Otorga Infonavit 21,750 créditos

De febrero 2020, fecha en la que se lanzó este programa de crédito, al 20 de septiembre de este año, el Infonavit ha otorgado un total de 21 mil 750 créditos a familiares, amigos y parejas en el país

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · miércoles 23 de septiembre de 2020

Foto: Daniel García | El Heraldo de Chihuahua

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer que de los 28 mil créditos autorizados para 2020 en todo el país, se han entregado 21 mil 750, de los cuales alrededor del 4 por ciento corresponden al estado de Chihuahua, lo anterior, luego de que se aprobara duplicar la meta de colocación para 2020 del programa “Unamos Créditos”.

Si te gusta estar informado, suscríbete a nuestro NEWSLETTER y recibe todas las mañanas en tu correo electrónico las noticias más importantes de Chihuahua. Da clic aquí, es gratis

De febrero 2020, fecha en la que se lanzó este programa de crédito, al 20 de septiembre de este año, el Infonavit ha otorgado un total de 21 mil 750 créditos a familiares, amigos y parejas en el país, quienes sin necesidad de mantener una relación jurídica han podido unir sus créditos para la adquisición de 10 mil 875 viviendas, con un valor promedio de 684 mil 682 pesos.

A los créditos formalizados se suman 4 mil 666 que están en proceso de inscripción y/o escrituración, lo que refleja el éxito del programa en atención a las necesidades de vivienda de las y los trabajadores de México.

Los financiamientos otorgados bajo el esquema Unamos Créditos hasta el momento representan una derrama económica de 6 mil 417 millones de pesos, lo que no sólo ha permitido contribuir a la reactivación económica del país; sino también dar acceso a las y los trabajadores de menores ingresos a una vivienda de mayor valor y mejor ubicación, cerca de los centros laborales. El 50.3% de los acreditados bajo este esquema ganan hasta 2.6 salarios mínimos, es decir 9 mil 980.82 pesos al mes.

Del total de los financiamientos, 43% se concentra en cinco entidades: Quintana Roo, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Guanajuato.

Los requisitos para tramitar una hipoteca de este tipo son los mismos que se solicitan para un crédito tradicional, debido a que cada uno de los acreditados es evaluado de forma individual, por lo que ambas personas deben cumplir con los criterios para ser elegibles.

Te recomendamos:

Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua