/ miércoles 17 de mayo de 2023

Exhorta Congreso Estatal a revisar reforma de AMLO de simplificación orgánica

La iniciativa presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, busca adscribir al menos 16 órganos independientes a las secretarías de Estado

Con la mayoría de votos a favor, el Congreso del Estado exhortó al Congreso de la Unión a realizar un Parlamento Abierto, a fin de reconsiderar la iniciativa del mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, con la que se reforman diversas disposiciones en materia de simplificación orgánica.

La propuesta presentada por el jefe del Ejecutivo Federal pretende modificar diversas disposiciones con el objetivo de integrar o extinguir 18 órganos descentralizados, así como la transparencia de sus funciones.

El promovente de este exhorto, Edgar Piñón, recordó que la desconcentración administrativa surgió como un mecanismo que permitiera facilitar y hacer más expedito para los ciudadanos el acceso a los servicios públicos, manteniendo la estructura de la administración pública centralizada.

Agregó que los órganos desconcentrados pertenecen a la Administración Pública Federal, cuyo titular es el ejecutivo estando contemplados tanto los órganos desconcentrados como los descentralizados dentro del Artículo 90 de la Constitución Política.

Por lo anterior, con la reforma que se propone, se estarían desconcentrando por lo menos 16 órganos independientes, además de que se desaparecerían otros dos, rompiendo completamente con la autonomía que mantienen.

En caso de aprobarse, esos organismos se adscribirían como Unidades Administrativas a las secretarías de Estado, por lo que no tendrían presupuesto ni reglamento administrativo, sino que quedarían sujetas a las decisiones del presidente de la República.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ante tal preocupación, el vicepresidente del Congreso del Estado presentó dicho exhorto, a fin de prevalecer el diálogo y tomar en cuenta la opinión de los expertos para, de esa manera, votar con conciencia y frenar esa pretensión.

Finalmente, el priista recordó que, cada una de las instituciones tiene su propia historia, logros y metas, razón por la cual llamó a garantizar que eso se cumpla a través del Parlamento abierto amplio en el que verdaderamente se escuche a la sociedad mexicana.

Con la mayoría de votos a favor, el Congreso del Estado exhortó al Congreso de la Unión a realizar un Parlamento Abierto, a fin de reconsiderar la iniciativa del mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, con la que se reforman diversas disposiciones en materia de simplificación orgánica.

La propuesta presentada por el jefe del Ejecutivo Federal pretende modificar diversas disposiciones con el objetivo de integrar o extinguir 18 órganos descentralizados, así como la transparencia de sus funciones.

El promovente de este exhorto, Edgar Piñón, recordó que la desconcentración administrativa surgió como un mecanismo que permitiera facilitar y hacer más expedito para los ciudadanos el acceso a los servicios públicos, manteniendo la estructura de la administración pública centralizada.

Agregó que los órganos desconcentrados pertenecen a la Administración Pública Federal, cuyo titular es el ejecutivo estando contemplados tanto los órganos desconcentrados como los descentralizados dentro del Artículo 90 de la Constitución Política.

Por lo anterior, con la reforma que se propone, se estarían desconcentrando por lo menos 16 órganos independientes, además de que se desaparecerían otros dos, rompiendo completamente con la autonomía que mantienen.

En caso de aprobarse, esos organismos se adscribirían como Unidades Administrativas a las secretarías de Estado, por lo que no tendrían presupuesto ni reglamento administrativo, sino que quedarían sujetas a las decisiones del presidente de la República.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Ante tal preocupación, el vicepresidente del Congreso del Estado presentó dicho exhorto, a fin de prevalecer el diálogo y tomar en cuenta la opinión de los expertos para, de esa manera, votar con conciencia y frenar esa pretensión.

Finalmente, el priista recordó que, cada una de las instituciones tiene su propia historia, logros y metas, razón por la cual llamó a garantizar que eso se cumpla a través del Parlamento abierto amplio en el que verdaderamente se escuche a la sociedad mexicana.

Finanzas

Chihuahua, segundo lugar en Índice de Desarrollo Industrial en el país

Sólo por debajo de Nuevo León según la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del Índice de Desarrollo Industrial de Finsa

Doble Vía

¡Enciende la primera vela! Hoy inicia el Adviento para la comunidad católica

Un símbolo de esta preparación es la corona de adviento, que con sus cuatro velas y luces va preparando a las personas gradualmente a la luz de la Palabra de Dios para la vivencia de la experiencia cristina

Parral

Suicidios disminuyeron 75% en Parral durante 2023; se han registrado 13

A comparación del 2022 donde se registraron 51 suicidios, en lo que va de este año solo hay registro de 13; además, los intentos de suicidio también disminuyeron 48%

Parral

Únicamente el 5% de la capacidad hotelera en Parral es calidad 5 estrellas

De mil 200 habitaciones, existen solo 56 cuartos con la máxima calidad estandarizada de este escalafón de comodidad: Alejandra Villalobos

Parral

¡Violento 2023! Nueve mujeres han sido asesinadas en cinco municipios de la región sur

Balleza es la localidad con más casos al contar con cuatro; las principales causas de muerte han sido por golpes, heridas por proyectil de arma de fuego, estrangulamiento y lesiones punzocortantes

Juárez

Disminuye la llegada de migrantes a Juárez

Óscar Ibáñez comentó que sí ha habido una disminución de encuentros entre migrantes y la Patrulla Fronteriza, sin embargo el flujo migratorio continúa