/ miércoles 22 de mayo de 2024

Niños comienzan a usar vapeadores desde los nueve años: Alerta Coespris

Ninguno de estos productos suple la necesidad del tabaco y es mentira que ayudan a dejar de fumar, señaló Tarín

El titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) Luis Carlos Tarin Villamar, informó que se ha detectado un aumento preocupante en el uso de cigarros electrónicos y vapeadores, que además, cada vez se utilizan a edades más tempranas.

Incluso, expuso, que se han detectado casos de niños que desde los 9 años comienzan a consumir este tipo de productos.

"Este es un tema que nos ocupa, desde el punto de vista de autoridad sanitaria, porque si bien es cierto que lo que está prohibido es la importación al país, este tipo de dispositivos siguen ingresando, y desgraciadamente, su localización o aseguramiento es muy difícil, pues las redes de distribución no operan en espacios físicos, como centros comerciales o tiendas", apuntó el funcionario en rueda de prensa.

Añadió que estima qué alrededor del 98 por ciento de los vendedores de cigarros electrónicos y vapeadores, lo hacen por medio de redes sociales.

"Este modus operandi es muy particular, pues todo es por teléfono, lo que no permite la intervención de la autoridad sanitaria, ya que se ponen en contacto vía telefónica o a través de mensajes privado", expuso el titular de Coespris.

Añadió que como ocurre con las ventas de otros productos, que se ofertan por redes sociales, el vendedor y comprador fijan un lugar de encuentro y en muchos casos, se llevan al domicilio del comprador.

Explicó qué el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, puede provocar que las personas queden con algún tipo de discapacidad o incluso las pueden llevar a la muerte.

El doctor Tarín Villamar, hizo un llamado a padres y madres de familia, para estar pendientes de los productos que consumen sus hijos e hijas, así como del uso que dan a las redes sociales, pues a través de éstas, establecen vínculos para adquirir productos nocivos.

El doctor Tarin Villamar, expuso que es necesario llegar con mucha información a este tipo de población, ya se dejan llevar por la falsa idea del sentido de pertenencia, es decir, lo hacen por pertenecer a algún grupo, o en general a la sociedad.

Alertó sobre la idea generalizada, de que este tipo de productos no provoca daños, sin embargo, una vez que sustancia entra contacto con el calor, y ocurre la combustión se producen elementos cancerígenos que dañan la salud severamente.

"En un inicio, este tipo de dispositivos como los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, se utilizaron con la falsa idea, de que eran para reducir el uso de tabaco o el consumo del cigarro".

Añadió ninguno de estos productos suple la necesidad del tabaco y es mentira que ayudan a dejar de fumar.

Abundó que por parte de la Coespris, se mantiene la recomendación a la población de no comprar ningún tipo de producto a través de redes sociales, y recordó que la Comisión que representa, ni puede actuar o realizar un decomiso, de productos que no se expenden en centros comerciales o tiendas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

"Nosotros como autoridad sanitaria, requerimos, poder este hacer un aseguramiento, que los productos o los dispositivos estén en un establecimiento con domicilio fiscal", indicó, y recordó que las facultades de la Comisión, no permiten realizar detenciones, tampoco hacer revisiones de mochilas, bolsas artículos personales, o incluso a las propias personas.

Agregó que aunque Coespris ha recibido denuncias, desafortunadamente se trata de ventas que se realizan por redes sociales. Incluso, Coespris tiene un área encargada de publicidad, por lo que a través de esta se lleva a cabo un monitoreo constante, pero dado el modus operandi es muy complicado llegar hasta el lugar donde se almacenan estos productos.

Añadió que "hemos ido inclusive, a algunos sitios que nos han informado donde se almacenan, pero cuando llegamos, desgraciadamente ya están abandonados, cerrados, ya no está el producto ahí, visible; es decir se nos complica, o no es posible proceder al aseguramiento".

Puntualizó que pese a ello, en trabajo con la Fiscalía General del Estado, se ha logrado el aseguramiento de algunas piezas en distintos municipios, principalmente en Juárez, Delicias, Parral y en menor cantidad en la ciudad de Chihuahua.

El doctor Luis Carlos Tarín agregó que cuando se empieza a usar estos dispositivos a edades tempranas, las personas llegan a la edad adulta con un daño pulmonar avanzado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para finalizar, hizo hincapié en la importancia de que la población conozca las secuelas del consumo de cigarrillos electrónicos, vapeadores y cigarros convencionales, pues en los tres casos, provocan un daño a la salud, con secuelas o consecuencias que limitan la calidad de vida, y que pone en riesgo la vida de las personas.

El titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) Luis Carlos Tarin Villamar, informó que se ha detectado un aumento preocupante en el uso de cigarros electrónicos y vapeadores, que además, cada vez se utilizan a edades más tempranas.

Incluso, expuso, que se han detectado casos de niños que desde los 9 años comienzan a consumir este tipo de productos.

"Este es un tema que nos ocupa, desde el punto de vista de autoridad sanitaria, porque si bien es cierto que lo que está prohibido es la importación al país, este tipo de dispositivos siguen ingresando, y desgraciadamente, su localización o aseguramiento es muy difícil, pues las redes de distribución no operan en espacios físicos, como centros comerciales o tiendas", apuntó el funcionario en rueda de prensa.

Añadió que estima qué alrededor del 98 por ciento de los vendedores de cigarros electrónicos y vapeadores, lo hacen por medio de redes sociales.

"Este modus operandi es muy particular, pues todo es por teléfono, lo que no permite la intervención de la autoridad sanitaria, ya que se ponen en contacto vía telefónica o a través de mensajes privado", expuso el titular de Coespris.

Añadió que como ocurre con las ventas de otros productos, que se ofertan por redes sociales, el vendedor y comprador fijan un lugar de encuentro y en muchos casos, se llevan al domicilio del comprador.

Explicó qué el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, puede provocar que las personas queden con algún tipo de discapacidad o incluso las pueden llevar a la muerte.

El doctor Tarín Villamar, hizo un llamado a padres y madres de familia, para estar pendientes de los productos que consumen sus hijos e hijas, así como del uso que dan a las redes sociales, pues a través de éstas, establecen vínculos para adquirir productos nocivos.

El doctor Tarin Villamar, expuso que es necesario llegar con mucha información a este tipo de población, ya se dejan llevar por la falsa idea del sentido de pertenencia, es decir, lo hacen por pertenecer a algún grupo, o en general a la sociedad.

Alertó sobre la idea generalizada, de que este tipo de productos no provoca daños, sin embargo, una vez que sustancia entra contacto con el calor, y ocurre la combustión se producen elementos cancerígenos que dañan la salud severamente.

"En un inicio, este tipo de dispositivos como los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, se utilizaron con la falsa idea, de que eran para reducir el uso de tabaco o el consumo del cigarro".

Añadió ninguno de estos productos suple la necesidad del tabaco y es mentira que ayudan a dejar de fumar.

Abundó que por parte de la Coespris, se mantiene la recomendación a la población de no comprar ningún tipo de producto a través de redes sociales, y recordó que la Comisión que representa, ni puede actuar o realizar un decomiso, de productos que no se expenden en centros comerciales o tiendas.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

"Nosotros como autoridad sanitaria, requerimos, poder este hacer un aseguramiento, que los productos o los dispositivos estén en un establecimiento con domicilio fiscal", indicó, y recordó que las facultades de la Comisión, no permiten realizar detenciones, tampoco hacer revisiones de mochilas, bolsas artículos personales, o incluso a las propias personas.

Agregó que aunque Coespris ha recibido denuncias, desafortunadamente se trata de ventas que se realizan por redes sociales. Incluso, Coespris tiene un área encargada de publicidad, por lo que a través de esta se lleva a cabo un monitoreo constante, pero dado el modus operandi es muy complicado llegar hasta el lugar donde se almacenan estos productos.

Añadió que "hemos ido inclusive, a algunos sitios que nos han informado donde se almacenan, pero cuando llegamos, desgraciadamente ya están abandonados, cerrados, ya no está el producto ahí, visible; es decir se nos complica, o no es posible proceder al aseguramiento".

Puntualizó que pese a ello, en trabajo con la Fiscalía General del Estado, se ha logrado el aseguramiento de algunas piezas en distintos municipios, principalmente en Juárez, Delicias, Parral y en menor cantidad en la ciudad de Chihuahua.

El doctor Luis Carlos Tarín agregó que cuando se empieza a usar estos dispositivos a edades tempranas, las personas llegan a la edad adulta con un daño pulmonar avanzado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Para finalizar, hizo hincapié en la importancia de que la población conozca las secuelas del consumo de cigarrillos electrónicos, vapeadores y cigarros convencionales, pues en los tres casos, provocan un daño a la salud, con secuelas o consecuencias que limitan la calidad de vida, y que pone en riesgo la vida de las personas.

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez en Juárez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

¡No cocines hoy! Realizan hamburguesa para pagar operación de donador de riñón

La familia informó que si bien si se van a cubrir los gastos de la operación por parte del seguro médico de Silvana de 14 años, los del donador no, por lo que buscan juntar los recursos para la persona que dará su órgano

Chihuahua

Llama Congreso al gobierno de Parral a que mejore las condiciones de policías municipales

Se busca que se desarrolle un plan de jubilación o pensión para los elementos de seguridad pública municipal de Hidalgo del Parral

Deportes

Inauguran el IV Campeonato Nacional de Wushu con sede en Chihuahua

Competirán más de 700 peleadores de todo el país para el evento organizado por la Federación Mexicana de Wushu Kung Fu, A.C

Chihuahua

Pide Congreso de Chihuahua eliminar la Ley General del Sistema para Carrera de Maestros

La legisladora Adriana Terrazas Porras que el reconocimiento y proceso de revalorización se ha dado de otras maneras, a través del incremento salarial, que ha impactado de manera directa en una parte importante del sector

Delicias

¿Vas a inscribir a tu hijo a la escuela? Dan descuento en actas de nacimiento en Delicias

Adela Elizalde Silerio, Oficial del Registro Civil en Delicias, invitó a los padres de familia que necesiten tramitar las actas de sus hijos