/ viernes 24 de mayo de 2024

"No nos dejaremos vencer": Pese a adversidades, migrantes continúan con su camino a EU

Aron Hernández, un joven venezolano que emprendió su viaje hace más de 8 meses, expresó que el trayecto esta lleno de peligros constantes que amenazan con quitarte la vida

Luego de haber sido abandonados en los vagones de un tren cerca de un poblado de Jiménez, los migrantes que han estado llegando a la ciudad de Chihuahua por medio de diversos medios de transporte señalaron que sin importar las adversidades que se les presenten, no van a abandonar su viaje hasta llegar a su destino.

Yamileth, una extranjera originaria de Nicaragua que llegó a la ciudad junto otro grupo de alrededor de 20 migrantes y con su familia, comentó que a pesar del agotador viaje y del miedo constante, van a seguir con su travesía.

Te puede interesar: Comienzan a llegar a Chihuahua capital migrantes que estaban varados en Jiménez

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

La nicaragüense mencionó que agradecen el poder estar tan cerca de la frontera, debido a que han sido testigos de cientos de tragedias durante su viaje, lo cual para muchos podría ser desalentador, pero para ella y su familia eran solo pruebas que Dios les puso para ver si de verdad eran dignos de llegar a su meta.

“El calor es terrible, vemos mucha deshidratación y por la noche el frío es muy duro, pero no nos vamos a vencer, mucho menos ahora que estamos tan cerca de la frontera”, señaló con seguridad la migrante, quien se encuentra buscando junto con su familia medios alternos de transporte para llegar a su destino.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

De igual forma, Aron Hernández, un joven venezolano de 21 años que emprendió su viaje hace poco más de 8 meses concordó en que este viaje en el que se han emprendido esta lleno de peligros constantes que amenazan con quitarte la vida, “el chiste está en tener fe y hacer todo por seguir adelante”.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El migrante señaló que, entre el peligro de caer del tren, ser asaltado, sufrir hambre, sed, el calor insoportable y las enfermedades que no se pueden tratar, muchos han decidido volver a su tierra o quedarse en cualquier lugar de su trayecto a la frontera donde los traten bien.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sobre los trenes como medio de transporte comentó que ya no son una opción, debido a que el personal de Ferromex y los elementos de la Guardia Nacional junto con el Instituto Nacional de Migración no les permiten llegar hasta la frontera, y los migrantes temen ser regresados al sur del país y tener que hacer todo el trayecto de nuevo.

“Es como tener espadas en todos lados y cualquier movimiento te puede matar, llegar a nuestra meta se está haciendo muy difícil para todos nosotros que escapamos de la violencia de nuestros países para encontrar más en su país”, sentenció el venezolano.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

De igual forma, hizo hincapié en que seguirán con su viaje hasta llegar a Estados Unidos, debido a que no piensan rendirse todavía luego de haber avanzado tanto en un viaje tan complicado como lo fue salir de sus hogares para embarcarse hasta el norte del continente.

Luego de haber sido abandonados en los vagones de un tren cerca de un poblado de Jiménez, los migrantes que han estado llegando a la ciudad de Chihuahua por medio de diversos medios de transporte señalaron que sin importar las adversidades que se les presenten, no van a abandonar su viaje hasta llegar a su destino.

Yamileth, una extranjera originaria de Nicaragua que llegó a la ciudad junto otro grupo de alrededor de 20 migrantes y con su familia, comentó que a pesar del agotador viaje y del miedo constante, van a seguir con su travesía.

Te puede interesar: Comienzan a llegar a Chihuahua capital migrantes que estaban varados en Jiménez

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

La nicaragüense mencionó que agradecen el poder estar tan cerca de la frontera, debido a que han sido testigos de cientos de tragedias durante su viaje, lo cual para muchos podría ser desalentador, pero para ella y su familia eran solo pruebas que Dios les puso para ver si de verdad eran dignos de llegar a su meta.

“El calor es terrible, vemos mucha deshidratación y por la noche el frío es muy duro, pero no nos vamos a vencer, mucho menos ahora que estamos tan cerca de la frontera”, señaló con seguridad la migrante, quien se encuentra buscando junto con su familia medios alternos de transporte para llegar a su destino.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

De igual forma, Aron Hernández, un joven venezolano de 21 años que emprendió su viaje hace poco más de 8 meses concordó en que este viaje en el que se han emprendido esta lleno de peligros constantes que amenazan con quitarte la vida, “el chiste está en tener fe y hacer todo por seguir adelante”.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El migrante señaló que, entre el peligro de caer del tren, ser asaltado, sufrir hambre, sed, el calor insoportable y las enfermedades que no se pueden tratar, muchos han decidido volver a su tierra o quedarse en cualquier lugar de su trayecto a la frontera donde los traten bien.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Sobre los trenes como medio de transporte comentó que ya no son una opción, debido a que el personal de Ferromex y los elementos de la Guardia Nacional junto con el Instituto Nacional de Migración no les permiten llegar hasta la frontera, y los migrantes temen ser regresados al sur del país y tener que hacer todo el trayecto de nuevo.

“Es como tener espadas en todos lados y cualquier movimiento te puede matar, llegar a nuestra meta se está haciendo muy difícil para todos nosotros que escapamos de la violencia de nuestros países para encontrar más en su país”, sentenció el venezolano.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

De igual forma, hizo hincapié en que seguirán con su viaje hasta llegar a Estados Unidos, debido a que no piensan rendirse todavía luego de haber avanzado tanto en un viaje tan complicado como lo fue salir de sus hogares para embarcarse hasta el norte del continente.

Chihuahua

¿Eres beneficiario PAAM? Esta semana recibirán apoyo adultos mayores de 5 colonias

Corresponde a los beneficiarios que pertenecen a clubes del abuelo o centros comunitarios de Villa Juárez, Desarrollo Urbano, Santa Rosa, Lealtad, Mármol y Vistas del Cerro Grande

Finanzas

¡Cuidado! Las estafas cibernéticas evolucionan: Alerta Condusef

Emiten recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea

Local

Trabajan en retiro de concreto en la avenida Agustín Melgar

Emiten recomendaciones para tomar rutas alternas, como las avenidas Heroico Colegio Militar y Tecnológico para evitar congestionamientos y posibles retrasos en sus destinos

Cuauhtémoc

Se agudiza delito de narcomenudeo en Cuauhtémoc

En promedio, detienen a tres delincuentes por día

Chihuahua

La actriz Andrea Chaparro brilla con luz propia

La joven chihuahuense se dio a conocer en el medio artístico a través del proyecto del remake Rebelde donde hizo el personaje de MJ

Literatura

Presentará el escritor Román Corral su obra en la Feria del Libro de la Frontera

El libro se llama “Breviario Municipal del Estado de Chihuahua” y abarca datos históricos, geográficos, culturales y más, acerca de los 67 municipios de Chihuahua