/ viernes 24 de mayo de 2024

Implementa UpneCh modalidad mixta en sus programas educativos de posgrado

Este programa se aplicará en cada una de las Unidades Académicas de la institución, por lo que se establecerán clases que serán tanto presenciales como virtuales

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía en general el seguir preparándose académicamente, la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), implementó la modalidad mixta en sus programas educativos de posgrado para que las y los interesados cuenten con otra opción para su profesionalización.

Te puede interesar: Realizan ferias vocacionales de la UTB en unidades académicas de Madera y La Junta

Este programa se aplicará en cada una de las Unidades Académicas de la institución, para ello, de acuerdo con el contexto de la población estudiantil se establecerán clases que serán tanto presenciales como virtuales, teniendo como única condición que no más del 50 por ciento de las materias sean en línea.

La UPNECH cuenta actualmente con Maestría en Educación, Maestría en Educación Básica, Maestría en Educación Media Superior, Maestría en Educación: Campo Práctica Docente, Maestría en Gestión Educativa, Maestría en Educación Intercultural, Maestría en Educación Rural y la Maestría en Educación: Campo Práctica Docente e Integración Cultural.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: SEyD

Además, se ofrece la Especialidad en Atención Integral de la Violencia en la Infancia y Adolescencia; de igual forma, cuentan con los Doctorados en Educación y en Desarrollo Educativo con Énfasis en la Formación de Profesores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Desde el pasado sábado 4 de marzo se encuentra disponible la entrega de fichas, misma que terminará el próximo 7 de junio y el proceso de admisión se realizará de acuerdo con lo que dictamine cada Unidad Académica, siendo la publicación de resultados hasta el 29 de junio.

Esta institución cuenta con 12 unidades académicas que se encuentran ubicadas en Camargo, Chihuahua capital, Creel, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guadalupe y Calvo, así como en Ciudad Juárez, Madera, Nuevo Casas Grandes, Parral y su Unidad Virtual.

En caso de requerir mayor información, las y los interesados pueden acceder a la página oficial www.upnech.edu.mx, donde encontrarán las bases y requisitos completos para solicitar la ficha de ingreso.

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía en general el seguir preparándose académicamente, la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), implementó la modalidad mixta en sus programas educativos de posgrado para que las y los interesados cuenten con otra opción para su profesionalización.

Te puede interesar: Realizan ferias vocacionales de la UTB en unidades académicas de Madera y La Junta

Este programa se aplicará en cada una de las Unidades Académicas de la institución, para ello, de acuerdo con el contexto de la población estudiantil se establecerán clases que serán tanto presenciales como virtuales, teniendo como única condición que no más del 50 por ciento de las materias sean en línea.

La UPNECH cuenta actualmente con Maestría en Educación, Maestría en Educación Básica, Maestría en Educación Media Superior, Maestría en Educación: Campo Práctica Docente, Maestría en Gestión Educativa, Maestría en Educación Intercultural, Maestría en Educación Rural y la Maestría en Educación: Campo Práctica Docente e Integración Cultural.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Foto: SEyD

Además, se ofrece la Especialidad en Atención Integral de la Violencia en la Infancia y Adolescencia; de igual forma, cuentan con los Doctorados en Educación y en Desarrollo Educativo con Énfasis en la Formación de Profesores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Desde el pasado sábado 4 de marzo se encuentra disponible la entrega de fichas, misma que terminará el próximo 7 de junio y el proceso de admisión se realizará de acuerdo con lo que dictamine cada Unidad Académica, siendo la publicación de resultados hasta el 29 de junio.

Esta institución cuenta con 12 unidades académicas que se encuentran ubicadas en Camargo, Chihuahua capital, Creel, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guadalupe y Calvo, así como en Ciudad Juárez, Madera, Nuevo Casas Grandes, Parral y su Unidad Virtual.

En caso de requerir mayor información, las y los interesados pueden acceder a la página oficial www.upnech.edu.mx, donde encontrarán las bases y requisitos completos para solicitar la ficha de ingreso.

Parral

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Parral

Recuperan en Guadalupe y Calvo camioneta robada en la Vía Corta

La unidad que fue robada el pasado martes 11 de junio en la carretera Vía Corta a Chihuahua, en el tramo Satevó- Nuevo Palomas estaba abandonada en pleno centro del municipio serrano

Círculos

Tradicional carnita asada, albercas y mucho sol forman parte de los festejos del Día del Padre

Entre música de las tradicionales Mañanitas, norteña, corridos y hasta los más actualizados corridos tumbados, las familias han repartido abrazos y regalos a los padres

Chihuahua

¿Eres beneficiario PAAM? Esta semana recibirán apoyo adultos mayores de 5 colonias

Corresponde a los beneficiarios que pertenecen a clubes del abuelo o centros comunitarios de Villa Juárez, Desarrollo Urbano, Santa Rosa, Lealtad, Mármol y Vistas del Cerro Grande

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos