Cuáles son las nueve principales presas de Chihuahua y dónde se ubican MAPA

¿Las conoces todas? Algunas cuentan en sus cercanías con parques y zonas para disfrutar en familia

Isabel Velazco | El Heraldo de Chihuahua

  · lunes 14 de agosto de 2023

La Presa la Boquilla es la más grande del Estado / Archivo | El Heraldo de Chihuahua

Uno de los temas más importantes y quizás controversiales en Chihuahua es seguramente las presas o más bien la acumulación de agua dentro de ellas, pues al ser un estado agrícola siempre es de interés público con cuanto de este vital líquido se cuenta para el riego del campo.

Las nueve presas principales del estado son sin duda: El Rejón, El Tintero, La Boquilla, Las Vírgenes, Luis L. León (El Granero), Pico de Águila, Las Lajas, Abraham González y Chihuahua.

Estas y las demás presas del estado tienen un porcentaje de almacenamiento de 48.7% y presentan un descenso importante del nivel del agua, hasta el reporte de Conagua del 13 de agosto.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

1 - La Presa La Boquilla:

En el municipio de San Francisco de Conchos abastecida por el Río Conchos, es una de las más claves para los sistemas de riego en el campo pues nada más y nada menos la más grande del estado. Para el 14 de agosto cuenta con un nivel de 47.535%

.

2- La Presa El Rejón:

Esta es una de las presas más emblemáticas, pues se encuentra en la Capital del estado, y en los alrededores se encuentran el Parque Metropolitano Tres Presas, según el monitoreo de presas de Conagua hasta el 14 de agosto cuenta con 87.086% de almacenamiento.

El Rejón forma parte del Parque Tres Presas / Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua


3 - Presa Chihuahua:

Abastecida por el Río Chuvíscar también se encuentra dentro de la ciudad de Chihuahua y forma parte junto con el Reliz y el Rejón del Parque Metropolitano Tres Presas. Actualmente cuenta con 61.194% de llenado.


4 - La Presa El Tintero:

Esta se encuentra en el municipio de Namiquipa y también es ampliamente visitada por los ciudadanos para pasar un día tranquilo en familia. Hasta el 14 de agosto contaba con 19.496 por ciento de almacenamiento.


5 - La Presa Francisco I. Madero - Las Vírgenes:

Ubicada en el municipio de Rosales, se junta con el Río San Pedro y también es un visitado sitio turístico por el hermoso paisaje. Conagua informaba que se encontraba a 47.207% de llenado.

Presa Las Vírgenes / Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua


6 - Presa Luis L. León (El Granero):

Esta se encuentra en el Municipio de Aldama, no muy lejos de la Capital del Estado y hasta el corte del lunes contaba con 74.811% siendo una de las más llenas.


7 - Presa Pico de Águila:

En el municipio de Villa Coronado, sur de Chihuahua, casi en la frontera con Durango, tiene por el momento un 42.690% de almacenamiento de agua, según información de Conagua.

Presa El Granero desbordada / Foto: Archivo | El Heraldo de Chihuahua


8 - Presa Abraham González (Miñaca - Guadalupe):

Se encuentra en el municipio de Guerrero y cuenta también con un parque a sus alrededores y se planean proyectos para impulsar el atractivo turístico del mismo. Cuenta con 39.601% de abastecimiento.


9 - Presa Las Lajas:

En el municipio de Buenaventura, cerca de la localidad de Flores Magón, al igual que las anteriores cuenta con un parque en sus alrededores. Según Conagua cuenta con 34.421% de abastecimiento al 14 de agosto.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!