/ martes 27 de diciembre de 2022

El Covid-19 ya no representa una amenaza en Chihuahua: Carlos Loera

Dijo que gracias a las jornadas de vacunación, la pandemia ya no es un peligro para la salud pública

Se han aplicado en Chihuahua hasta 7.5 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19; el delegado estatal de los Programas para el Bienestar, dijo que gracias a las jornadas de vacunación, hoy la pandemia ya no representa ni una amenaza, ni un peligro para la salud pública.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Para la señora Carmen Giselle Marín Díaz el llevar a su hijo con discapacidad a vacunar, ante las bajas temperaturas, es algo que bien vale la pena, pues debido a su discapacidad, es trascendental cuidar de su salud.

Comentó que ella, su marido y sus otros hijos, ya tienen el cuadro completo de la vacuna contra Covid-19, sólo faltaba el menor, por lo que en días pasados, acudió a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, para inmunizarlo en su primera dosis.

Natanael tiene siete años y padece del Síndrome de Lennox Gastaut, por lo que tiene que ser trasladado en una silla de ruedas especial y aunque era una mañana de mucho frío, acudieron, pues es mejor cuidarlo para que no se enferme y porque “Estando saludables servimos mejor, porque uno enfermo no es feliz”.

Relató que aún y con las bajas temperaturas, tuvo que salir para ir a la aplicación de la dosis y de esta manera su hijo no se enferme, ya que por su condición, su salud puede ser más frágil y no quiere que se enferme.

Gracias los esfuerzos que se hacen en Chihuahua, la vacunación ha tenido resultados favorables, ya que poco más del 90 por ciento de la comunidad adulta elegible, ya tienen su dosis y poco más del 80 por ciento de los menores ya están inmunizados.

Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado estatal de los Programas para el Bienestar, dijo que en el estado, gracias a las jornadas de vacunación, en Covid-19 ya no representa ni una amenaza ni un peligro para la salud pública.

Esto se debe a que trabajadores de la salud y Servidoras y Servidores de la Nación entregaron su tiempo y su esfuerzo para vacunar a la población y expusieron su vida para proteger a los chihuahuenses y eso hay que reconocerse.

En Chihuahua personal de salud, empresarios y organizaciones civiles se unieron para llevar a cabo las jornadas de vacunación y con ello, salvar vidas.

Ante esto, Hugo Lechuga, coordinador interinstitucional de las Jornadas de Vacunación en Chihuahua, dijo que se aplicaron en la entidad, siete millones 336 mil 800 dosis aplicadas y dos millones 925 mil personas alcanzadas.

Esto posiciona a Chihuahua en un 84 por ciento de la población elegible vacunada y en el cuarto lugar a nivel nacional de personas inmunizadas.

Esto, se da gracias a un trabajo conjunto entre gobiernos, empresarios y organizaciones civiles, pero también es importante dar a conocer que, “Estos resultados no podrían ser lo que son, si la gente no hubiera acudido a vacunarse y la gente tuvo mucha confianza”, afirmó.

Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Comentó que se ha logrado acudir a los rincones más extremos de Chihuahua y con ello, se ha logrado resultados importantes para la comunidad, lo que conseguido contrarrestar una pandemia sumamente delicada, no sólo en el país, sino en el mundo.

“Hoy podemos decir que la vacuna trajo ya una tranquilidad a la población; y trajo buenos resultados, tan es así que hoy ya no vemos saturación en los hospitales por Covid, se dan casos de personas que aún fallecen por Covid, pero son los menos y esto ha sido por una vacunación y una estrategia nacional de vacunación que el Gobierno Federal trajo”, afirmó.

Se han aplicado en Chihuahua hasta 7.5 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19; el delegado estatal de los Programas para el Bienestar, dijo que gracias a las jornadas de vacunación, hoy la pandemia ya no representa ni una amenaza, ni un peligro para la salud pública.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Para la señora Carmen Giselle Marín Díaz el llevar a su hijo con discapacidad a vacunar, ante las bajas temperaturas, es algo que bien vale la pena, pues debido a su discapacidad, es trascendental cuidar de su salud.

Comentó que ella, su marido y sus otros hijos, ya tienen el cuadro completo de la vacuna contra Covid-19, sólo faltaba el menor, por lo que en días pasados, acudió a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, para inmunizarlo en su primera dosis.

Natanael tiene siete años y padece del Síndrome de Lennox Gastaut, por lo que tiene que ser trasladado en una silla de ruedas especial y aunque era una mañana de mucho frío, acudieron, pues es mejor cuidarlo para que no se enferme y porque “Estando saludables servimos mejor, porque uno enfermo no es feliz”.

Relató que aún y con las bajas temperaturas, tuvo que salir para ir a la aplicación de la dosis y de esta manera su hijo no se enferme, ya que por su condición, su salud puede ser más frágil y no quiere que se enferme.

Gracias los esfuerzos que se hacen en Chihuahua, la vacunación ha tenido resultados favorables, ya que poco más del 90 por ciento de la comunidad adulta elegible, ya tienen su dosis y poco más del 80 por ciento de los menores ya están inmunizados.

Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado estatal de los Programas para el Bienestar, dijo que en el estado, gracias a las jornadas de vacunación, en Covid-19 ya no representa ni una amenaza ni un peligro para la salud pública.

Esto se debe a que trabajadores de la salud y Servidoras y Servidores de la Nación entregaron su tiempo y su esfuerzo para vacunar a la población y expusieron su vida para proteger a los chihuahuenses y eso hay que reconocerse.

En Chihuahua personal de salud, empresarios y organizaciones civiles se unieron para llevar a cabo las jornadas de vacunación y con ello, salvar vidas.

Ante esto, Hugo Lechuga, coordinador interinstitucional de las Jornadas de Vacunación en Chihuahua, dijo que se aplicaron en la entidad, siete millones 336 mil 800 dosis aplicadas y dos millones 925 mil personas alcanzadas.

Esto posiciona a Chihuahua en un 84 por ciento de la población elegible vacunada y en el cuarto lugar a nivel nacional de personas inmunizadas.

Esto, se da gracias a un trabajo conjunto entre gobiernos, empresarios y organizaciones civiles, pero también es importante dar a conocer que, “Estos resultados no podrían ser lo que son, si la gente no hubiera acudido a vacunarse y la gente tuvo mucha confianza”, afirmó.

Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Comentó que se ha logrado acudir a los rincones más extremos de Chihuahua y con ello, se ha logrado resultados importantes para la comunidad, lo que conseguido contrarrestar una pandemia sumamente delicada, no sólo en el país, sino en el mundo.

“Hoy podemos decir que la vacuna trajo ya una tranquilidad a la población; y trajo buenos resultados, tan es así que hoy ya no vemos saturación en los hospitales por Covid, se dan casos de personas que aún fallecen por Covid, pero son los menos y esto ha sido por una vacunación y una estrategia nacional de vacunación que el Gobierno Federal trajo”, afirmó.

Chihuahua

Festejan a los papás en restaurantes; establecimientos incrementan demanda

Cocentro había proyectado que para este festejo, las ventas se incrementarían entre un 30 y 40 por ciento

Policiaca

Asesinan a joven y lo dejan bajo puente en la colonia 11 de Febrero

Trascendió que localizaron algunos casquillos percutidos en el lugar

Local

Se prevé un domingo caluroso para Chihuahua capital; alcanzará los 39°

La temperatura máxima en el estado se espera en Ojinaga con 43 grados centígrados, además, vientos fuertes pueden ocasionar tolvaneras en tramos carreteros

Parral

Piden seguimiento para identificar restos inhumados en el sur de Chihuahua

Madres buscadoras del colectivo 10 de Octubre solicitan un plan integral coordinado entre los estados del país para cotejar los cuerpos encontrados

Policiaca

Choque múltiple en la carretera Aldama-Chihuahua deja cinco heridos y daños materiales

Uno de los vehículos involucrados es una unidad oficial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)

Chihuahua

Se consumió el 96%; está por agotarse agua para riego de las presas

Del 15 de marzo al 15 de junio se había consumido un volumen de 474.28 millones de metros cúbicos, del total de 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para el presente ciclo agrícola