/ jueves 1 de septiembre de 2022

Se nos cayó la economía, reconoce AMLO en cuarto informe de gobierno

El Presidente destacó que en plena pandemia la desigualdad se redujo a 16 veces, "los pobres vieron crecer sus ingresos"

“Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar a los niveles previos al Covid”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al rendir su cuarto Informe de Gobierno desde el Palacio Nacional, quien mencionó que "a pesar de las adversidades estamos saliendo adelante”.

El Presidente aseguró que su gobierno en estos cuatro años ha enfrentado “grandes desafíos” como la pandemia y la crisis económica que se precipitó con la llegada del Covid-19.

El mandatario federal indicó que actualmente existen inscritos más de 21.2 millones de trabajadores al Seguro Social, lo que significan 623 mil 330 más que antes de la pandemia.

Desigualdad se redujo 16 veces

El presidente destacó que, de acuerdo con la última encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares levantada por el Inegi, de agosto a noviembre de 2020 “en plena pandemia, mientras que en 2018 los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces”.

Asimismo, afirmó que en este mismo periodo los más pobres “fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3%”.

Esto, dijo, se confirma porque mientras los hogares del medio urbano perdían a causa de la pandemia 8% del ingreso, en el ámbito rural se registró un incremento del 3.8%.

“Los programas del bienestar permitieron que los adultos mayores de 2018 a 2010 incrementaran su ingreso promedio trimestral por persona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos (673 dólares)”, detalló.

Mientras que en la población indígena, añadió, se pasó de un ingreso trimestral por persona de 8 mil 887 pesos a 10 mil 57, es decir, 13.6% más, indicó.

Además, dijo, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el segundo trimestre de este año el ingreso laboral real se incrementó en 4.8%, pues pasó de 2 mil 447 pesos a 2 mil 880 en comparación con el mismo periodo de 2021.

Apuntó que estos datos reafirman su tesis de que no basta el crecimiento económico, “sino que es indispensable la justicia, la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde principio de nuestro gobierno” al desechar las mediciones de crecimiento como regla, pues dijo, lo fundamental no es lo cuantitativo sino lo cualitativo.


|| Con información de Rafael Ramírez||

“Se nos cayó la economía, pero ya logramos recuperar a los niveles previos al Covid”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al rendir su cuarto Informe de Gobierno desde el Palacio Nacional, quien mencionó que "a pesar de las adversidades estamos saliendo adelante”.

El Presidente aseguró que su gobierno en estos cuatro años ha enfrentado “grandes desafíos” como la pandemia y la crisis económica que se precipitó con la llegada del Covid-19.

El mandatario federal indicó que actualmente existen inscritos más de 21.2 millones de trabajadores al Seguro Social, lo que significan 623 mil 330 más que antes de la pandemia.

Desigualdad se redujo 16 veces

El presidente destacó que, de acuerdo con la última encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares levantada por el Inegi, de agosto a noviembre de 2020 “en plena pandemia, mientras que en 2018 los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces”.

Asimismo, afirmó que en este mismo periodo los más pobres “fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3%”.

Esto, dijo, se confirma porque mientras los hogares del medio urbano perdían a causa de la pandemia 8% del ingreso, en el ámbito rural se registró un incremento del 3.8%.

“Los programas del bienestar permitieron que los adultos mayores de 2018 a 2010 incrementaran su ingreso promedio trimestral por persona de 12 mil 420 pesos a 13 mil 586 pesos (673 dólares)”, detalló.

Mientras que en la población indígena, añadió, se pasó de un ingreso trimestral por persona de 8 mil 887 pesos a 10 mil 57, es decir, 13.6% más, indicó.

Además, dijo, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el segundo trimestre de este año el ingreso laboral real se incrementó en 4.8%, pues pasó de 2 mil 447 pesos a 2 mil 880 en comparación con el mismo periodo de 2021.

Apuntó que estos datos reafirman su tesis de que no basta el crecimiento económico, “sino que es indispensable la justicia, la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde principio de nuestro gobierno” al desechar las mediciones de crecimiento como regla, pues dijo, lo fundamental no es lo cuantitativo sino lo cualitativo.


|| Con información de Rafael Ramírez||

Chihuahua

Imputan cargos a presunto homicida de Irving Smith, chofer de plataforma

Napoleón R.B., quien es acusado por robo de vehículo y homicidio calificado, está actualmente en prisión preventiva por robo a otro chofer de plataforma

Chihuahua

Controlan en su totalidad el incendio forestal reportado en Baborigame

Luego de que los ciudadanos del lugar reportaran el fuego por medio de sus redes sociales, se informa que los mismos están fuera de peligro

Policiaca

Voraz incendio consume en su totalidad un vehículo al norte de la ciudad

Los primeros informes sugieren que el incendio se originó por un corto circuito en el automóvil, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente

Chihuahua

Ofrecemos coordinación con Congreso y mano extendida a la oposición: De La Peña

El secretario general de Gobierno del Estado reiteró que el estado esta en las mejores condiciones de construir diálogos con la próxima legislatura por el bien de los chihuahuenses

Chihuahua

Presunto responsable de choque en Rancho de Enmedio intentó escapar del lugar de los hechos

Agentes ministeriales llevaron a cabo la detención de José Luis H. A. como probable responsable de homicidio imprudencial luego del accidente automovilístico

Gossip

¡Mega XV's! 60 jóvenes festejarán su quinceañera en El Palomar

Este sábado en el evento estarán tocando las agrupaciones: Mayelo Romero y su Rebeldía Norteña, Relegado, Mariachi Los Mensajeros, El Instinto de Chihuahua y Grupo Energía Musical