/ miércoles 2 de noviembre de 2022

Importante hidratarse en invierno: IMSS

Conoce la “jarra del buen beber”

La coordinadora de Salud Pública del IMSS en Chihuahua, Brenda Ramírez, informó que es común que se presente deshidratación en época de frío, ya que las personas ingieren menos líquidos por las bajas temperaturas.

Añadió que es importante mantener la correcta hidratación pues el organismo necesita mantener niveles óptimos de líquidos, para lo cual invitó a seguir la "jarra del buen beber".

La coordinadora de Salud Pública, explicó que la jarra del buen beber, es una representación gráfica de los líquidos que deben consumirse, y la cantidad diaria sugerida para una persona adulta.

Agregó la doctora Brenda Ramírez, que las porciones o recomendaciones están basadas en los beneficios que cada bebida proporciona al organismo y las sugerencias (del gráfico) se encuentran en el lado derecho, en número de vasos o tazas que se pueden ingerir diariamente.

Foto de: Cortesía | Imss

De esta forma, los niveles de la jarra del buen beber son, en el nivel 1, agua potable natural, ya que es la bebida adecuada para cubrir las necesidades diarias de líquido que necesita el organismo por lo que deben consumirse al menos 8 vasos al día.

En un segundo nivel se encuentra la leche semidescremada, descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada. Éstas aportan calcio, además vitamina D y proteína de alta calidad, por lo que se recomienda beber máximo dos vasos al día. Es importante de preferencia la leche entera y aquellas que no contengan azúcar adicionada.

En el nivel tres, se encuentra el café y té sin azúcar, bebidas de las que se aconseja tomar cuatro tazas (de 250 ml cada una) al día. El IMSS refiere que el té provee micronutrimentos como fluoruro, aminoácidos y vitaminas.

En un cuarto nivel, se encuentran las bebidas no calóricas, con edulcorantes artificiales. Ejemplo de éstas son refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energizantes y otras que contienen café o té. De este tipo de bebidas se aconseja entre 0 a 500 ml por día (0 a 2 vasos) un consumo esporádico

El quinto nivel incluye jugos de frutas, leche entera y bebidas alcohólicas o “deportivas”. En este grupo se indica que son bebidas con alto valor calórico, cuyo beneficio para la salud es limitado, por lo que se aconseja no ingerirlas, y de hacerlo, un máximo de medio vaso, correspondiente a 125 mililitros.

El nivel 6, último en la jarra del buen beber, abarca bebidas con azúcar y bajo contenido de nutrimentos, e incluye refrescos y bebidas con azúcar adicionada (jugos, p aguas de sabor), y debido a que este tipo de bebidas se asocia con caries dentales y obesidad, es que se recomienda no ingerirlas.

La doctora Brenda Ramírez Vega, refirió que las medidas y niveles de la jarra del buen beber, forma parte de las acciones permanentes que lleva a cabo el IMSS, en el marco de la prevención y tratamiento de sobrepeso y obesidad, que promueve una vida sana.

Finalmente, exhortó a las y los derechohabientes, a acudir a los Módulos PREVENIMSS que se encuentran en las Unidades de Medicina Familiar donde además de acciones de prevención integral, se otorga orientación para un estilo de vida sano.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La coordinadora de Salud Pública del IMSS en Chihuahua, Brenda Ramírez, informó que es común que se presente deshidratación en época de frío, ya que las personas ingieren menos líquidos por las bajas temperaturas.

Añadió que es importante mantener la correcta hidratación pues el organismo necesita mantener niveles óptimos de líquidos, para lo cual invitó a seguir la "jarra del buen beber".

La coordinadora de Salud Pública, explicó que la jarra del buen beber, es una representación gráfica de los líquidos que deben consumirse, y la cantidad diaria sugerida para una persona adulta.

Agregó la doctora Brenda Ramírez, que las porciones o recomendaciones están basadas en los beneficios que cada bebida proporciona al organismo y las sugerencias (del gráfico) se encuentran en el lado derecho, en número de vasos o tazas que se pueden ingerir diariamente.

Foto de: Cortesía | Imss

De esta forma, los niveles de la jarra del buen beber son, en el nivel 1, agua potable natural, ya que es la bebida adecuada para cubrir las necesidades diarias de líquido que necesita el organismo por lo que deben consumirse al menos 8 vasos al día.

En un segundo nivel se encuentra la leche semidescremada, descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada. Éstas aportan calcio, además vitamina D y proteína de alta calidad, por lo que se recomienda beber máximo dos vasos al día. Es importante de preferencia la leche entera y aquellas que no contengan azúcar adicionada.

En el nivel tres, se encuentra el café y té sin azúcar, bebidas de las que se aconseja tomar cuatro tazas (de 250 ml cada una) al día. El IMSS refiere que el té provee micronutrimentos como fluoruro, aminoácidos y vitaminas.

En un cuarto nivel, se encuentran las bebidas no calóricas, con edulcorantes artificiales. Ejemplo de éstas son refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energizantes y otras que contienen café o té. De este tipo de bebidas se aconseja entre 0 a 500 ml por día (0 a 2 vasos) un consumo esporádico

El quinto nivel incluye jugos de frutas, leche entera y bebidas alcohólicas o “deportivas”. En este grupo se indica que son bebidas con alto valor calórico, cuyo beneficio para la salud es limitado, por lo que se aconseja no ingerirlas, y de hacerlo, un máximo de medio vaso, correspondiente a 125 mililitros.

El nivel 6, último en la jarra del buen beber, abarca bebidas con azúcar y bajo contenido de nutrimentos, e incluye refrescos y bebidas con azúcar adicionada (jugos, p aguas de sabor), y debido a que este tipo de bebidas se asocia con caries dentales y obesidad, es que se recomienda no ingerirlas.

La doctora Brenda Ramírez Vega, refirió que las medidas y niveles de la jarra del buen beber, forma parte de las acciones permanentes que lleva a cabo el IMSS, en el marco de la prevención y tratamiento de sobrepeso y obesidad, que promueve una vida sana.

Finalmente, exhortó a las y los derechohabientes, a acudir a los Módulos PREVENIMSS que se encuentran en las Unidades de Medicina Familiar donde además de acciones de prevención integral, se otorga orientación para un estilo de vida sano.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Chihuahua

Hombre pierde la vida al caer de segundo piso en el Centro; había un arma en el lugar

Según información preliminar, el fallecido y su pareja estaban en una camioneta y él estaba intoxicado y escaló al techo de un domicilio desde donde cayó

Elecciones 2024

"Ganamos": PAN, PRI y PRD afirma llevarse el "carro completo" en Delicias

Tony Meléndez Ortega, candidato a la diputación federal por el Distrito 5, expresó su regocijo por la participación de los ciudadanos en las elecciones

Elecciones 2024

Llenamos las urnas de votos, hay que defender el triunfo de Xóchitl: señalan panistas

Los candidatos de la coalición PAN, PRI y PRD se reunieran al exterior del Comité Directivo Estatal del PAN para donde señalaron haber ganado en el proceso electoral

Elecciones 2024

"No les voy a fallar": Marco Bonilla asegura tener ventaja del 30 frente al segundo lugar

Se dijo entusiasmado de que Chihuahua siga en la senda de la seguridad, de los servicios públicos y del crecimiento económico

Elecciones 2024

Terminan votaciones; Chihuahua espera los resultados del PREP

El dos de junio, los ciudadanos mexicanos salen a las casillas para ejercer su voto y elegir a quien ocupará la silla presidencial además de alcaldías, Congresos Locales, Congreso de la Unión y Senadores

Elecciones 2024

Observadores electorales de Coparmex registran más de mil 700 incidentes en la Jornada

En la ciudad capital, se logró cubrir 544 casillas en 213 colonias. Al corte de cierre, todas las casillas de la ciudad se encuentran en el proceso de conteo