No podemos descuidar a ciudadanos por cuidar de migrantes: SSPE

Ante el anuncio de otras posibles caravanas de personas migrantes que podrían entrar al territorio estatal Gilberto Loya informó que es un gran esfuerzo el brindarles seguridad a los migrantes, pero que por ello no se descuidará la seguridad de las y los chihuahuenses

Sarahí Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

  · viernes 16 de diciembre de 2022

Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública Estatal / Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

Ante el anuncio de otras posibles caravanas de personas migrantes que podrían entrar al territorio estatal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, informó que se priorizará el dar la seguridad a la población chihuahuense y que, en caso de ser necesario “les pediremos que no sigan avanzando”.

Dijo que es un gran esfuerzo el brindarles seguridad a los migrantes, pero que por ello no se descuidará la seguridad de los chihuahuenses, por lo que dijo que “no podemos permitir que haya gente deambulando en las carreteras”, pues es una forma muy insegura de trasladarse, no solo por la posibilidad de un accidente vial, sino por el riesgo que significa el crimen organizado.

Lo anterior, luego de que la gobernadora Maru Campos informara que se gastó un millón de pesos para apoyar a la caravana migrante que la semana pasada entró por Jiménez al territorio estatal y llegó hasta Ciudad Juárez con apoyo del estado, durmiendo en albergues y escuelas públicas, recibieron comida y cobijas, así como atención médica.

El hecho, ocasionó controversia entre funcionarios y legisladores del ámbito estatal y federal, puesto que el gobierno estatal reclamó que el gobierno federal no ha tomado cartas en el asunto, refiriéndose a que el asunto de la migración le compete al gobierno de la República.

Cabe mencionar, que el pasado 12 de diciembre, el Instituto Nacional de Migración desmontó las instalaciones de atención humanitaria en el municipio de Tapanatepec, Oaxaca, en donde, durante 134 días atendieron a personas migrantes de 104 países de todo el mundo, y en donde se les otorgaron los permisos correspondientes para que pudieran transitar de manera regular por el país.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“No solo es un tema de dar permisos, de dar estancias, tenemos que darles seguridad a los chihuahuenses y a quienes estén en el territorio estatal, entonces les pediremos que no sigan avanzando, vamos a priorizar las necesidades de los chihuahuenses y a las personas que están en tránsito”, comentó el funcionario estatal.

Lo anterior, debido a que se informó que al menos unas 10 mil personas extranjeras se encuentran en México y que ya recibieron los permisos para transitar por el país, mismos que se encuentran en camino hacia la frontera con Estados Unidos, por lo que se presume pasarán por el estado de Chihuahua.

“La manera en la que se trasladan no es segura, no podemos permitir que haya gente deambulando en las carreteras, así como el riesgo al que se exponen del crimen organizado”, comentó Gilberto Loya y recordó que tienen un operativo permanente en todos los puentes internacionales con 12 unidades en custodia de puentes internacionales y operativos con border patrol entre 4 y 6 unidades.