/ domingo 3 de diciembre de 2023

Participan miles en el noveno Mega Roll Bike Ride 2023

El evento se realiza en el marco del Día oficial del Motociclismo en México

Un gran contingente de motociclistas participa del noveno Mega Roll Bike Ride 2023, quienes celebran este 3 de diciembre el Día del Motociclista, en las calles de la ciudad de Chihuahua, en el que clubes, agrupaciones, y conductores independientes se unen a la gran fiesta de los caballos de acero.

La concentración de personas y motocicletas inició desde antes del mediodía en el punto de reunión, que se fijó en la plazuela que se encuentra en la avenida Lombardo Toledano y la gaza de la salida a ciudad Aldama, en el extremo oriente de la ciudad de Chihuahua. Ahí se organizaron para realizar una última revisión a sus vehículos de dos ruedas, y formar la columna de motos y otros vehículos, como razors, para realizar la rodada.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Unos minutos antes de las 12:00 horas de este domingo 3 de diciembre, la punta de la columna salió hacia el norte por periférico Lombardo Toledano, y se incorporó a la vialidad Sacramento, uno a uno fueron saliendo las motocicletas de diferentes marcas, cilindraje y características de las carrocerías, hasta llegar a la avenida Nogales, donde giraron hacia el este.

La caravana de motos siguió hasta la avenida Tecnológico, donde giró hacia el sur, y recorrió desde la entrada norte gran parte de la ciudad de Chihuahua, hasta la Plaza del Ángel, en avenida Venustiano Carranza y Juárez, en el Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua, donde se formó una gran concentración de la familia biker chihuahuense.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Isaac Salas, de Comunidad Biker Chihuahua, compartió las reglas de seguridad dentro de la rodada que se ha convertido en toda una tradición de la familia de motociclistas, como procurar que dentro del grupo se respete su lugar en la formación, seguir las indicaciones de los oficiales y capitanes de ruta; además de pequeñas normas como evitar acrobacias durante el recorrido, evitar frenadas abruptas, comportarse con respeto hacia los asistentes, siempre con una buena actitud, buscando dejar un grato recuerdo inolvidable y dar el ejemplo.

Así mismo, exhortó a los asistentes a dirigirse con respeto, ya que como motocicletas y miembros de la CBC son los principios básicos de convivencia, que todos deben seguir por la seguridad propia y de sus hermanos en la comunidad Biker.

Se deberá llegar con todos los deberes hechos, es decir, la moto con el tanque lleno, protección mínima requerida, que son casco y guantes, preferentemente chamarra, y zapato adecuado. Además, revisión de neumáticos, frenos, luces, aceite, entre otros factores”, manifestó Isaac Salas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que durante el Mega Roll, únicamente se rueda en zig- zag, y teniendo una distancia mínima de tres metros de seguridad; además de que en zonas de curvas o donde se indique por parte de la Policía Vial, una sola fila por seguridad del contingente, para lo cual deberán estar atentos a los señalamientos que se den. Y se recorre en una velocidad promedio de 40 a 60 kilómetros por hora, siempre en zonas permitidas y de ser posible , avisando al que conductor precede.

Isaac Salas destacó que la novena edición del Mega Roll tiene tres intenciones principales, que son festejar el Día oficial del Motociclismo en México; en segundo lugar, mostrar a la sociedad y a las autoridades que los motociclistas no son delincuentes; y que se vea la hermandad entre los integrantes de las comunidades biker, además de que están organizados.

Por último, saludar a viejos y nuevos amigos antes de terminar el año. Es un recorrido solemne debido a que no todos nuestros hermanos en el año pudieron acompañarnos a festejar nuestro día. Por tal motivo es una forma de recordarlos y de rendirles homenaje, efectivamente como refieren parece un acompañamiento fúnebre, estamos rindiendo homenaje a todos los hermanos que ya no pueden acompañarnos por una imprudencia o accidente vial. De manera organizada es cómo podemos pedir respeto mutuo entre usuarios de las vías y autoridades fomentando una cultura de respeto vial mutuo entre usuarios de las vías y la sociedad, esperando generar con ello que nos cuiden”, finalizó.

Un gran contingente de motociclistas participa del noveno Mega Roll Bike Ride 2023, quienes celebran este 3 de diciembre el Día del Motociclista, en las calles de la ciudad de Chihuahua, en el que clubes, agrupaciones, y conductores independientes se unen a la gran fiesta de los caballos de acero.

La concentración de personas y motocicletas inició desde antes del mediodía en el punto de reunión, que se fijó en la plazuela que se encuentra en la avenida Lombardo Toledano y la gaza de la salida a ciudad Aldama, en el extremo oriente de la ciudad de Chihuahua. Ahí se organizaron para realizar una última revisión a sus vehículos de dos ruedas, y formar la columna de motos y otros vehículos, como razors, para realizar la rodada.

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Unos minutos antes de las 12:00 horas de este domingo 3 de diciembre, la punta de la columna salió hacia el norte por periférico Lombardo Toledano, y se incorporó a la vialidad Sacramento, uno a uno fueron saliendo las motocicletas de diferentes marcas, cilindraje y características de las carrocerías, hasta llegar a la avenida Nogales, donde giraron hacia el este.

La caravana de motos siguió hasta la avenida Tecnológico, donde giró hacia el sur, y recorrió desde la entrada norte gran parte de la ciudad de Chihuahua, hasta la Plaza del Ángel, en avenida Venustiano Carranza y Juárez, en el Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua, donde se formó una gran concentración de la familia biker chihuahuense.

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Foto: Manolo Aguirre | El Heraldo de Chihuahua

Isaac Salas, de Comunidad Biker Chihuahua, compartió las reglas de seguridad dentro de la rodada que se ha convertido en toda una tradición de la familia de motociclistas, como procurar que dentro del grupo se respete su lugar en la formación, seguir las indicaciones de los oficiales y capitanes de ruta; además de pequeñas normas como evitar acrobacias durante el recorrido, evitar frenadas abruptas, comportarse con respeto hacia los asistentes, siempre con una buena actitud, buscando dejar un grato recuerdo inolvidable y dar el ejemplo.

Así mismo, exhortó a los asistentes a dirigirse con respeto, ya que como motocicletas y miembros de la CBC son los principios básicos de convivencia, que todos deben seguir por la seguridad propia y de sus hermanos en la comunidad Biker.

Se deberá llegar con todos los deberes hechos, es decir, la moto con el tanque lleno, protección mínima requerida, que son casco y guantes, preferentemente chamarra, y zapato adecuado. Además, revisión de neumáticos, frenos, luces, aceite, entre otros factores”, manifestó Isaac Salas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que durante el Mega Roll, únicamente se rueda en zig- zag, y teniendo una distancia mínima de tres metros de seguridad; además de que en zonas de curvas o donde se indique por parte de la Policía Vial, una sola fila por seguridad del contingente, para lo cual deberán estar atentos a los señalamientos que se den. Y se recorre en una velocidad promedio de 40 a 60 kilómetros por hora, siempre en zonas permitidas y de ser posible , avisando al que conductor precede.

Isaac Salas destacó que la novena edición del Mega Roll tiene tres intenciones principales, que son festejar el Día oficial del Motociclismo en México; en segundo lugar, mostrar a la sociedad y a las autoridades que los motociclistas no son delincuentes; y que se vea la hermandad entre los integrantes de las comunidades biker, además de que están organizados.

Por último, saludar a viejos y nuevos amigos antes de terminar el año. Es un recorrido solemne debido a que no todos nuestros hermanos en el año pudieron acompañarnos a festejar nuestro día. Por tal motivo es una forma de recordarlos y de rendirles homenaje, efectivamente como refieren parece un acompañamiento fúnebre, estamos rindiendo homenaje a todos los hermanos que ya no pueden acompañarnos por una imprudencia o accidente vial. De manera organizada es cómo podemos pedir respeto mutuo entre usuarios de las vías y autoridades fomentando una cultura de respeto vial mutuo entre usuarios de las vías y la sociedad, esperando generar con ello que nos cuiden”, finalizó.

Chihuahua

Incendio en Sierra del Mogote causó graves daños ambientales: Salvemos los Cerros

El grupo ambientalista explicó que durante el siniestro murieron varios polluelos y especies protegidas de serpientes, además de que algunos animales tuvieron que buscar refugio en la ciudad

Juárez

Rescatan a seis migrantes de las altas temperaturas en Santa Teresa

Las autoridades estadounidenses siguen haciendo el exhorto a los migrantes a ingresar al país de manera legal utilizando la aplicación de CBP One

Elecciones 2024

Helicóptero y drones sobrevolarán Parral y la región sur del estado durante elecciones

Corporaciones policiacas trabajarán con el 100 por ciento de la plantilla laboral para mantener seguridad y vigilancia en la zona sur

Policiaca

Bajo control, incendio en la Sierra del Mogote: Protección Civil

El fuego se mantuvo siempre por lo menos a 3 o 4 kilómetros de distancia de la zona habitacional

Chihuahua

Denuncia Morena presunta violación de Gobierno del Estado a la veda electoral

Señalan amedrentamientos e intención de compra de votos en municipios de la Sierra

Gossip

Éxito, de Christian Nodal en festival "Rumbo al Bicentenario del Estado de Chihuahua" en Juárez

El público disfrutó los más grandes éxitos del artista y a coro cantaron temas como "De los besos que te di", "No te contaron mal", "Pa' olvidarme de ella"