Incrementa el número de chihuahuenses que no pueden comprar la canasta básica

El doctor Víctor Quintana señaló que actualmente Chihuahua ocupa el séptimo lugar en el índice laboral de la pobreza

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · jueves 8 de junio de 2023

Foto: Cuartoscuro

Chihuahua cayó hasta el séptimo lugar en el índice laboral de la pobreza, que se refiere al número de personas que no alcanzan a comprar la canasta básica con su salario, informó Víctor Quintana Silveyra, doctor en Ciencias Sociales.

El académico señaló que a este problema no se le ha puesto atención y está evolucionando mal, “Chihuahua estaba muy bien hace tres años, era el tercer lugar, solo por debajo de Baja California Sur y Nuevo León”.

Actualmente Chihuahua se posiciona en el séptimo escaño, es decir cayó cuatro lugares, lo que habla de que la generación de empleo bien pagado no impacta a la mayoría, indicó el doctor.

Te puede interesar: Elevará inflación la tasa de interés: experto en economía de la UACJ

Al 2022 en Chihuahua se registraba que el 23 por ciento de la población económicamente activa no podía comprar la canasta básica con el salario de su trabajo, a la fecha es el 27%.

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua

“Es muy grave el deterioro, consideró que las cámaras empresariales, empresas y gobierno deben de analizar la manera de detener el deterioro”.

Dijo que implica que las autoridades deben de vigilar el desarrollo social, para ello se debe mantener una estrecha coordinación con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Economía a fin de que el impacto en el salario sea el adecuado.

“A pesar de que se diga que en Juárez el salario es mejor, hay otras partes donde el salario es inferior”.

Durante los últimos meses, el Gobierno del Estado ha señalado la atracción de inversiones para generar empleos bien pagados, sin embargo las estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social no mienten.

Foto: Oracio Chávez | El Heraldo de Chihuahua


➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Hay que ver en qué sectores se están generando los empleos y que la misma empresa privada colabore para que los trabajadores puedan tener mejores condiciones para adquirir su canasta básica.

Víctor Quintana resaltó que si bien es cierto que Chihuahua es la segunda entidad con menor economía informal, también es cierto que la gente que se encuentra en el sector formal ganan poco.