Más de 20 personas han sufrido afectaciones a su salud por las altas temperaturas

De acuerdo a la Secretaría de Salud al Estado, se trata de casos de quemaduras solares, insolación y golpe de calor

Velvet González | El Heraldo de Chihuahua

  · sábado 24 de junio de 2023

Foto: UACH

Un total de 23 personas han resultado afectadas por las altas temperaturas que se registran en la entidad, y de acuerdo a la Secretaría de Salud al Estado, se trata de casos de quemaduras solares, insolación y golpe de calor.

La dependencia estatal, informó que de los 23 casos referidos, 12 son afectaciones por insolación, 9 por golpe de calor, y dos casos por quemaduras solares, por lo que exhortó a la población llevar a cabo las medidas dadas a conocer para evitar este tipo de afectaciones.

Te puede interesar: Ola de calor aumenta el costo del traslado de alimentos en Chihuahua

Los casos registrados, corresponden a los municipios de Ojinaga, con 6; Chihuahua capital con 5; Delicias, con 3; Guazapares con 2, y con un caso, los municipios de Juárez, Jiménez, Chínipas, Guerrero, Galeana, Batopilas y Aldama.

El subdirector de Epidemiología de Salud Estatal, Gumaro Barrios Gallegos, refirió que de abril a septiembre, se lleva a cabo la vigilancia epidemiológica por altas temperaturas o época de calor en la entidad, con la finalidad de prevenir los casos y atender a la población.

Foto: Secretaría de Salud del Estado

Agregó que entre los principales diagnósticos al exponerse al sol, se encuentran las quemaduras solares (exposición al sol) la insolación y el golpe de calor.

El calor esta lejos de terminar / Foto: Archivo | La Voz de la Frontera

El epidemiólogo informó que en el caso de las quemaduras solares, éstas se caracterizan por enrojecimiento de piel, además de que puede presentarse inflamación, dolor local y aparición de ampollas. Estas quemaduras se generan cuando la persona permanece a la intemperie, sin protección adecuada.

En los casos de insolación, explicó, se presenta confusión mental, resequedad de mucosas, y deshidratación, que en niños pequeños, se puede identificar con llanto sin lágrimas, y saliva espesa.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por otra parte, el golpe de calor es la forma más grave a consecuencia de las altas temperaturas, y se manifiesta por aumento en la temperatura corporal, que puede ser mayor a 41 grados centígrados. También se presenta dolor de cabeza, cansancio, sensación sed (intensa), fatiga, náusea, vómito y sensación de somnolencia.

Foto: Secretaría de Salud del Estado

En algunas ocasiones, las personas afectadas sufren contractura muscular, crisis convulsivas, e incluso pérdida de la conciencia; en casos extremos, en que la persona no es atendida oportunamente, puede derivar en deceso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El subdirector de Epidemiología, exhortó a tomar medidas de protección, como evitar exponerse a los rayos solares en horas de mayor intensidad, de las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

De igual manera, recomendó vestir ropa ligera de preferencia en colores claros; usar sombrero, gorra o sombrilla.

También es importante aplicar protector solar contra los rayos ultravioleta e ingerir líquidos, que pueden ser hasta 2 litros de agua simple.