/ lunes 31 de julio de 2023

Buscan fortalecer protocolos que impulsen el deporte en adultos mayores

El ejercicio no solo beneficia la salud física, sino también la emocional y mental

Con diversas adecuaciones a la Ley de Cultura Física y Deporte se pretenden establecer lineamientos a seguir por los diversos órdenes de gobierno a fin de fomentar programas incluyentes de los adultos mayores en el deporte.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Dicha iniciativa establece que esos programas deberán estar a cargo del Instituto Chihuahuense del Deporte, el cual velará por el cumplimiento de esos estatutos que tienen el objetivo primordial de mejorar la salud de ese sector de la población.

Igualmente, esa instancia se encargará de impulsar la investigación científica en materia de activación física, cultura física y deporte, implementando un enfoque en la idoneidad para los adultos mayores; esto, teniendo en cuenta que el ejercicio es bueno para todas las personas.

En su exposición de motivos, el priista Omar Bazán, promovente de dicha iniciativa, comenta que aún con las capacidades físicas de cada persona, el ejercicio siempre beneficia al ser humano, además de que diversos estudios demuestran que la inactividad tiene sus riesgos y consecuencias, provocando incluso más malestares.

Además de ello, Bazán Flores destaca que el ejercicio no solo beneficia la salud física, sino también la emocional y mental, especialmente si estas actividades se comparten con otras personas.

Pese a que el ritmo de vida se ve modificado en las personas con el paso de los años, eso no quiere decir que pierdan completamente la movilidad, por lo que se requiere que cada persona sea evaluada y guiada para que realice sus actividades cotidianas y deportivas en medida de lo posible.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe mencionar que, de acuerdo con estudios, las personas mayores que realizan alguna actividad física son mucho más coordinadas, lo cual les permite reducir el riesgo de accidentes como tropezones o caídas en la tercera edad; también, mejoran su estado anímico y memoria, y reduce el estrés y el insomnio.

Con diversas adecuaciones a la Ley de Cultura Física y Deporte se pretenden establecer lineamientos a seguir por los diversos órdenes de gobierno a fin de fomentar programas incluyentes de los adultos mayores en el deporte.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Dicha iniciativa establece que esos programas deberán estar a cargo del Instituto Chihuahuense del Deporte, el cual velará por el cumplimiento de esos estatutos que tienen el objetivo primordial de mejorar la salud de ese sector de la población.

Igualmente, esa instancia se encargará de impulsar la investigación científica en materia de activación física, cultura física y deporte, implementando un enfoque en la idoneidad para los adultos mayores; esto, teniendo en cuenta que el ejercicio es bueno para todas las personas.

En su exposición de motivos, el priista Omar Bazán, promovente de dicha iniciativa, comenta que aún con las capacidades físicas de cada persona, el ejercicio siempre beneficia al ser humano, además de que diversos estudios demuestran que la inactividad tiene sus riesgos y consecuencias, provocando incluso más malestares.

Además de ello, Bazán Flores destaca que el ejercicio no solo beneficia la salud física, sino también la emocional y mental, especialmente si estas actividades se comparten con otras personas.

Pese a que el ritmo de vida se ve modificado en las personas con el paso de los años, eso no quiere decir que pierdan completamente la movilidad, por lo que se requiere que cada persona sea evaluada y guiada para que realice sus actividades cotidianas y deportivas en medida de lo posible.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Cabe mencionar que, de acuerdo con estudios, las personas mayores que realizan alguna actividad física son mucho más coordinadas, lo cual les permite reducir el riesgo de accidentes como tropezones o caídas en la tercera edad; también, mejoran su estado anímico y memoria, y reduce el estrés y el insomnio.

Deportes

Chihuahua vence a Jalisco en la Liga Mexicana de Béisbol

Asegura Dorados la serie ante los Charros con un rally en la novena entrada

Parral

Buscan a joven desaparecido en Parral hace tres años

Jesús Gerardo Cano hoy tendría 26 años de edad, sin embargo, desde el 2021 los familiares perdieron comunicación y rastro de él

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios