/ lunes 15 de enero de 2024

Personal ocupado en industria manufacturera retrocedió 1.24% en noviembre de 2023

Este resultado es su peor registró desde octubre del 2020, cuando retrocedió 1.44 por ciento

El personal ocupado en la industria manufacturera registró un retroceso anual en noviembre del 2022, su tercera caída consecutiva y su peor registró en poco más de tres años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con Indicadores del Sector Manufacturero (Emim), el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 103.4 puntos en noviembre pasado, lo que generó un retroceso de 1.24 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, y así ligo su tercer mese de bajas consecutivas.

Además, dicho resultado es su peor registró desde octubre del 2020, cuando retrocedió 1.44 por ciento.

Asimismo, el crecimiento del personal ocupado de noviembre con respecto al mes anterior de 2022 mostró una contracción de 0.21 por ciento, la quinta consecutiva.

Por subsectores, la industria de la madera fue el mayor lastre al retroceder 14.6 por ciento anual, seguido por la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles al caer 11.6 por ciento y fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos con 9.8 por ciento.

En noviembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, las horas trabajadas cayeron 0.5 por ciento anual. Por el contrario, Remuneraciones medias reales pagadas avanzaron uno por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La capacidad de planta utilizada del sector manufacturero se ubicó en 77.7 por ciento en el onceavo mes 2023, 2 puntos porcentuales menos con respecto al reportado durante el mismo mes del año pasado.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El personal ocupado en la industria manufacturera registró un retroceso anual en noviembre del 2022, su tercera caída consecutiva y su peor registró en poco más de tres años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con Indicadores del Sector Manufacturero (Emim), el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 103.4 puntos en noviembre pasado, lo que generó un retroceso de 1.24 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, y así ligo su tercer mese de bajas consecutivas.

Además, dicho resultado es su peor registró desde octubre del 2020, cuando retrocedió 1.44 por ciento.

Asimismo, el crecimiento del personal ocupado de noviembre con respecto al mes anterior de 2022 mostró una contracción de 0.21 por ciento, la quinta consecutiva.

Por subsectores, la industria de la madera fue el mayor lastre al retroceder 14.6 por ciento anual, seguido por la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles al caer 11.6 por ciento y fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos con 9.8 por ciento.

En noviembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, las horas trabajadas cayeron 0.5 por ciento anual. Por el contrario, Remuneraciones medias reales pagadas avanzaron uno por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La capacidad de planta utilizada del sector manufacturero se ubicó en 77.7 por ciento en el onceavo mes 2023, 2 puntos porcentuales menos con respecto al reportado durante el mismo mes del año pasado.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Aumenta población ocupada en sector informal a 611 mil 843 en Chihuahua

Durante el primer trimestre del 2024 fueron 386 mil 065 hombres, y 225 mil 778 mujeres, quienes laboran en el sector informal en el estado

Salud

Vapeadores están diseñados para influir en adolescentes y jóvenes: Especialista

Sandra Avilés, de la Comisión de Prevención y Atención a las Adicciones, señaló que la industria tabacalera presenta estos productos como "no dañinos"

Salud

El 76.5% de las mujeres en el estado usan algún tipo de método anticonceptivo

Chihuahua se ubica entre las 10 entidades federativas con el índice más alto de prevalencia anticonceptiva

Chihuahua

Concentra Chihuahua 6.6% de las personas con discapacidad del país

Registra INEGI 8 millones 900 mil personas con discapacidad en México

Chihuahua

El 24% de la población en Chihuahua está en pobreza laboral

Ciudad Juárez se encuentra en el primer lugar con menor porcentaje de población con ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria, con el 17.7 %