/ lunes 27 de mayo de 2024

Tasa de desocupación alcanza el nivel más bajo desde que hay registro

En el primer trimestre la tasa de desocupación alcanzó un nivel de 2.54 %, de acuerdo con el Inegi

En el primer trimestre del año, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.54 por ciento, el más bajo desde que se tiene registro en 2005, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi abundó que en este periodo alrededor de un millón 542 mil personas estaban desempleadas, 54 mil 967 menos que hace un año.

De todo este universo, al menos 874 mil fueron hombres, mientras que se reportó a casi 668 mil sin un empleo en los tres primeros meses del año.

Según el Inegi, el desempleo fue más notorio entre personas de 25 a 44 años de edad, concentrando a cerca del 47.1 por ciento de la población.

Además, en cuatro de cada 10 casos, los mexicanos tardaron de uno a tres meses para encontrar trabajo en algún sector productivo de la economía.

De acuerdo con especialistas de ManpowerGroup, el desempleo puede ser un lastre para la economía, ya que la gente que no puede conseguir un empleo formal en ocasiones se suma a las filas de la informalidad, ante la necesidad de obtener ingresos económicos.

Pese a ello, para 2024 y 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el empleo y consumo sean de los principales motores de la economía mexicana.

En ese sentido, entre enero y marzo de este año se reportó que casi 59.1 millones de mexicanos estaban empleados, lo que representó un aumento de 629 mil personas frente al mismo periodo del año anterior.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayor parte de los empleos se concentró en los sectores de servicios profesionales, financieros y corporativos, restaurantes y actividades de alojamiento, entre otros.

En el primer trimestre del año, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.54 por ciento, el más bajo desde que se tiene registro en 2005, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el Inegi abundó que en este periodo alrededor de un millón 542 mil personas estaban desempleadas, 54 mil 967 menos que hace un año.

De todo este universo, al menos 874 mil fueron hombres, mientras que se reportó a casi 668 mil sin un empleo en los tres primeros meses del año.

Según el Inegi, el desempleo fue más notorio entre personas de 25 a 44 años de edad, concentrando a cerca del 47.1 por ciento de la población.

Además, en cuatro de cada 10 casos, los mexicanos tardaron de uno a tres meses para encontrar trabajo en algún sector productivo de la economía.

De acuerdo con especialistas de ManpowerGroup, el desempleo puede ser un lastre para la economía, ya que la gente que no puede conseguir un empleo formal en ocasiones se suma a las filas de la informalidad, ante la necesidad de obtener ingresos económicos.

Pese a ello, para 2024 y 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el empleo y consumo sean de los principales motores de la economía mexicana.

En ese sentido, entre enero y marzo de este año se reportó que casi 59.1 millones de mexicanos estaban empleados, lo que representó un aumento de 629 mil personas frente al mismo periodo del año anterior.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La mayor parte de los empleos se concentró en los sectores de servicios profesionales, financieros y corporativos, restaurantes y actividades de alojamiento, entre otros.

Local

Se manifiestan operadores de ambulancias del IMSS en la Delegación Estatal de Chihuahua

Exigen que se les respete la Cláusula 100 de su contrato y la destitución de la jefa de Servicios Generales del estado, Ana Ivette Vega

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias

Guachochi

La vida en el Triángulo Dorado: violencia y zozobra flagelan a desplazados

Más de 700 personas abandonaron sus hogares en la Sierra Tarahumara huyendo de los enfrentamientos, el despojo y los retenes