/ miércoles 4 de octubre de 2023

Ofrece Sección 8 del SNTE estructura para reparto de los libros de texto

Además, se trabajará en un plan alterno para recuperar las casi seis semanas sin los libros.

“Vamos a recuperar el tiempo perdido, echaremos a andar la estructura sindical en el estado para apoyar con la distribución de los libros de texto gratuito”, comentó el maestro Eduardo Zendejas Amparán, secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien se congratuló de la decisión de la SCJN porque los ganadores son las niñas, niños y adolescentes de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El líder sindical se mostró contento porque la Corte reconoce el derecho de las y los niños para que tengan sus libros de texto gratuitos como herramienta de trabajo que articule el nuevo modelo educativo.

“La decisión de la SCJN nos permite recuperar la validez del ciclo escolar 2023-2024 que estaba en riesgo por no llevar los planes y programas 2022, además de las orientaciones nacionales”.

El líder magisterial señaló que lo inmediato es la entrega de libros en todo el territorio, por lo que puso a disposición de la gobernadora y de la Secretaría de Educación y Deporte la estructura sindical para que los libros lleguen lo más rápido posible.

Reiteró que las niñas, niños y adolescentes son los que ganan, al igual las maestras y maestros quienes contarán con una herramienta de trabajo.

El maestro Zendejas manifestó que desde el inicio del recurso legal que interpuso la mandataria estatal se generaron acciones para que se conociera el sentir de la base docente, sobre todo porque hay maestros que participaron en la construcción de los libros y se diera el respeto a la autonomía y la libertad de cátedra.

Aunque dijo que se resuelve la entrega de libros y la aplicación de planes y programas 2022, quedan pendientes como lo es la formación continua a los docentes, a fin de que puedan elaborar los proyectos que están articulados en los planes de estudio; que las escuelas cuenten con plantillas docentes completas; que se les provea de infraestructura y material necesario, sin dejar de lado el acompañamiento para recuperar las semanas perdidas con este recurso legal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El líder agradeció a las maestras y maestros, así como el acompañamiento de madres y padres de familia, quienes en una sola causa y como acto de justicia social se logró contar con la herramienta de trabajo, como es el libro de texto.

“Vamos a recuperar el tiempo perdido, echaremos a andar la estructura sindical en el estado para apoyar con la distribución de los libros de texto gratuito”, comentó el maestro Eduardo Zendejas Amparán, secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien se congratuló de la decisión de la SCJN porque los ganadores son las niñas, niños y adolescentes de Chihuahua.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

El líder sindical se mostró contento porque la Corte reconoce el derecho de las y los niños para que tengan sus libros de texto gratuitos como herramienta de trabajo que articule el nuevo modelo educativo.

“La decisión de la SCJN nos permite recuperar la validez del ciclo escolar 2023-2024 que estaba en riesgo por no llevar los planes y programas 2022, además de las orientaciones nacionales”.

El líder magisterial señaló que lo inmediato es la entrega de libros en todo el territorio, por lo que puso a disposición de la gobernadora y de la Secretaría de Educación y Deporte la estructura sindical para que los libros lleguen lo más rápido posible.

Reiteró que las niñas, niños y adolescentes son los que ganan, al igual las maestras y maestros quienes contarán con una herramienta de trabajo.

El maestro Zendejas manifestó que desde el inicio del recurso legal que interpuso la mandataria estatal se generaron acciones para que se conociera el sentir de la base docente, sobre todo porque hay maestros que participaron en la construcción de los libros y se diera el respeto a la autonomía y la libertad de cátedra.

Aunque dijo que se resuelve la entrega de libros y la aplicación de planes y programas 2022, quedan pendientes como lo es la formación continua a los docentes, a fin de que puedan elaborar los proyectos que están articulados en los planes de estudio; que las escuelas cuenten con plantillas docentes completas; que se les provea de infraestructura y material necesario, sin dejar de lado el acompañamiento para recuperar las semanas perdidas con este recurso legal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El líder agradeció a las maestras y maestros, así como el acompañamiento de madres y padres de familia, quienes en una sola causa y como acto de justicia social se logró contar con la herramienta de trabajo, como es el libro de texto.

Chihuahua

¡Felicidades! Celebran en el Palomar a 58 quinceañeras

También estuvieron acompañadas durante el recorrido por motociclistas

Chihuahua

Amparo obliga al Gobierno Federal a sofocar incendios forestales en Chihuahua

El abogado Manuel Jurado informó que un juez federal concedió una suspensión provisional en la que se obliga a la Federación a destinar recursos necesarios

Policiaca

Camión rompe tubería de gas; evacúan tienda Hágalo de la Francisco Villa

El accidente se produjo cuando el camión aplastó un tubo 2 pulgadas de la compañía Ecogas

Chihuahua

Despliegan operativo para evitar accidentes viales por consumo de alcohol

La SSPE informó que fueron 30 agentes viales los que realizaron estas acciones que iniciaron sobre la zona de la Cantera

Chihuahua

Fortalecen pacto de prevención de violencia en Educación Secundaria

Este programa tiene el objetivo de fortalecer las habilidades para la vida en las y los adolescentes en situación de riesgo