/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apagones dejaron sin agua a 81 colonias en la ciudad de Chihuahua

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento mencionó que a nivel estatal la afectación también es severa

Un total de 34 pozos de agua potable se quedaron sin energía a consecuencia de los apagones que se registraron durante la tarde del martes debido a la alta demanda de energía eléctrica, se prevé que la situación se agravará conforme se incremente la temperatura. Este año se registra un 600% de fallas en la energía eléctrica en comparación al año pasado.

El ingeniero Alán Falomir, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento hizo un llamado enérgico a la Comisión Federal de Electricidad para que se tomen las acciones necesarias para asegurar el suministro eléctrico debido a que el suministro de agua potable depende de la energía para que llegue a los hogares.

Recordó que durante el 2023, los principales fallos de energía se registraron durante los meses de junio y julio, es decir, la temporada alta de calor, sin embargo en lo que va del año se han registrado más fallas, lo cual significa un 600 por ciento más.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Desde la tarde del martes, el sistema eléctrico en el país inició su operación en fase de emergencia ante la demanda de energía eléctrica y por ende se iniciaron apagones y variaciones de voltaje, en Chihuahua se registraron fallas en varios municipios, entre los cuales destacan Chihuahua capital, Juárez, Jiménez, Casas Grandes, Aldama, Camargo y Aquiles Serdán.

En la capital la falta de energía en 34 pozos ocasiona que 81 colonias sufrirán una baja en el suministro de agua potable o la suspensión total a partir de hoy y hasta el domingo.

El ingeniero Alán Jesús Falomir Sáenz, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó que algunos de los pozos permanecieron hasta 2.5 horas interrupciones en los pozos, por lo que la afectación se estará reflejando a partir de las próximas horas y días.

Explicó que en la ciudad los pozos estuvieron trabajando 24 horas, y en estas horas de suspensión se dejaron de extraer 5 mil metros cúbicos, “la afectación es severa e impactará a 81 colonias, prevemos afectaciones mayores porque las temperaturas de ayer no rebasaron los 34 grados y se hizo una gran bronca”.

Los tanques más afectados fueron el A, B, Valle de la Madrid, Chihuahua 2000, Cerró Grande 1 y 2.

Desde la madrugada se mantiene el monitoreo de los niveles de los tanques a fin de revisar el suministro matutino, que se ve afectado desde las 8:30 horas de este miércoles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las colonias afectadas está Cumbres de San Francisco 1 y 2, Bosques de San Francisco, Albaterra, Bosques del Valle 1 y 2, Caminos del Valle, Alfaro Siqueiros, Brisas del Noroeste, Burócrata, Cerro de la Cruz, Ampliación Cerro de la Cruz, Dale, Margarita Masa de Juárez, Pacífico, Rosario, Unidad Cuauhtémoc, Ampliación Bellavista, Genaro Vásquez, Valle de la Madrid, 3 de mayo, Alianza Popular, Clara Córdoba, Cumbres del Sur, Granjas Cerro Grande, La Noria, Lázaro Cárdenas, Luis Donaldo Colosio, los Mármoles, Misael Núñez, Ranchería Juárez, Secretaría de Marina, Toribio Ortega, entre otras.

El ingeniero Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento mencionó que a nivel estatal la afectación también es severa.

En Juárez afectaron 70 pozos; en Nuevo Casas Grandes tiene dos apagones por semana; en Ojinaga un pagó; Jiménez falla por más de 5 horas; Camargo todo los días dos veneros; Aldama un apagón ayer todo el pueblo y hace un mes costó más de 300 mil pesos por las bombas dañadas; Aquiles Serdán también dos apagones; Delicias cada tercer día un apagón con gastos recurrentes para la JCAS de más de un millón de pesos.

Destacó que todas las afectaciones se han podido resolver

Un total de 34 pozos de agua potable se quedaron sin energía a consecuencia de los apagones que se registraron durante la tarde del martes debido a la alta demanda de energía eléctrica, se prevé que la situación se agravará conforme se incremente la temperatura. Este año se registra un 600% de fallas en la energía eléctrica en comparación al año pasado.

El ingeniero Alán Falomir, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento hizo un llamado enérgico a la Comisión Federal de Electricidad para que se tomen las acciones necesarias para asegurar el suministro eléctrico debido a que el suministro de agua potable depende de la energía para que llegue a los hogares.

Recordó que durante el 2023, los principales fallos de energía se registraron durante los meses de junio y julio, es decir, la temporada alta de calor, sin embargo en lo que va del año se han registrado más fallas, lo cual significa un 600 por ciento más.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Desde la tarde del martes, el sistema eléctrico en el país inició su operación en fase de emergencia ante la demanda de energía eléctrica y por ende se iniciaron apagones y variaciones de voltaje, en Chihuahua se registraron fallas en varios municipios, entre los cuales destacan Chihuahua capital, Juárez, Jiménez, Casas Grandes, Aldama, Camargo y Aquiles Serdán.

En la capital la falta de energía en 34 pozos ocasiona que 81 colonias sufrirán una baja en el suministro de agua potable o la suspensión total a partir de hoy y hasta el domingo.

El ingeniero Alán Jesús Falomir Sáenz, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó que algunos de los pozos permanecieron hasta 2.5 horas interrupciones en los pozos, por lo que la afectación se estará reflejando a partir de las próximas horas y días.

Explicó que en la ciudad los pozos estuvieron trabajando 24 horas, y en estas horas de suspensión se dejaron de extraer 5 mil metros cúbicos, “la afectación es severa e impactará a 81 colonias, prevemos afectaciones mayores porque las temperaturas de ayer no rebasaron los 34 grados y se hizo una gran bronca”.

Los tanques más afectados fueron el A, B, Valle de la Madrid, Chihuahua 2000, Cerró Grande 1 y 2.

Desde la madrugada se mantiene el monitoreo de los niveles de los tanques a fin de revisar el suministro matutino, que se ve afectado desde las 8:30 horas de este miércoles.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las colonias afectadas está Cumbres de San Francisco 1 y 2, Bosques de San Francisco, Albaterra, Bosques del Valle 1 y 2, Caminos del Valle, Alfaro Siqueiros, Brisas del Noroeste, Burócrata, Cerro de la Cruz, Ampliación Cerro de la Cruz, Dale, Margarita Masa de Juárez, Pacífico, Rosario, Unidad Cuauhtémoc, Ampliación Bellavista, Genaro Vásquez, Valle de la Madrid, 3 de mayo, Alianza Popular, Clara Córdoba, Cumbres del Sur, Granjas Cerro Grande, La Noria, Lázaro Cárdenas, Luis Donaldo Colosio, los Mármoles, Misael Núñez, Ranchería Juárez, Secretaría de Marina, Toribio Ortega, entre otras.

El ingeniero Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento mencionó que a nivel estatal la afectación también es severa.

En Juárez afectaron 70 pozos; en Nuevo Casas Grandes tiene dos apagones por semana; en Ojinaga un pagó; Jiménez falla por más de 5 horas; Camargo todo los días dos veneros; Aldama un apagón ayer todo el pueblo y hace un mes costó más de 300 mil pesos por las bombas dañadas; Aquiles Serdán también dos apagones; Delicias cada tercer día un apagón con gastos recurrentes para la JCAS de más de un millón de pesos.

Destacó que todas las afectaciones se han podido resolver

Juárez

No se percibe riesgo de violencia en Juárez durante las elecciones: IEE

El consejero del IEE percibe que será una jornada electoral tranquila aquí en Juárez: "todas las casillas deberán de abrir en Juárez"

Juárez

Familia de Celia Yaneth teme que quieran beneficiar a sus presuntas asesinas

Celia Yaneth fue asesinada el año pasado en un anexo de Ciudad Juárez

Chihuahua

Elecciones 2024: Hoy inicia la veda electoral, ¿de cuánto son las multas por infringirla?

Este se trata de un tiempo destinado a que la ciudadanía reflexione respecto a las propuestas presentadas por los diferentes candidatos

Gossip

¡A cantar! El Heraldo de Chihuahua te lleva gratis al concierto de Lupita D'Alessio

Hay únicamente cuatro boletos dobles de la sección General que se entregarán el día de hoy en punto de las 3 de la tarde, checa la dinámica completa para participar

Gossip

¡Qué emoción! Natanael Cano dará conciertos en Chihuahua y Juárez en septiembre

El también llamado “Rey de los Corridos Tumbados” viene a tierras norteñas con su “Tumbado Tour 2024” que incluye un recorrido por sus mejores éxitos y colaboraciones