Jornada de 25 a 25, prevención de la violencia

En Búsqueda de la Verdad y la Justicia

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 22 de octubre de 2021

Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

La violencia contra las mujeres no cesa, hasta el mes de septiembre se registran 193 homicidios de mujeres, siendo el mes de julio el más violento, ante ello Justicia para Nuestras Hijas realizará la Primer Jornada de Prevención de la Violencia “En Búsqueda de la Verdad y la Justicia”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Del 25 de octubre al 25 de noviembre se realizará esta jornada como parte de las actividades del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, donde se contará con mesas de trabajo, talleres de prevención del suicidio, testimonios de familiares de víctimas y la proyección de un cortometraje documental.

Norma Ledezma, directora general de JPNJ señaló que el feminicidio es la máxima expresión de la violencia contra las mujeres, y este incumbe a toda la sociedad, pues mientras no haya trabajo de prevención no se podrá erradicar este flagelo.

Norma Ledezma mencionó que hace 19 años se fundó JPNH y la violencia no ha sido erradicada, sino que va en ascenso, por lo que preocupadas decidieron iniciar con esta serie de actividades.

La jornada iniciará el próximo lunes con el foro “Caminando hacia la justicia” que contará con 3 mesas de trabajo: la primera mesa de trabajo será historia y contexto de la violencia contra las mujeres; la segunda mesa de trabajo contará con un testimonio de una madre de familia quien hace 18 años perdió a su hija, otra que hace 7 y madres actuales que han perdido sus hijas. Se concluirá con la mesa de autoridades donde participan el poder ejecutivo y la FEM. Este foro será en el auditorio Leonardo Da Vinci en el Museo Semilla.

Otra de las actividades será “Hablemos con la verdad” que serán entrevistas con familiares de víctimas y diálogos autoridades, éstas se transmitirán todo los viernes 29 de octubre, 05, 12, y 19 de noviembre.

Además se contará con talleres cada jueves donde destacan prevención del suicido y violencia familiar serán en jornada matutina y vespertina.

Se realizará una charla café con representantes de los medios de comunicación “Construyendo Alianzas”, el martes 9 de octubre a las 17:00 horas, ya que consideran fundamental el enlace para continuar posicionando el tema en la agenda pública.

El martes 23 de noviembre se realizará la proyección del cortometraje documental “Como en pausa” será en la Cineteca de Chihuahua. El corto aborda los testimonios de cuatro madres, entre ellas Yésica Corpus, madre de Alondra, quien la semana pasada falleció a consecuencia de la leucemia.

La jornada concluirá con un evento solemne en la Cruz de Clavos en la Plaza Hidalgo a las 10:00 horas.