Exige Movimiento Estatal de Mujeres atención a la violencia en vez de criminalizar protestas

El MEM señaló que las marchas, protestas y demandas se quedan cortas ante el tamaño de la injusticia e impunidad que existe

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 17 de marzo de 2023

Foto: Alberto Hierro | El Heraldo de Chihuahua

El Movimiento Estatal de Mujeres exigió que los diversos órdenes de gobierno asuman su responsabilidad pública y no culpen a otros por la violencia que se registra en la entidad.

La jornada violenta en la capital dejó 5 mujeres víctimas de feminicidio, por lo que exigieron que se cumpla con lo que establece la Alerta de Género y que de manera pública la ciudadanía pueda conocer su cumplimiento.

“Es la vida de las mujeres, no la estética de los edificios lo que debe llamarnos a manifestarnos y a actuar como sociedad. Exigimos se detenga este horror, antes de llegar juntas al cielo”, señala el Movimiento Estatal de Mujeres en su posicionamiento, donde además exigen garantías de vivir seguras.

De la misma manera señalaron que las marchas, protestas y demandas se quedan cortas ante el tamaño de la injusticia e impunidad que existe dado que las desapariciones, trata, violaciones y feminicidio siguen siendo un flagelo para las mujeres chihuahuenses

“Las mujeres jóvenes, ante la impunidad y olvido de quienes tienen la obligación de velar por su seguridad, tienen una sola forma de expresar la rabia digna: Pintando paredes, quemando ventanas y quebrando vidrios. Esos son valores materiales que se recuperan, comparados con la vida de tantas víctimas de trata, desapariciones, violencias y feminicidio. Ese es un grito latente porque no hay forma de volverles a la vida”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El MEM denunció que miles de mujeres han decidido denunciar la violencia de las que son víctimas pero encuentran puertas cerradas, oídos sordos, medidas de protección insuficientes y una justicia que no llega.

A la fecha, la autoridad ha señalado que tiene identificadas a 12 de las atacantes edificios públicos, por lo que el MEM señaló que el fiscal Francisco Martínez Valle, nunca le ha importado la seguridad de las mujeres y cuando lo simulan lo hacen en toque político.

Ante ello el MEM señaló que las jóvenes mujeres no están solas, por lo que si proceden contra ellas se levantará Chihuahua y las redes de apoyo que a lo largo de décadas se tejen para luchar por una vida libre de violencia.