/ viernes 24 de mayo de 2024

Exastronauta latino de la NASA imparte hoy conferencia en el Centro de Convenciones

José Hernández Moreno traerá a los chihuahuenses una gran historia de motivación y superación, puesto que durante su carrera trató de entrar 11 veces a la NASA y fue hasta la doceava que lo aceptaron

José Hernández Moreno, quien es un exastronauta de la NASA hispanohablante habló sobre cómo fue rechazado 11 veces para poder cumplir su sueño de ir al espacio y como eso no fue impedimento, sino un estímulo que lo llevó a seguir esforzándose hasta que logró entrar en el programa espacial, por lo que invitó a los chihuahuenses a esforzarse por sus metas y nunca rendirse.

José fue invitado este viernes por el Instituto Tecnológico de Chihuahua para impartir una conferencia en el Centro de Convenciones, donde pretende hablar sobre su vida y cómo fue que luchó para ser un astronauta, con el objetivo de animar a todos los niños, jóvenes y adultos que lo escuchen o que sepan de su historia para al igual que él, logren cumplir sus metas.

El exastronauta indicó que a sabiendas de que las posibilidades de llegar a trabajar en la NASA eran mínimas, se enlistó once veces para formar parte del programa espacial, siendo rechazado en cada ocasión.

Te puede interesar: ¿Cuándo llegará el humano a Marte? La NASA da el año aproximado para hacer el histórico viaje

Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua

Sin embargo, lejos de bajar los brazos, se dedicó a estudiar y a especializarse en las diferentes áreas que le pedían en el programa, como a bucear, a ser piloto de aeronaves, hablar un tercer idioma, entre otras habilidades, logrando de esta forma pasar en su oportunidad número 12.

De esta forma la agencia lo integró al Grupo 19 qué pasaría 14 días en el espacio, ayudando a llevar 17 toneladas de cargamento a la estación espacial de la NASA, misión para la que necesito de largas semanas de entrenamiento y mucha preparación tanto física como psicológica.

Hernández comentó que con toda su trayectoria le nació un impulso por querer ser un buen ejemplo para futuras generaciones, por lo que se decidió a escribir su autobiografía, la cual fue tan popular cuando recién se publicó que una de sus lectoras le pidió que escribiera una versión para los menores edad, donde se contará la historia sin tantos tecnicismos para un público más joven.

Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua


De esta petición salió el libro para niños “El niño que tocó las estrellas”, el cual fue publicado en 2016 y fue con el que logró llegar a un público más infantil, donde con ilustraciones y palabras menos complejas rehízo su autobiografía.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Posteriormente, su editorial le pidió que escribiera nuevamente un libro sobre su historia, esta vez enfocado más hacia los adolescentes, por lo que con ayuda de sus hijos sacó “De campesino a astronauta”, donde habla con un enfoque más reflexivo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“El libro empieza a pocos segundos antes de despegar para una misión en la que estaría 14 días en el espacio”, contó José, quien comentó que hizo un gran esfuerzo por describir cada detalle de lo que se sentía estar en el espacio al mismo tiempo en que utilizó reflexiones de su niñez para complementar su historia.

Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua

Posteriormente, su historia llamó la atención de Hollywood, quienes decidieron trabajar con él y realizar la película de “A millones de kilómetros”, que está basada en su libro autobiográfico, con lo cual considera que ya llegó a cientos de personas a las que puede inspirar con su trayectoria.

El exastronauta señaló que espera que en la conferencia que brindara para los chihuahuenses esta tarde sea inspiradora, y logre enseñar a los jóvenes que el estudiar matemáticas, física e ingenierías es importante para poder alcanzar las estrellas como él lo hizo.

José Hernández Moreno, quien es un exastronauta de la NASA hispanohablante habló sobre cómo fue rechazado 11 veces para poder cumplir su sueño de ir al espacio y como eso no fue impedimento, sino un estímulo que lo llevó a seguir esforzándose hasta que logró entrar en el programa espacial, por lo que invitó a los chihuahuenses a esforzarse por sus metas y nunca rendirse.

José fue invitado este viernes por el Instituto Tecnológico de Chihuahua para impartir una conferencia en el Centro de Convenciones, donde pretende hablar sobre su vida y cómo fue que luchó para ser un astronauta, con el objetivo de animar a todos los niños, jóvenes y adultos que lo escuchen o que sepan de su historia para al igual que él, logren cumplir sus metas.

El exastronauta indicó que a sabiendas de que las posibilidades de llegar a trabajar en la NASA eran mínimas, se enlistó once veces para formar parte del programa espacial, siendo rechazado en cada ocasión.

Te puede interesar: ¿Cuándo llegará el humano a Marte? La NASA da el año aproximado para hacer el histórico viaje

Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua

Sin embargo, lejos de bajar los brazos, se dedicó a estudiar y a especializarse en las diferentes áreas que le pedían en el programa, como a bucear, a ser piloto de aeronaves, hablar un tercer idioma, entre otras habilidades, logrando de esta forma pasar en su oportunidad número 12.

De esta forma la agencia lo integró al Grupo 19 qué pasaría 14 días en el espacio, ayudando a llevar 17 toneladas de cargamento a la estación espacial de la NASA, misión para la que necesito de largas semanas de entrenamiento y mucha preparación tanto física como psicológica.

Hernández comentó que con toda su trayectoria le nació un impulso por querer ser un buen ejemplo para futuras generaciones, por lo que se decidió a escribir su autobiografía, la cual fue tan popular cuando recién se publicó que una de sus lectoras le pidió que escribiera una versión para los menores edad, donde se contará la historia sin tantos tecnicismos para un público más joven.

Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua


De esta petición salió el libro para niños “El niño que tocó las estrellas”, el cual fue publicado en 2016 y fue con el que logró llegar a un público más infantil, donde con ilustraciones y palabras menos complejas rehízo su autobiografía.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Posteriormente, su editorial le pidió que escribiera nuevamente un libro sobre su historia, esta vez enfocado más hacia los adolescentes, por lo que con ayuda de sus hijos sacó “De campesino a astronauta”, donde habla con un enfoque más reflexivo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“El libro empieza a pocos segundos antes de despegar para una misión en la que estaría 14 días en el espacio”, contó José, quien comentó que hizo un gran esfuerzo por describir cada detalle de lo que se sentía estar en el espacio al mismo tiempo en que utilizó reflexiones de su niñez para complementar su historia.

Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua

Posteriormente, su historia llamó la atención de Hollywood, quienes decidieron trabajar con él y realizar la película de “A millones de kilómetros”, que está basada en su libro autobiográfico, con lo cual considera que ya llegó a cientos de personas a las que puede inspirar con su trayectoria.

El exastronauta señaló que espera que en la conferencia que brindara para los chihuahuenses esta tarde sea inspiradora, y logre enseñar a los jóvenes que el estudiar matemáticas, física e ingenierías es importante para poder alcanzar las estrellas como él lo hizo.

Guachochi

Muere militar por presunto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Deportes

Con 10 preseas, destacan chihuahuenses en el Campeonato Nacional de Wushu Kung Fu

El evento fue en el Hotel Sheraton Soberano donde más de 700 atletas de 22 entidades del país disputaron su pase a las siguientes competencias internacionales

Policiaca

Volcadura de razer deja dos lesionados en El Fresno

La rápida respuesta de la Cruz Roja Mexicana permitió que los ocupantes recibieran las primeras atenciones médicas en el lugar del accidente

Chihuahua

Chihuahua cosecha el 76% de las hectáreas sembradas; hubo más de 200 mil siniestradas

Cuauhtémoc se destacó como el municipio con mayor volumen de producción

Deportes

Delegación de judo arranca con pie derecho y le da 11 preseas a Chihuahua en Conade

Los atletas del estado grande sumaron dos oros, tres platas y seis bronces, en acciones desde el Centro de Convenciones y Exposiciones en Campeche