/ jueves 23 de mayo de 2024

¡Feliz Día del Estudiante! Estas áreas concentran la mayor matrícula en Chihuahua

En el estado de Chihuahua se contabilizaron un millón 003 mil 942 estudiante

Ingeniería, manufactura y construcción, son las principales áreas de estudio en nivel superior; seguido por administración y negocios, y ciencias sociales y derecho, notificó el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).

Lo anterior con motivo del Día del Estudiante, fecha en la que celebran los logros académicos y reconoce la importancia de la educación en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En el estado de Chihuahua se contabilizaron un millón 003 mil 942 estudiantes, de los cuales el 51% son mujeres y el 49 por ciento son hombres.

De este total, el número de matrícula ciclo 2023-2024 es de 699 mil 582, que son de educación básica (preescolar, primaria y secundaria); 159 mil 029 de educación media superior; y 145 mil 331 de educación superior.

En lo que respecta al nivel media superior, la matrícula en bachillerato general asciende a 95 mil 305; en tecnológico, 51 mil 029; en profesional técnico bachillerato son 9 mil 960; y en profesional técnico 2 mil 735 alumnos.

Y en el nivel superior se registran 124 mil 351 estudiantes; en técnico superior universitario 12 mil 552; en maestría, 6 mil 242; en especialidad, mil 451; y en doctorado 734, de acuerdo a las estadísticas presentadas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, se precisó que los principales subsistemas en media superior son el COBACh, que concentra 40 mil 677 alumnos; después, DGETI con 30 mil 512; preparatorias con 25 mil 381; Cecytech con 17 mil 345; Conalep con 16 mil 851; Spayt con 9 mil 960; y otros englobaron a 18 mil 303 estudiantes.

En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante en conmemoración al movimiento estudiantil de 1929, que llevó a la entonces Universidad Nacional a adquirir la autonomía, según detalló la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Ingeniería, manufactura y construcción, son las principales áreas de estudio en nivel superior; seguido por administración y negocios, y ciencias sociales y derecho, notificó el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).

Lo anterior con motivo del Día del Estudiante, fecha en la que celebran los logros académicos y reconoce la importancia de la educación en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En el estado de Chihuahua se contabilizaron un millón 003 mil 942 estudiantes, de los cuales el 51% son mujeres y el 49 por ciento son hombres.

De este total, el número de matrícula ciclo 2023-2024 es de 699 mil 582, que son de educación básica (preescolar, primaria y secundaria); 159 mil 029 de educación media superior; y 145 mil 331 de educación superior.

En lo que respecta al nivel media superior, la matrícula en bachillerato general asciende a 95 mil 305; en tecnológico, 51 mil 029; en profesional técnico bachillerato son 9 mil 960; y en profesional técnico 2 mil 735 alumnos.

Y en el nivel superior se registran 124 mil 351 estudiantes; en técnico superior universitario 12 mil 552; en maestría, 6 mil 242; en especialidad, mil 451; y en doctorado 734, de acuerdo a las estadísticas presentadas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, se precisó que los principales subsistemas en media superior son el COBACh, que concentra 40 mil 677 alumnos; después, DGETI con 30 mil 512; preparatorias con 25 mil 381; Cecytech con 17 mil 345; Conalep con 16 mil 851; Spayt con 9 mil 960; y otros englobaron a 18 mil 303 estudiantes.

En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante en conmemoración al movimiento estudiantil de 1929, que llevó a la entonces Universidad Nacional a adquirir la autonomía, según detalló la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Chihuahua

En pleno desabasto de electricidad, congelan potencial solar de Chihuahua

Detenidos 24 proyectos fotovoltaicos desde hace cinco años: Víctor Gómez Céspedes, titular del área de Energía en Coparmex

Chihuahua

No es un superpoder, pero Chihuahuenses están "blindados" contra el calor

Chihuahua no presenta tantas afectaciones por las altas temperaturas como otros estados

Chihuahua

Chihuahua segundo estado con mayor afectación por incendios forestales

En lo que va del periodo de incendios van más de 11 mil hectáreas afectadas

Cultura

Con salas, capacitación y congresos, la UACH impulsa la lactancia materna

Según la UNICEF, la Lactancia Materna proporciona a los bebés nutrientes e hidratación para evitar enfermedades