La educación sexual previene abusos: Jael Argüelles por libros de texto

Responde diputada a Carlos Olson tras acusación de hipersexualización con nuevos materiales de la SEP

Ilse Gómez | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 4 de agosto de 2023

Jael Argüelles / Foto: Cortesía | Jael Argüelles

La diputada del Partido del Trabajo, Jael Argüelles Díaz, destacó que existe un respaldo científico que avala que la educación sexual es un factor protector para evitar el abuso sexual. Lo anterior, ante las declaraciones del diputado panista, Carlos Olson, respecto a que los nuevos libros de texto gratuitos están hipersexualizados.

Complementando lo científico con su propio testimonio, la legisladora reiteró en la importancia que tiene el incluir educación sexual en la educación de los infantes, toda vez que, al desconocer estos temas, no tienen consciencia de identificar cuando se está viviendo una situación de abuso sexual.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Detalló que la misma UNESCO, en sus orientaciones técnicas internacionales sobre educación sexual para el aprendizaje desde los cinco a los dieciocho años, la cual fue publicada en 2018, precisa como temáticas transversales las relaciones, valores, derecho, sexualidad, género, prevención de violencia, habilidades para la salud y el bienestar del cuerpo humano, conducta sexual, salud sexual y reproductiva.

Y con conducta sexual se refiere a que niños entre cinco y dieciocho años tengan la capacidad para reconocer cuando un contacto es inapropiado, que sepan qué hacer y a quién acudir; es decir, que los niños aprendan a que su cuerpo es suyo y nadie puede transgredirlo”, precisó.

Asimismo, reconoció que esa educación debe ser de manera reciente y de acuerdo a su etapa de desarrollo; empero, lamentó que el diputado por el Partido Acción Nacional, se alarme porque en los nuevos libros de texto se incluyen proyectos como la elaboración de maquetas que pretenden dar a conocer la manera en la que funcionan los aparatos reproductivos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La legisladora destacó que el compartir el tema del abuso sexual que sufrió a temprana edad, no lo hace en su posición de víctima, sino de una superviviente y al ser su principal interés el abogar por los intereses de los infantes a fin de que ninguno siga siendo víctima de este tipo de delitos.

Niñas que como a mí, no las protegerá su silencio, niñas a las que debemos incentivar a hablar porque son nuestros agresores los que deben de sentir miedo y vergüenza y no nosotras”.