/ lunes 15 de enero de 2024

Tiene AMLO año histórico en cobro de impuestos; obtiene 4.51 bdp en 2023

“Esta cifra histórica se ha alcanzado gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación", señaló el SAT en un comunicado

En 2023, el cobro de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejó una bolsa de cuatro billones 517 mil 730 millones de pesos, la cifra más alta en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con información del organismo, el monto recaudado también representó un incremento real de 12.3 por ciento y fue consecuencia de los planes de acciones contra la evasión fiscal, así como la eficiencia en el cobro de impuestos.

“Esta cifra histórica se ha alcanzado gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que han permitido piso parejo en el cobro de impuestos, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT”, comentó la institución en un comunicado.

Según el SAT, que encabeza Antonio Martínez Dagnino, con el aumento en los ingresos tributarios se ha logrado un mayor gasto en infraestructura y en programas sociales en beneficio de toda la población.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Lo anterior solo es posible gracias al compromiso de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, lo que permite contar con finanzas públicas sanas en el país”, precisó el organismo.

En el primer año del sexenio de López Obrador, la recaudación tributaria fue de aproximadamente 3.2 billones de pesos, 140 mil 317 millones de pesos más en comparación con 2018.

Una de las principales promesas de campaña del mandatario tabasqueño fue que en la primera mitad de su gobierno no habría un aumento o creación de impuestos.

La semana pasada, El Sol de México dio a conocer que con la denominada Cuarta Transformación el país también redujo su dependencia de ingresos petroleros, mientras aumentó la del cobro de impuestos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que en cinco años de gobierno de López Obrador, la recaudación tributaria aportó cerca del 60.6 por ciento de todos los ingresos públicos.

En este lapso, el SAT logró cobrar adeudos a grandes empresas como BBVA México, Alsea, Walmart, América Móvil, entre otras.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En 2023, el cobro de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejó una bolsa de cuatro billones 517 mil 730 millones de pesos, la cifra más alta en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con información del organismo, el monto recaudado también representó un incremento real de 12.3 por ciento y fue consecuencia de los planes de acciones contra la evasión fiscal, así como la eficiencia en el cobro de impuestos.

“Esta cifra histórica se ha alcanzado gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que han permitido piso parejo en el cobro de impuestos, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT”, comentó la institución en un comunicado.

Según el SAT, que encabeza Antonio Martínez Dagnino, con el aumento en los ingresos tributarios se ha logrado un mayor gasto en infraestructura y en programas sociales en beneficio de toda la población.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Lo anterior solo es posible gracias al compromiso de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, lo que permite contar con finanzas públicas sanas en el país”, precisó el organismo.

En el primer año del sexenio de López Obrador, la recaudación tributaria fue de aproximadamente 3.2 billones de pesos, 140 mil 317 millones de pesos más en comparación con 2018.

Una de las principales promesas de campaña del mandatario tabasqueño fue que en la primera mitad de su gobierno no habría un aumento o creación de impuestos.

La semana pasada, El Sol de México dio a conocer que con la denominada Cuarta Transformación el país también redujo su dependencia de ingresos petroleros, mientras aumentó la del cobro de impuestos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indican que en cinco años de gobierno de López Obrador, la recaudación tributaria aportó cerca del 60.6 por ciento de todos los ingresos públicos.

En este lapso, el SAT logró cobrar adeudos a grandes empresas como BBVA México, Alsea, Walmart, América Móvil, entre otras.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Desaparecen cinco conductores de plataforma que viajaban rumbo a Ojinaga

Los cinco conductores viajaron al municipio y mantuvieron comunicación con sus seres queridos, fue en el regreso a la ciudad de Chihuahua cuando perdieron el contacto

Deportes

¡Pierden Adelitas el invicto! Caen ante Freseras de Irapuato en tiempo extra

El equipo del estado grande y actual campeón de la Liga Caliente MX LNBP Femenil, perdió su primer cotejo de la temporada

Deportes

¡Con la frente en alto! Dorados cae ante Diablos Rojos en la LMB 2024

Perdieron tres carreras por uno en el Estadio Alfredo Harp Helú

Doble Vía

Museo Casa de Juan Gabriel lanza app interactiva, así se utiliza

El Museo Juan Gabriel se inaugurará de manera oficial en el mes de agosto del presente año y se podrá realizar recorridos museográficos

Doble Vía

¿Por qué te quitan dinero de tu quincena? Cuáles son los montos que se retienen

Las retenciones en la nómina son cantidades que el empleador deduce del salario bruto de un trabajador para cubrir principalmente impuestos y contribuciones a la Seguridad Social