"El Neto" controló durante una década el Cereso 3 de Ciudad Juárez

Su influencia era tal que en su celda “VIP” se halló armamento, drogas y casi 2 mdp en una caja fuerte

Redacción | El Heraldo de Chihuahua

  · martes 3 de enero de 2023

Foto: Cortesía SSPE

Durante varios años Ernesto Alfredo P.C. “El Neto” y Jesús Eduardo S.R. “El Lalo” mantuvieron el control del Cereso Número 3 de Ciudad Juárez, sin embargo, tras el traslado de “El Lalo” a un penal de máxima seguridad en Chiapas el pasado 2020, el siguiente de la lista era Neto, quien ya temía por su estabilidad en la frontera y por lo cual habría cometido todo un día lleno de psicosis en agosto del año 2022.

Ambos sujetos pertenecen al grupo de Los Mexicles, que son una agrupación altamente peligrosa y que desde sus inicios en la época de 2009, se enlistó con el Cartel de Sinaloa, de acuerdo a los documentos obtenidos de la Fiscalía General del Estado, quien en varias ocasiones logró capturarlo y sentenciarlo a más de 200 años de prisión por más de una decena de secuestros que cometieron en Juárez.

Foto: Francisco Servín | El Heraldo de Juárez

Su historia data desde hace varios años, cuando ellos dos y otros presuntos involucrados comenzaron a cometer secuestros en la frontera, principalmente en contra de personas con suficiente poder adquisitivo, que las secuestraban para obtener ganancias ilícitas y como parte de una de las jornadas más violentas que surgieron en esa ciudad.

Tras su detención, se mantuvo en resguardo en el Cereso 3 de Juárez, ambos estuvieron conviviendo por años en el lugar, pero tras la toma del penal en 2020 y el traslado de El Lalo a un penal federal, se había percatado que purgaría la pena en otro penal en el país, lo cual intentó evitar con diferentes amparos con los que buscó la protección de la justicia federal.

A pesar de mantenerse en prisión, las ordenes a las bandas delincuenciales que operan en Juárez, continuaban generándose desde el Cereso, incluso existe reciente información de que llegaba, dinero, drogas, y armas al penal, como parte del negocio clandestino que mantenía el líder criminal, lo cual fue expuesto por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.

La primera hipótesis que elaboraron las corporaciones de seguridad, es que este último ataque armado, se dio con el único objetivo de extraer a Ernesto Alfredo P.C. “El Neto” del penal, lo cual consiguieron los pistoleros, pero en su llegada, también aprovecharon otros delincuentes para escapar del lugar.

Entre los reos que escaparon fue César V.M. a quien apodan como “El Chilin” un supuesto pistolero de El Neto, quien fungía como “escolta”, ya que él era el que le manejaba los vehículos y lo protegía, luego de que lo intentaran asesinar, incluso ya lo había intentado rescatar, en una ocasión cuando escaparon de un vehículo procesal, donde Neto recibió un impacto de arma en el ojo, el cual perdió a raíz de ese disparo.

El último recuento generado por la Fiscalía General, fue que al menos siete vehículos acudieron al Cereso 3 de Juárez, la mayoría de ellos o posiblemente la totalidad se encontraba con blindaje, para recibir los disparos de los custodios del Cereso y lograron ingresar al penal con un saldo final de 17 personas fallecidas y al menos 14 heridos más.

Foto: Cortesía FGE

Actualmente la lista de personas detenidas que se dieron a la fuga, continua incrementando y al último corte de la Fiscalía General del Estado, la estadística llegó a 30 reos que lograron evadir la seguridad y escapar junto con El Neto, pero que podría incrementarse con la contabilidad que mantienen las autoridades en el sistema penitenciario.

De acuerdo a la información de la Fiscalía General del Estado, El Neto tiene más 25 investigaciones en su contra solo por el delito de secuestro, sin embargo, durante una de las entrevistas que sostuvieron en una de sus detenciones, el detenido declaró que habría realizado más de 50 secuestros de la frontera.

Durante la intervención a las celdas “vip” como las calificó el Secretario de la Defensa Nacional, se localizaron varias con lujos y artículos que no están permitidos para los reos de los penales, pues en la misma del Neto, se localizó armas de fuego, cartuchos, drogas, y la cantidad de poco más de un millón 700 mil pesos en efectivo.

Todo lo asegurado se encuentra en revisión por parte de los elementos de seguridad para iniciar con las investigaciones correspondientes y dar con los presuntos involucrados de haber participado en la filtración de artículos prohibidos que mantienen los internos de los penales.

Al cierre de esta edición, la jornada violenta generada por El Neto, habría dejado un saldo de 23 personas fallecidas, entre los que se encuentran 10 custodios del Cereso 3 en Juárez, 1 agente ministerial de la Fiscalía General del Estado, 5 pistoleros abatidos la tarde noche del martes y 7 internos sin vida.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Como parte de las acciones, los agentes de seguridad han logrado detener a cinco personas al exterior del centro penitenciario, así como asegurar cuatro vehículos, entre ellos dos blindados, que al parecer participaron en los hechos, 27 armas largas y 9 armas cortas y un total de 8 chalecos tácticos.

Los tres niveles de gobierno, se mantienen trabajando en la búsqueda de las personas que escaparon del penal en Juárez, sin que de momento alguno de ellos hubiera sido localizado o detenido en el trascurso de las primeras 24 horas de que ocurrieron los hechos.