/ viernes 24 de mayo de 2024

Programa "La Leyenda de los Beatles" de Radio Universidad festeja 25 años al aire

Se transmite todos los sábados en punto de las 11:00 horas en la 105.FM Radio Universidad y que está bajo la conducción de David Torres

Uno de los programas exitosos es “La Leyenda de los Beatles”, el cual se transmite todos los sábados en punto de las 11:00 horas en la 105.FM Radio Universidad y que está bajo la conducción de David Torres, el cual durante estos años se ha consolidado como un espacio de referencia para los fanáticos del cuarteto de Liverpool, ofreciendo no sólo su música, sino también anécdotas y detalles históricos que han mantenido viva la historia y la música de los Beatles para todas las generaciones.

Es de destacar que esta banda está considerada como la más importante del movimiento contracultural de la década de 1960 y de la historia de la música, su sonido incorporaría a menudo elementos de la música clásica y del pop tradicional, entre otros, de forma innovadora en sus canciones; la banda posteriormente llegaría a trabajar con un extenso rango de estilos musicales, yendo desde las baladas y la música de India, hasta la psicodelia y el hard rock.

Sobre el tema, David Torres comentó en entrevista que desde niño la radio siempre le apasionó, sintonizaba diversas estaciones locales, la programación y disfrutaba de esa magia que tiene la radio: “Mi trayectoria como locutor en Radio Universidad comenzó el 10 de febrero de 1993, al ser invitado a emisiones especiales del entonces programa dedicado a los Beatles titulado, “Solo Beatles”, que era conducido por un gran amigo, Pavel Armendáriz, en la frecuencia 1310 AM”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Señaló que con 25 años al aire, una gran cantidad de personal ha desfilado por Radio Universidad, por lo que agradeció a quienes han formado parte de la estación y de la “La Leyenda de los Beatles”; este programa se enfoca en ser una emisión distinta, profundizando en la obra del cuarteto como lo son las giras, la instrumentación, la parte técnica en el estudio, versiones alternas de estudio y en directo; llevando a cabo un análisis a fondo de la música de los Beatles.

El programa inició en las antiguas instalaciones de Radio Universidad, en las calles 35 y Degollado, en la Colonia Obrera, fue hasta el 2006, cuando la estación y la Facultad de Odontología se mudan a su ubicación actual, en el campus I de la UACh.

“Fuimos testigos del cambio analógico al digital en 1993, todavía se tenía cartucheras "8 tracks" para poner las entradas y salidas del programa, así como ligadores de canciones, al poco tiempo, en 1995 cambiamos a formato "minidisc" para entradas y salidas, aunado a los discos compactos y ya en los años 2000 el formato "Mp3" simplificó mucho el trabajo en cabina y le agregó versatilidad”, comentó David.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mencionó también que la locución ha significado para él un gran aprendizaje, que ha complementado su etapa profesional, ya que implica una constante investigación, análisis de información y capacidad para poder expresarla a través de un micrófono para los radioescuchas:

“Además, en este andar he formado grandes amistades y compañerismo, sería muy complicado mencionarlos a todos, la enorme cantidad de personas con distintos enfoques y conocimientos a lo largo de los años, hacen que Radio Universidad al ser una estación cultural, se fortalezca más con diversos programas musicales y hablados”, nos compartió.

Uno de los programas exitosos es “La Leyenda de los Beatles”, el cual se transmite todos los sábados en punto de las 11:00 horas en la 105.FM Radio Universidad y que está bajo la conducción de David Torres, el cual durante estos años se ha consolidado como un espacio de referencia para los fanáticos del cuarteto de Liverpool, ofreciendo no sólo su música, sino también anécdotas y detalles históricos que han mantenido viva la historia y la música de los Beatles para todas las generaciones.

Es de destacar que esta banda está considerada como la más importante del movimiento contracultural de la década de 1960 y de la historia de la música, su sonido incorporaría a menudo elementos de la música clásica y del pop tradicional, entre otros, de forma innovadora en sus canciones; la banda posteriormente llegaría a trabajar con un extenso rango de estilos musicales, yendo desde las baladas y la música de India, hasta la psicodelia y el hard rock.

Sobre el tema, David Torres comentó en entrevista que desde niño la radio siempre le apasionó, sintonizaba diversas estaciones locales, la programación y disfrutaba de esa magia que tiene la radio: “Mi trayectoria como locutor en Radio Universidad comenzó el 10 de febrero de 1993, al ser invitado a emisiones especiales del entonces programa dedicado a los Beatles titulado, “Solo Beatles”, que era conducido por un gran amigo, Pavel Armendáriz, en la frecuencia 1310 AM”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Señaló que con 25 años al aire, una gran cantidad de personal ha desfilado por Radio Universidad, por lo que agradeció a quienes han formado parte de la estación y de la “La Leyenda de los Beatles”; este programa se enfoca en ser una emisión distinta, profundizando en la obra del cuarteto como lo son las giras, la instrumentación, la parte técnica en el estudio, versiones alternas de estudio y en directo; llevando a cabo un análisis a fondo de la música de los Beatles.

El programa inició en las antiguas instalaciones de Radio Universidad, en las calles 35 y Degollado, en la Colonia Obrera, fue hasta el 2006, cuando la estación y la Facultad de Odontología se mudan a su ubicación actual, en el campus I de la UACh.

“Fuimos testigos del cambio analógico al digital en 1993, todavía se tenía cartucheras "8 tracks" para poner las entradas y salidas del programa, así como ligadores de canciones, al poco tiempo, en 1995 cambiamos a formato "minidisc" para entradas y salidas, aunado a los discos compactos y ya en los años 2000 el formato "Mp3" simplificó mucho el trabajo en cabina y le agregó versatilidad”, comentó David.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mencionó también que la locución ha significado para él un gran aprendizaje, que ha complementado su etapa profesional, ya que implica una constante investigación, análisis de información y capacidad para poder expresarla a través de un micrófono para los radioescuchas:

“Además, en este andar he formado grandes amistades y compañerismo, sería muy complicado mencionarlos a todos, la enorme cantidad de personas con distintos enfoques y conocimientos a lo largo de los años, hacen que Radio Universidad al ser una estación cultural, se fortalezca más con diversos programas musicales y hablados”, nos compartió.

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Deportes

Dorados de Chihuahua caen ante los Rojos de Jiménez por una carrera en acciones de la LEB

Los capitalinos permanecerán una semana más en la segunda posición de la tabla general

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción