/ miércoles 8 de mayo de 2024

Necesita CFE incrementar su reserva e invertir en más y mejor infraestructura: CCE

Federico Baeza explicó que este año el calor será muy intenso, y el consumo de energía aumentará, lo que podría saturar las líneas de distribución de la Comisión Federal de Electricidad

Representantes de la iniciativa privada en Chihuahua, notificaron que hasta el momento no se han presentado fallas en empresas por el suministro de energía; sin embargo, pudieran registrarse próximamente, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su reserva.

Así lo manifestó Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, quien precisó que la reserva de la CFE ante posibles apagones es muy limitada, por lo que consideran que debiera de crecer para así tener más capacidad de maniobra, aunque son conscientes que es una cuestión que la Comisión debe decretar a nivel nacional.

Te puede interesar: Reúnen clientes de Alsuper más de 1 mdp para tres asociaciones con programa de redondeo

“La capacidad de maniobra es mínima, porque la reserva es insuficiente. Esa es una queja del sector, por lo que una petición es que crezca la reserva”, apuntó.

Baeza Mares notificó que hasta este miércoles, en Chihuahua no se ha vivido un problema importante derivado de las fallas en el suministro de energía; sino que se han dado incidencias “regulares” por la temporada.

Destacó que en el sur del país sí hay una situación más grave, por lo que pronostican que ante las fuertes olas de calor en las próximas semanas, Chihuahua pudiera tener algunas afectaciones.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Eprism Studio / pexels.com

El entrevistado recalcó que la CFE necesita, forzosamente, invertir más en infraestructura, destinar más recurso a nuevas subestaciones, además de fortalecer los transformadores más antiguos en varias colonias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Se entiende que este año, la ola de calor viene muy intensa como el pasado, y el consumo de luz incrementaría cerca del 30-40% lo que pondrá a la CFE en una situación vulnerable a causa del saturamiento de las líneas de energía”, expuso.

Ante este panorama, destacó que las empresas deben prepararse con baterías de respaldo para no afectar equipos; pero que también se espera que la Comisión tenga planeado invertir en más y mejor infraestructura para seguir generando más energía y evitar problemas, tomando en cuenta que en 2023 se registraron pérdidas millonarias en muchas empresas al dañarse equipos y debido al paro de labores por la intermitencia del trabajo.

El líder empresarial adelantó que en próximas fechas, representantes de la iniciativa privada estarán buscando reunirse con el superintendente de la CFE para conocer su visión y para solicitar que se continúe brindando un buen servicio.

Representantes de la iniciativa privada en Chihuahua, notificaron que hasta el momento no se han presentado fallas en empresas por el suministro de energía; sin embargo, pudieran registrarse próximamente, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su reserva.

Así lo manifestó Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, quien precisó que la reserva de la CFE ante posibles apagones es muy limitada, por lo que consideran que debiera de crecer para así tener más capacidad de maniobra, aunque son conscientes que es una cuestión que la Comisión debe decretar a nivel nacional.

Te puede interesar: Reúnen clientes de Alsuper más de 1 mdp para tres asociaciones con programa de redondeo

“La capacidad de maniobra es mínima, porque la reserva es insuficiente. Esa es una queja del sector, por lo que una petición es que crezca la reserva”, apuntó.

Baeza Mares notificó que hasta este miércoles, en Chihuahua no se ha vivido un problema importante derivado de las fallas en el suministro de energía; sino que se han dado incidencias “regulares” por la temporada.

Destacó que en el sur del país sí hay una situación más grave, por lo que pronostican que ante las fuertes olas de calor en las próximas semanas, Chihuahua pudiera tener algunas afectaciones.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: Eprism Studio / pexels.com

El entrevistado recalcó que la CFE necesita, forzosamente, invertir más en infraestructura, destinar más recurso a nuevas subestaciones, además de fortalecer los transformadores más antiguos en varias colonias.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Se entiende que este año, la ola de calor viene muy intensa como el pasado, y el consumo de luz incrementaría cerca del 30-40% lo que pondrá a la CFE en una situación vulnerable a causa del saturamiento de las líneas de energía”, expuso.

Ante este panorama, destacó que las empresas deben prepararse con baterías de respaldo para no afectar equipos; pero que también se espera que la Comisión tenga planeado invertir en más y mejor infraestructura para seguir generando más energía y evitar problemas, tomando en cuenta que en 2023 se registraron pérdidas millonarias en muchas empresas al dañarse equipos y debido al paro de labores por la intermitencia del trabajo.

El líder empresarial adelantó que en próximas fechas, representantes de la iniciativa privada estarán buscando reunirse con el superintendente de la CFE para conocer su visión y para solicitar que se continúe brindando un buen servicio.

Delicias

Cierran campaña candidatos de Juntos Defendamos a Chihuahua en Delicias

Se reunieron más de 10 mil personas para apoyar a Jesús Valenciano, Gaby Franco y Roberto Carreón

Chihuahua

“Yo no soy de Chihuahua, Chihuahua es mío”: Quién era Don Luis Terrazas

El hombre más rico de Chihuahua sigue siendo un importante referente histórico, y por medio de su vida podemos entender muchas de las situaciones políticas de la época

Doble Vía

¿Debes pagar impuestos por recibir alguna herencia?

Recibir una herencia implica pocas obligaciones fiscales directas, pero es fundamental cumplir con ciertas normativas para evitar problemas legales y fiscales

Doble Vía

¿Por qué no se recomienda subir foto de tu dedo entintado después de votar?

Hoy en día la tecnología puede superar a la ficción y más cuando se trata de reconocimiento de datos biométricos como tu huella dactilar

Deportes

¡Una Adelita hecha en Chihuahua! Katia Gallegos, orgullosa de representar al estado

Recién egresada de la Universidad de Tulsa, Katia Gallegos vive su primera experiencia en la rama profesional con las Adelitas en el estado que la vio nacer

Policiaca

Vinculan a proceso a hombre acusado de robar a la empresa donde trabajaba en Delicias

José Raúl M. C. es acusado de robar 112 mil 290 pesos en efectivo y 8 mil 062 pesos en productos