/ miércoles 4 de enero de 2023

Chihuahua es uno de los estados con menos casos de Covid-19 en el país

Los contagios por Covid-19 en el estado disminuyeron un 21 por ciento respecto al pasado 30 de diciembre

El estado de Chihuahua inició el 2023 con 352 casos activos de Covid-19, con lo que regresa a la lista de entidades con menor incidencia y disminuye en un 21 por ciento respecto al pasado 30 de diciembre, de acuerdo al Informe Covid-19 de la Dirección General de Epidemiología federal.

El informe señala que hasta el momento, se estiman 36 mil 15 casos activos con una tasa de incidencia de 27.4 por cada 100 mil habitantes.

Los datos de casos activos, tanto a nivel estatal como nacional, corresponden a los últimos 24 días a partir del 20 de diciembre de 2022.

Cabe señalar que los primeros 10 lugares en el país con más casos activos son la Ciudad de México, Querétaro, Tabasco, Aguascalientes y San Luis Potosí. También Quintana Roo, Colima, Morelos Baja California Sur y Estado de México.

La estimacion es de 331 mil 197 defunciones totales de Covid-19 y 14 mil 019 defunciones sospechosas, donde se incluyen las pendientes de confirmar por laboratorio (3,188) y las que están en proceso de asociación y dictaminación clínica–epidemiológica.

A nivel nacional de tiene una tasa de mortalidad acumulada de 252.4 por cada 100,000 habitantes, para lo cual la mortalidad se ajusta a la proyección de la población a mediados del periodo 2023 de la Comisión Nacional de Población.

Las indicaciones para la población en general son seguir las instrucciones para llevar una higiene diaria que impida la posibilidad de contagiarse de Covid-19 y otros padecimientos respiratorios.

Se exhorta a realizar el lavado de manos frecuentemente, principalmente antes de comer, después de ir al baño, al regresar a casa, al preparar alimentos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

También se hace un llamado para cuidar la salud de las personas con quienes se comparte el entorno por medio de los cuidados personales.

Si presenta síntomas respiratorios, es necesario acudir a revisión médica y salir con cubrebocas para evitar contagiar a otras personas.

Para quienes no se hayan vacunado contra el Covid-19 o influenza también se extiende el llamado, ya que se espera que continúen los días fríos que provocan un aumento de contagios.

El estado de Chihuahua inició el 2023 con 352 casos activos de Covid-19, con lo que regresa a la lista de entidades con menor incidencia y disminuye en un 21 por ciento respecto al pasado 30 de diciembre, de acuerdo al Informe Covid-19 de la Dirección General de Epidemiología federal.

El informe señala que hasta el momento, se estiman 36 mil 15 casos activos con una tasa de incidencia de 27.4 por cada 100 mil habitantes.

Los datos de casos activos, tanto a nivel estatal como nacional, corresponden a los últimos 24 días a partir del 20 de diciembre de 2022.

Cabe señalar que los primeros 10 lugares en el país con más casos activos son la Ciudad de México, Querétaro, Tabasco, Aguascalientes y San Luis Potosí. También Quintana Roo, Colima, Morelos Baja California Sur y Estado de México.

La estimacion es de 331 mil 197 defunciones totales de Covid-19 y 14 mil 019 defunciones sospechosas, donde se incluyen las pendientes de confirmar por laboratorio (3,188) y las que están en proceso de asociación y dictaminación clínica–epidemiológica.

A nivel nacional de tiene una tasa de mortalidad acumulada de 252.4 por cada 100,000 habitantes, para lo cual la mortalidad se ajusta a la proyección de la población a mediados del periodo 2023 de la Comisión Nacional de Población.

Las indicaciones para la población en general son seguir las instrucciones para llevar una higiene diaria que impida la posibilidad de contagiarse de Covid-19 y otros padecimientos respiratorios.

Se exhorta a realizar el lavado de manos frecuentemente, principalmente antes de comer, después de ir al baño, al regresar a casa, al preparar alimentos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

También se hace un llamado para cuidar la salud de las personas con quienes se comparte el entorno por medio de los cuidados personales.

Si presenta síntomas respiratorios, es necesario acudir a revisión médica y salir con cubrebocas para evitar contagiar a otras personas.

Para quienes no se hayan vacunado contra el Covid-19 o influenza también se extiende el llamado, ya que se espera que continúen los días fríos que provocan un aumento de contagios.

Chihuahua

Festejan a los papás en restaurantes; establecimientos incrementan demanda

Cocentro había proyectado que para este festejo, las ventas se incrementarían entre un 30 y 40 por ciento

Policiaca

Asesinan a joven y lo dejan bajo puente en la colonia 11 de Febrero

Trascendió que localizaron algunos casquillos percutidos en el lugar

Local

Se prevé un domingo caluroso para Chihuahua capital; alcanzará los 39°

La temperatura máxima en el estado se espera en Ojinaga con 43 grados centígrados, además, vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en tramos carreteros

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Policiaca

Choque múltiple en la carretera Aldama-Chihuahua deja cinco heridos y daños materiales

Uno de los vehículos involucrados es una unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola