aprobamos una suspensión temporal del pago de los servicios de la deuda para los países más pobres que pidan contención", apuntó el Grupo de los 20 en su anuncio, que ha sido aplaudido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

El G20 señaló que el acuerdo fue "aprobado por el Club de París" de grandes acreedores. "Todos los acreedores oficiales bilaterales participarán de esta iniciativa", añadió el G20, que exhortó a los acreedores privados a unirse.

El martes, las potencias industriales del G7 se mostraron partidarias de una suspensión temporal del pago de la deuda de las naciones más pobres del mundo, supeditada al acuerdo del G20, para apoyar en la lucha contra el coronavirus.

"Estamos determinados a no escatimar ningún esfuerzo para proteger vidas humanas", declaró Mohammed al-Jadaan, el ministro de Finanzas saudita durante una conferencia de prensa virtual.

Afirmó además que, en este período de pandemia, es necesario sostener tanto como sea posible la economía mundial y asegurarse de la resiliencia del sistema financiero.

"Debemos continuar nuestros esfuerzos y ampliarlos", añadió.

Muchos gobiernos crearon planes masivos de ayuda económica a empresas y personas por miles de millones de dólares para mitigar el impacto del coronavirus, que paralizó la economía mundial.

El coronavirus ha provocado al menos 126 mil 898 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China, según un balance establecido por la AFP con base en fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2 millones casos de contagio en 193 países o territorios.

Juárez

No se percibe riesgo de violencia en Juárez durante las elecciones: IEE

El consejero del IEE percibe que será una jornada electoral tranquila aquí en Juárez: "todas las casillas deberán de abrir en Juárez"

Juárez

Familia de Celia Yaneth teme que quieran beneficiar a sus presuntas asesinas

Celia Yaneth fue asesinada el año pasado en un anexo de Ciudad Juárez

Chihuahua

Elecciones 2024: Hoy inicia la veda electoral, ¿de cuánto son las multas por infringirla?

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Gossip

¡A cantar! El Heraldo de Chihuahua te lleva gratis al concierto de Lupita D'Alessio

Hay únicamente cuatro boletos dobles de la sección General que se entregarán el día de hoy en punto de las 3 de la tarde, checa la dinámica completa para participar

Gossip

¡Qué emoción! Natanael Cano dará conciertos en Chihuahua y Juárez en septiembre

El también llamado “Rey de los Corridos Tumbados” viene a tierras norteñas con su “Tumbado Tour 2024” que incluye un recorrido por sus mejores éxitos y colaboraciones