Dan a conocer autoridades reforestación en Ejido El Vallecillo; plantan 6 mil árboles

El proyecto de reforestación es una acción urgente, por ello la importancia de la participación de todos para concretar las metas por el bien común

Joel García | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 24 de septiembre de 2022

La superficie reforestada fue en 20 hectáreas, donde se plantaron un total de 6 mil árboles; 300 por hectárea entre Encino y Tresbolillo / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

El alcalde Marco Bonilla Mendoza, autoridades federales, estatales, seccionales, así como la iniciativa privada, dieron a conocer los trabajos realizados de reforestación en Ejido El Vallecillo, Municipio de Chihuahua.

Por su parte el edil, Bonilla Mendoza, expresó que con estas acciones de la siembra de 6 mil árboles, será de gran importancia porque se convertirá en un gran pulmón en esta zona rural.

Añadió que este proyecto de reforestación es una acción urgente, por ello la importancia de la participación de todos para concretar las metas por el bien común.

El alcalde junto a su hijo / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

En tanto el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, reconoció los esfuerzos de todos los que participaron en este importante proyecto, exhortándolos a continuar con los trabajos para lograr resultados en beneficio de los ciudadanos.

Posteriormente la directora de la Fundación del Grupo Bafar, Martha González, en su participación indicó que en lo que respecta a Bafar, se utilizan riegos inteligentes en los procesos productivos para el cuidado del medio ambiente. En este tema de la preservación, es la apuesta que se continuará por el bien de las nuevas generaciones.

La superficie reforestada fue en 20 hectáreas, donde se plantaron un total de 6 mil árboles; 300 por hectárea entre Encino y Tresbolillo.

Se pretende la recuperación de los servicios ambientales que los bosques proveen, ya que juegan un papel muy importante en la producción y regulación de las temperaturas y flujos de agua / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Se detalló que el modelo para sobrevivencia de la planta, es la aplicación de Hidrogel, biocomposta y una mezcla de bacterias y hongos benéficos para la planta.

Los que participaron en dicho proyecto fueron la Comisión Nacional Forestal, CONAFOR, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaríade DesarrolloRural, (SDR), el Municipio de Chihuahua, Poseedores del Ejido el Vallecillo, Empresariado local (BAFAR y Chihuahua Futura) y Sociedad Civil.

Se explicó que el proceso de una restauración forestal consiste en la alteración intencionada de un lugar para ayudar a la auto regeneración de un ecosistema dañado, y el objetivo es emular la estructura, funcionamiento, diversidad y dinámica del ecosistema autóctono.

Por lo tanto, se pretende la recuperación de los servicios ambientales que los bosques proveen, ya que juegan un papel muy importante en la producción y regulación de las temperaturas y flujos de agua dulce en el mundo, y a su vez son reconocidos como almacenes de carbono.

Este modelo de supervivencia de las plantas, está en proceso de ser validado por Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias / Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Los beneficios y finalidades del proyecto es la conservación de agua, regulación del clima, la calidad de agua, la generación de oxigeno, minimizar los ciclos de inundación y sequia.

Este modelo de supervivencia de las plantas, está en proceso de ser validado por Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) la cual es una institución de excelencia científica y tecnológica con reconocimiento nacional e internacional, y su validación le aporta credibilidad a este modelo, además avala el funcionamiento que se podría replicar en otros proyectos de reforestación.

Además del presidente municipal, Marco Bonilla Mendoza, Muñoz, estuvieron presentes, Mauro Parada secretario de Desarrollo Rural, Martha González Orozco directora de fundación del Grupo Bafar, la presidenta seccional de El Charco, Refugio Márquez Pacheco.