/ sábado 28 de enero de 2023

Genera EU gusto por el ganado europeo que se produce en Chihuahua

En general, los estadounidenses buscan carne de las vacas herford, angus, charolaise y limousin, entre otras, debido a su contenido de grasa y a la consistencia de los cortes

Los estadounidenses han generado un gusto por la carne que solo ofrece el ganado de origen europeo, como son las vacas herford, angus, charolaise y limousin, entre otras, debido a su contenido de grasa y a la consistencia de los cortes, señala el ganadero y consultor agropecuario Jesús Benito Franco Grajeda.

Es por esta razón que, los ganaderos de Chihuahua hemos decidido desde hace muchos años adoptar la crianza de este tipo de ganado, el cual exportamos con mucho orgullo a los Estados Unidos, con miles de becerros y vaquillas que el año pasado fueron 395 mil 621 cabezas.

Te puede interesar: Se amparan ganaderos para mantener controles sanitarios en Chihuahua

La Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (Sader) informó que el 2022 no fue un año bueno de exportación, ya que esa cantidad de ganado representa un 24.4 por ciento menos del que se exportó el 2021, cuando se logró una venta de 523 mil 783 becerros en los Estados Unidos.

Señala Benito Franco como se le conoce en el mundo de la ganadería en el estado de Chihuahua, que este tipo de ganado que se ha venido a convertir en parte del paisaje de las tierras de agostadero en el estado.

El ganado de origen europeo, explica produce más en el corral, y es más sabroso que el ganado de la India como es el Cebú, de acuerdo al gusto de los estadounidenses, que prefieren los cortes marmoleados, esto es, con grasa entre la carne, lo que le quita lo magro a la carne.


Nosotros los ganaderos de Chihuahua nos hemos adaptado a la gran demanda de becerros que solicitan en el vecino país, ganado que ellos compran para engordar y que nosotros mantenemos en terrenos propicios para la reproducción.

Expresa que para los productores locales es caro engordar a los animales, para nosotros el negocio es el producir becerros y al momento del destete, exportarlos con 180 a 200 kilos de peso.

Allá en Estados Unidos los productores de ganado tienen subsidios de parte de su gobierno, que les permite engordar los animales a bajo costo y llevarlos a la matanza luego de que superan los 500 kilos de peso.


Comenta que en el vecino país el mes de abril se cierra el ciclo de cosecha del maíz y es en ese momento que el ganadero cobra su subsidio, de acuerdo a lo abundante de la cosecha se estima el precio del ganado que se va adquirir en la frontera.

Es la ley de la oferta y la demanda, si hay mucho maíz, el precio bajará y el ganadero podrá comprar más becerros para engordar, y si es poca la cosecha, pues habrá poca compra de ganado porque los insumos serán caros para su mantenimiento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Expresa que los ganaderos chihuahuenses están pendientes de la cosecha del maíz, tanto en el mercado estadounidense como en el nacional, ya que el maíz es parte fundamental de la dieta de engorda de ganado.


Comenta que el maíz para consumo humano se ha vuelto caro debido a que la demanda del grano para alimentar reses va al alza, así como la compra de maíz para hacer aceites comestibles y combustibles.

Finalmente expresa, que la demanda de carne de los consumidores en Estados Unidos, es la que marca la tendencia en la producción de ganado en el estado de Chihuahua, ellos dicen que quieren comer y nosotros producimos el ganado que llena esas características.

Los estadounidenses han generado un gusto por la carne que solo ofrece el ganado de origen europeo, como son las vacas herford, angus, charolaise y limousin, entre otras, debido a su contenido de grasa y a la consistencia de los cortes, señala el ganadero y consultor agropecuario Jesús Benito Franco Grajeda.

Es por esta razón que, los ganaderos de Chihuahua hemos decidido desde hace muchos años adoptar la crianza de este tipo de ganado, el cual exportamos con mucho orgullo a los Estados Unidos, con miles de becerros y vaquillas que el año pasado fueron 395 mil 621 cabezas.

Te puede interesar: Se amparan ganaderos para mantener controles sanitarios en Chihuahua

La Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (Sader) informó que el 2022 no fue un año bueno de exportación, ya que esa cantidad de ganado representa un 24.4 por ciento menos del que se exportó el 2021, cuando se logró una venta de 523 mil 783 becerros en los Estados Unidos.

Señala Benito Franco como se le conoce en el mundo de la ganadería en el estado de Chihuahua, que este tipo de ganado que se ha venido a convertir en parte del paisaje de las tierras de agostadero en el estado.

El ganado de origen europeo, explica produce más en el corral, y es más sabroso que el ganado de la India como es el Cebú, de acuerdo al gusto de los estadounidenses, que prefieren los cortes marmoleados, esto es, con grasa entre la carne, lo que le quita lo magro a la carne.


Nosotros los ganaderos de Chihuahua nos hemos adaptado a la gran demanda de becerros que solicitan en el vecino país, ganado que ellos compran para engordar y que nosotros mantenemos en terrenos propicios para la reproducción.

Expresa que para los productores locales es caro engordar a los animales, para nosotros el negocio es el producir becerros y al momento del destete, exportarlos con 180 a 200 kilos de peso.

Allá en Estados Unidos los productores de ganado tienen subsidios de parte de su gobierno, que les permite engordar los animales a bajo costo y llevarlos a la matanza luego de que superan los 500 kilos de peso.


Comenta que en el vecino país el mes de abril se cierra el ciclo de cosecha del maíz y es en ese momento que el ganadero cobra su subsidio, de acuerdo a lo abundante de la cosecha se estima el precio del ganado que se va adquirir en la frontera.

Es la ley de la oferta y la demanda, si hay mucho maíz, el precio bajará y el ganadero podrá comprar más becerros para engordar, y si es poca la cosecha, pues habrá poca compra de ganado porque los insumos serán caros para su mantenimiento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Expresa que los ganaderos chihuahuenses están pendientes de la cosecha del maíz, tanto en el mercado estadounidense como en el nacional, ya que el maíz es parte fundamental de la dieta de engorda de ganado.


Comenta que el maíz para consumo humano se ha vuelto caro debido a que la demanda del grano para alimentar reses va al alza, así como la compra de maíz para hacer aceites comestibles y combustibles.

Finalmente expresa, que la demanda de carne de los consumidores en Estados Unidos, es la que marca la tendencia en la producción de ganado en el estado de Chihuahua, ellos dicen que quieren comer y nosotros producimos el ganado que llena esas características.

Parral

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Parral

Lanzan campaña "Con fe y compromiso en acción vota", para motivar al voto responsable

El objetivo es combatir el abstencionismo y la indiferencia por las cosas políticas; "ocuparnos de las cosas de la tierra es la única forma de ganarse el cielo": obispo Mauricio Urrea

Chihuahua

Vence Cerro de la Cruz a San Jorge en Torneo de Barrios

Se disputan Romanzza e Infonavit en la segunda contienda

Ciencia

¡No es el agua! Estas bebidas te hidratan por más tiempo

Si no tienes agua, aún hay otras opciones que puedes elegir para hidratarte bien

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Chihuahua

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión