/ viernes 27 de octubre de 2023

Buscan tipificar el delito de homicidio de personas migrantes

Uno de los factores que más han acentuado la vulnerabilidad de los migrantes es la participación de los grupos criminales

Comprometida con su labor en favor del bienestar de las personas migrantes que atraviesan la entidad, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Lo anterior, buscando que el homicidio que se comente en contra de las personas en situación de movilidad que no cuentan con documentación, también se tipifique como un delito y se castigue severamente a quienes causen la muerte de los provenientes de otros países.

Zapata Lucero señaló que la vulnerabilidad de las personas migrantes como sujetos de derechos humanos es de naturaleza estructural y cultural; agregó que esa naturaleza deriva de una estructura de poder en la cual los migrantes, como personas no ciudadanas, carecen de capacidad para incidir en las normas o en su aplicación.

"Un factor de vulnerabilidad de los migrantes es la falta de documentos migratorios onde autorización por parte del Estado para transitar o rescindir en su territorio. Esto los obliga a movilizarse por medios y redes clandestinas", comenta la legisladora en su exposición de motivos.

Agrega que así, los migrantes se vuelven ante la ley y, muchas ocasiones, también ante la opinión pública, y es que precisó que la falta de reconocimiento les impide el ejercicio de los derechos que deberían ser garantizados y protegidos por el estado.

Indicó que en el marco de la violencia social y de agresiones y abusos contra los migrantes, la impunidad es un indicador claro de su falta de poder, por lo que subrayó que las instituciones que deben ser garantes del estado de derecho no responden de manera adecuada para mitigar los riesgos a sufrir delitos no sancionar a los victimarios.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Precisó que uno de los factores que más han acentuado la vulnerabilidad de los migrantes es la participación de los grupos criminales siendo los robos, asaltos y extorsiones, así como también los homicidios las agresiones más frecuentes en contra de ese sector de la población.

Comprometida con su labor en favor del bienestar de las personas migrantes que atraviesan la entidad, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Lo anterior, buscando que el homicidio que se comente en contra de las personas en situación de movilidad que no cuentan con documentación, también se tipifique como un delito y se castigue severamente a quienes causen la muerte de los provenientes de otros países.

Zapata Lucero señaló que la vulnerabilidad de las personas migrantes como sujetos de derechos humanos es de naturaleza estructural y cultural; agregó que esa naturaleza deriva de una estructura de poder en la cual los migrantes, como personas no ciudadanas, carecen de capacidad para incidir en las normas o en su aplicación.

"Un factor de vulnerabilidad de los migrantes es la falta de documentos migratorios onde autorización por parte del Estado para transitar o rescindir en su territorio. Esto los obliga a movilizarse por medios y redes clandestinas", comenta la legisladora en su exposición de motivos.

Agrega que así, los migrantes se vuelven ante la ley y, muchas ocasiones, también ante la opinión pública, y es que precisó que la falta de reconocimiento les impide el ejercicio de los derechos que deberían ser garantizados y protegidos por el estado.

Indicó que en el marco de la violencia social y de agresiones y abusos contra los migrantes, la impunidad es un indicador claro de su falta de poder, por lo que subrayó que las instituciones que deben ser garantes del estado de derecho no responden de manera adecuada para mitigar los riesgos a sufrir delitos no sancionar a los victimarios.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Precisó que uno de los factores que más han acentuado la vulnerabilidad de los migrantes es la participación de los grupos criminales siendo los robos, asaltos y extorsiones, así como también los homicidios las agresiones más frecuentes en contra de ese sector de la población.

Guachochi

Busca FGE a responsable de tirar medicamentos en río de Verde en Guadalupe y Calvo

Clasificado como delito contra el medio ambiente, la Fiscalía General de la región sur buscará a responsables por tirar medicamentos en el río Verde

Doble Vía

José Bélico: Quién es el influencer juarense que anunció su matrimonio con Franchesca

Él es el hombre que ha demostrado que todos merecen una segunda oportunidad en la vida

Chihuahua

En convenio con el INE, el IMSS brindará primeros auxilios en juntas locales por elecciones

Buscan garantizar que se brinden los primeros auxilios a personal electoral de las 32 juntas ejecutivas locales los próximos 2 y 3 de junio

Chihuahua

Teme Gobierno del Estado que haya fallas eléctricas durante jornada electoral del 2 de junio

Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno, expresó que el IEE y INE ya están preparados con plantas de luz en todas sus instalaciones de asambleas distritales estatales y municipales

Chihuahua

Elecciones 2024: Así podrás votar por una coalición o por un candidato

Existen tres formas en las que los ciudadanos pueden votar por un mismo candidato y a su vez otorgando el voto a diferentes partidos de la misma coalición, esto sin anular la boleta

Chihuahua

Plazo de prisión preventiva de César D. vence el 5 de junio; aún sin fecha para audiencia

Según detalló el abogado del exmandatario, dicha audiencia puede ser programada incluso para el 4 de junio ya que que estarían en tiempo y forma conforme a la ley