/ jueves 3 de agosto de 2023

Exige GPPAN y asociaciones que la SEP no entregue libros de texto

Con esto piden a la Secretaría de Educación que que acate los ordenamientos judiciales y, por lo tanto, detenga la entrega de los tomos

A través de una rueda de prensa, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), así como diversas asociaciones de la sociedad civil manifestaron públicamente su posicionamiento respecto a los nuevos libros de texto exigiendo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acate los ordenamientos judiciales y detenga la entrega de los tomos.

Denunciaron que, además de estar incumpliendo en ese ordenamiento, la SEP igualmente no acató lo establecido en el Artículo 3 de la Ley General de la Nueva Escuela Mexicana en el que se establece que el Estado fomentará la participación activa de los educandos, padres de familia o tutores, docentes, así como distintos actores involucrados en el proceso educativo.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Lo anterior, se estableció con el objetivo de garantizar que el Sistema Educativo Nacional extendiera sus beneficios a todos los sectores sociales y regiones del país con el propósito de contribuir al desarrollo económico, social y cultural de los habitantes de México.

Señalaron que los involucrados en elaborar los libros de texto hicieron lo contrario a lo antes mencionado a fin de imponer una ideología de izquierda dejando de lado a la ciencia como base de la educación eliminando igualmente disciplinas académicas que son fundamentales.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Recordaron que, en la elaboración de estos textos, además de carecer de la participación de expertos en la materia, se tiene una omisión de revisión, pedagogía y metodología.

El legislador Carlos Olson San Vicente refirió que estos libros de texto únicamente abonarán aún más al rezago educativo que se tiene actualmente, el cual se disparó en gran medida durante la pandemia por COVID-19, lo cual propició que México sea uno de los países con mayor atraso en la educación, razón por la cual, subrayó, el gobierno federal optó por eliminar las pruebas PISA.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detallaron que otra de las principales molestias es que las autoridades mantuvieron durante casi cinco años en secreto el contenido de los libros de texto, “como si fuera un asunto de seguridad nacional”, en lugar de compartirlo a fin de realizar las revisiones y conocer con tiempo los contenidos que se incluyen.

Por lo anterior, un total de 70 organizaciones civiles entre las cuales se encuentra Cruzada por la Familia, Unión de Padres de Familia, vive con Valores, Federación de Estudiantes Universitarios, Acción por la educación, Comité de Iniciativa Ciudadana, entre otras, respaldaron la “determinación y valentía” de la mandataria estatal, María Eugenia Campos, al instruir a la secretaria de Educación del Estado, Sandra Gutiérrez, de no distribuir los libros.

A través de una rueda de prensa, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), así como diversas asociaciones de la sociedad civil manifestaron públicamente su posicionamiento respecto a los nuevos libros de texto exigiendo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acate los ordenamientos judiciales y detenga la entrega de los tomos.

Denunciaron que, además de estar incumpliendo en ese ordenamiento, la SEP igualmente no acató lo establecido en el Artículo 3 de la Ley General de la Nueva Escuela Mexicana en el que se establece que el Estado fomentará la participación activa de los educandos, padres de familia o tutores, docentes, así como distintos actores involucrados en el proceso educativo.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Lo anterior, se estableció con el objetivo de garantizar que el Sistema Educativo Nacional extendiera sus beneficios a todos los sectores sociales y regiones del país con el propósito de contribuir al desarrollo económico, social y cultural de los habitantes de México.

Señalaron que los involucrados en elaborar los libros de texto hicieron lo contrario a lo antes mencionado a fin de imponer una ideología de izquierda dejando de lado a la ciencia como base de la educación eliminando igualmente disciplinas académicas que son fundamentales.

Foto: Gerardo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Recordaron que, en la elaboración de estos textos, además de carecer de la participación de expertos en la materia, se tiene una omisión de revisión, pedagogía y metodología.

El legislador Carlos Olson San Vicente refirió que estos libros de texto únicamente abonarán aún más al rezago educativo que se tiene actualmente, el cual se disparó en gran medida durante la pandemia por COVID-19, lo cual propició que México sea uno de los países con mayor atraso en la educación, razón por la cual, subrayó, el gobierno federal optó por eliminar las pruebas PISA.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detallaron que otra de las principales molestias es que las autoridades mantuvieron durante casi cinco años en secreto el contenido de los libros de texto, “como si fuera un asunto de seguridad nacional”, en lugar de compartirlo a fin de realizar las revisiones y conocer con tiempo los contenidos que se incluyen.

Por lo anterior, un total de 70 organizaciones civiles entre las cuales se encuentra Cruzada por la Familia, Unión de Padres de Familia, vive con Valores, Federación de Estudiantes Universitarios, Acción por la educación, Comité de Iniciativa Ciudadana, entre otras, respaldaron la “determinación y valentía” de la mandataria estatal, María Eugenia Campos, al instruir a la secretaria de Educación del Estado, Sandra Gutiérrez, de no distribuir los libros.

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Aseguran PAN, PRI y PRD que se llevaron "carro completo" en Chihuahua capital

El candidato a la presidencia Municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, afirma que obtuvo más del 60 por ciento de la votación

Chihuahua

En deuda con Chihuahua porque nos dio la mayoría: Delegado Nacional de Morena

Carlos Castillo explicó que según sus datos, la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, va ganando en Chihuahua con un 63%, superando el 23% que tiene Xóchitl Gálvez, al corte de las 9 pm

Elecciones 2024

Por medio de redes, Andrea Chávez y Loera se declaran ganadores de contienda electoral

Ambos aseguraron que trabajarán muy duro para el bienestar del pueblo de Chihuahua y del pueblo de México

Elecciones 2024

Andrea Chávez aventaja en primer corte del PREP

Según el corte de las 20:40 horas del PREP, el conteo inició con una ventaja para la candidata de Morena, PVEM y PT al Senado con menos del 2% de las boletas computadas

Elecciones 2024

A primer corte del PREP: Sheinbaum con 54% de los votos en el estado

Al momento en el sistema se han contabilizado el 2% de las participaciones ciudadanas, faltan 170 mil 648 de capturar