/ viernes 30 de septiembre de 2022

Cancelan La Ruta del Sotol por falta de permisos; podrían tener multa hasta de 60 mil pesos

Fueron 50 carpas las que ya se encontraban en el parque El Reliz esperando para abrir, sin embargo fueron clausurados

Eloy García, director general de Gobierno del Estado, comunicó que el evento La Ruta del Sotol fue cancelado a causa de que los organizadores no contaban con los permisos necesarios para realizarlo, por lo que podrían multarlos con una cifra desde 24 mil hasta 60 mil pesos, mientras que en parque el Reliz clausuraron 50 carpas.

El director general de Gobierno del Estado mencionó que “en general no tenían permisos de nada”, desde el dictamen que era necesario de Protección Civil; ni anuencia de Municipio, ni para el evento, ni para los grupos musicales; tampoco contaban con el permiso de venta de bebidas alcohólicas.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Agregó que fue por medio de redes sociales que ellos se enteraron del evento, pues es por este medio por donde suelen identificarlos y tenerlos en radar, a causa de esto es que se dieron cuenta que no contaban con permisos, lo que llevó a la cancelación.

Por otro lado, explicó que en este tiempo ya no hay manera de que los organizadores pudieran pagar la multa, la cual rondaría de 24 a 60 mil pesos, pues el trámite debería llevarse a cabo en las oficinas de hacienda y estas ya se encuentran cerradas.

Señaló que fue una pena la falta de organización y previsión de los responsables “es una lastima porque entendemos, que este tipo de eventos ayudan a promocionar un producto local como es el sotol… por lo que tienen que hacerse siguiendo las regulaciones no solo que exista un permiso para la venta de bebidas alcohólicas” pues también se necesita un plan de protección civil en caso de un accidente.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Se estimaba que la Ruta del Sotol 2022, que se desarrollaba en el parque El Reliz reuniría a un total de 7 mil visitantes tanto nacionales como internacionales, lamentablemente alrededor de 50 carpas que se encontraban ya en el lugar fueron clausuradas y personal de gobernación está en el lugar esperando a que desalojen.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La Feria inició el 29 de septiembre, donde había exposiciones, juegos, artistas invitados, áreas de degustación y gran convivencia familiar, así como la promoción regional de productos y de la bebida característica de Chihuahua.

La entrada durante el primer día fue gratis y el costo de los días posteriores sería de de 50 pesos por día, además se podrán adquirir los boletos para los artistas en Startickets y terminaría el domingo 2 de octubre.

Eloy García, director general de Gobierno del Estado, comunicó que el evento La Ruta del Sotol fue cancelado a causa de que los organizadores no contaban con los permisos necesarios para realizarlo, por lo que podrían multarlos con una cifra desde 24 mil hasta 60 mil pesos, mientras que en parque el Reliz clausuraron 50 carpas.

El director general de Gobierno del Estado mencionó que “en general no tenían permisos de nada”, desde el dictamen que era necesario de Protección Civil; ni anuencia de Municipio, ni para el evento, ni para los grupos musicales; tampoco contaban con el permiso de venta de bebidas alcohólicas.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Agregó que fue por medio de redes sociales que ellos se enteraron del evento, pues es por este medio por donde suelen identificarlos y tenerlos en radar, a causa de esto es que se dieron cuenta que no contaban con permisos, lo que llevó a la cancelación.

Por otro lado, explicó que en este tiempo ya no hay manera de que los organizadores pudieran pagar la multa, la cual rondaría de 24 a 60 mil pesos, pues el trámite debería llevarse a cabo en las oficinas de hacienda y estas ya se encuentran cerradas.

Señaló que fue una pena la falta de organización y previsión de los responsables “es una lastima porque entendemos, que este tipo de eventos ayudan a promocionar un producto local como es el sotol… por lo que tienen que hacerse siguiendo las regulaciones no solo que exista un permiso para la venta de bebidas alcohólicas” pues también se necesita un plan de protección civil en caso de un accidente.

Foto: Pedro Córdova | El Heraldo de Chihuahua

Se estimaba que la Ruta del Sotol 2022, que se desarrollaba en el parque El Reliz reuniría a un total de 7 mil visitantes tanto nacionales como internacionales, lamentablemente alrededor de 50 carpas que se encontraban ya en el lugar fueron clausuradas y personal de gobernación está en el lugar esperando a que desalojen.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La Feria inició el 29 de septiembre, donde había exposiciones, juegos, artistas invitados, áreas de degustación y gran convivencia familiar, así como la promoción regional de productos y de la bebida característica de Chihuahua.

La entrada durante el primer día fue gratis y el costo de los días posteriores sería de de 50 pesos por día, además se podrán adquirir los boletos para los artistas en Startickets y terminaría el domingo 2 de octubre.

Local

Se manifiestan operadores de ambulancias del IMSS en la Delegación Estatal de Chihuahua

Exigen que se les respete la Cláusula 100 de su contrato y la destitución de la jefa de Servicios Generales del estado, Ana Ivette Vega

Cuauhtémoc

Muere hombre rarámuri al ser arrollado; conductor responsable se dio a la fuga

La estadística de muertes por atropello vehicular registra un incremento en la ciudad de Cuauhtémoc

Chihuahua

Convoca Maru Campos a reunión de su gabinete en Palacio de Gobierno

La mandataria estará encabezando también la Mesa de Seguridad

Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Parral

Sequía acabó con el 54% de la sandía en Valle de Zaragoza

Este cultivo es el orgullo del municipio y gracias al arduo trabajo de los “piscadores” bajo el inclemente sol, es posible que un productor venda hasta 34 toneladas diarias