/ miércoles 13 de septiembre de 2023

Busca UACh soluciones a becas de posgrado

Rector sostiene reunión con directora de CONAHCYT

La directora del CONAHCYT, doctora María Elena Alvarez-Buylla, se reunió con representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a fin de analizar posibles acciones que amortigüen el recorte de las becas de posgrado en las universidades públicas del país.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En dicha reunión los rectores fueron atendidos por la funcionaria federal a través de la plataforma Zoom, por lo que el maestro Rivera Campos propuso que los nuevos lineamientos tuvieran vigencia a partir del 2024 y se respeten los ya establecidos para este año, asimismo, propuso que en la UACh se aumentaran de 79 a 146 becas de posgrado, más las 17 que se cuentan de enfermería.

Rivera Campos expresó su preocupación por la dificultad que enfrentarán las universidades públicas para garantizar la gratuidad en los programas de posgrado, dado que existe una marcada desigualdad en la asignación de recursos.

Foto: Cortesía | UACh

En este contexto, solicitó que se respeten las becas de este año y que se consideren las necesidades regionales antes de tomar decisiones generales, haciendo hincapié en la calidad de los programas que oferta la UACH.

Cabe resaltar que posterior a la reunión se confirmó el cambio en la categorización de dos programas, se trata del doctorado en Philosophia y el doctorado en Ingeniería, mismos que han pasado de la categoría 3 a la categoría 1, específicamente en su calidad de Investigación, así como dos especialidades en enfermería que serán consideradas en una convocatoria especial para especialidades en el área de la salud.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Es importante destacar que esta reclasificación de programas por sí sola no representa un aumento en el número de becas disponibles. Hasta este momento, la UACh cuenta con 20 programas elegibles para becas de CONAHCYT.

Foto: Cortesía | UACh

La directora del CONAHCYT, doctora María Elena Alvarez-Buylla, se reunió con representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a fin de analizar posibles acciones que amortigüen el recorte de las becas de posgrado en las universidades públicas del país.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En dicha reunión los rectores fueron atendidos por la funcionaria federal a través de la plataforma Zoom, por lo que el maestro Rivera Campos propuso que los nuevos lineamientos tuvieran vigencia a partir del 2024 y se respeten los ya establecidos para este año, asimismo, propuso que en la UACh se aumentaran de 79 a 146 becas de posgrado, más las 17 que se cuentan de enfermería.

Rivera Campos expresó su preocupación por la dificultad que enfrentarán las universidades públicas para garantizar la gratuidad en los programas de posgrado, dado que existe una marcada desigualdad en la asignación de recursos.

Foto: Cortesía | UACh

En este contexto, solicitó que se respeten las becas de este año y que se consideren las necesidades regionales antes de tomar decisiones generales, haciendo hincapié en la calidad de los programas que oferta la UACH.

Cabe resaltar que posterior a la reunión se confirmó el cambio en la categorización de dos programas, se trata del doctorado en Philosophia y el doctorado en Ingeniería, mismos que han pasado de la categoría 3 a la categoría 1, específicamente en su calidad de Investigación, así como dos especialidades en enfermería que serán consideradas en una convocatoria especial para especialidades en el área de la salud.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Es importante destacar que esta reclasificación de programas por sí sola no representa un aumento en el número de becas disponibles. Hasta este momento, la UACh cuenta con 20 programas elegibles para becas de CONAHCYT.

Foto: Cortesía | UACh

Chihuahua

Cerca de 10 personas han acudido a los puntos de hidratación de Desarrollo Humano

Las cifras corresponden a los últimos 10 días, en los que las temperaturas de Chihuahua capital han sido bastante altas, llegando a superar en las últimas 48 horas los 39°C

Chihuahua

Descubre los descuentos que ofrece la app “Socio Infonavit”

La aplicación está disponible para Android, IOS y Huawei y, para descargarse y registrarse

Juárez

Dejan balaceras en NCG un muerto y dos personas heridas

Sujetos armados dispararon en contra de un hombre al que seguían, al cual secuestraron calles más adelante. En la escena las autoridades embalaron 72 casquillos

Chihuahua

Chihuahua, aún sin respuesta para acortar el ciclo escolar por altas temperaturas

Esta propuesta vela para garantizar la seguridad de los menores ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado

Elecciones 2024

Activarán los Subcentros Centinela para blindar las elecciones en el estado

Los Subcentros se encuentran ubicados en los municipios de Camargo, Delicias, Parral, Cuauhtémoc, Chihuahua y Juárez