/ martes 14 de noviembre de 2023

Pide UNPF a Suprema Corte atraiga juicio de amparo contra los libros de texto

La UNPF solicitó a la SCJN considerar el interés superlativo; es decir, evaluar la gravedad del caso en relación con la posible afectación de valores

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el juicio de amparo sobre el que recayó una suspensión definitiva en mayo pasado por medio del cual obligaba a la Secretaría de Educación Pública (SEP) frenar la elaboración y distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG).

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Dicha petición se sustenta en los desacatos en los que incurrió la SEP frente a la suspensión otorgada por el Poder Judicial de la Federación a la UNPF al considerar que, tal como se acusa, los tomos no están sujetos a un programa de estudios, además de que se incumplió con la ley en su edición y distribución.

En ese tenor, la UNPF solicitó a la SCJN considerar el interés superlativo; es decir, evaluar la gravedad del caso en relación con la posible afectación de valores sociales, políticos, de convivencia, bienestar o estabilidad del Estado mexicano, particularmente en el ámbito de la educación.

Igualmente, piden que se tome en cuenta la trascendencia del caso; o sea, reconocer la importancia excepcional o novedosa que podría tener la fijación de un criterio jurídico para casos futuros, así como la complejidad sistémica de la situación.

“Con esta petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reiteramos nuestra postura a favor de que haya libros de texto, pero conforme a la ley y con la calidad necesaria para garantizar la educación de nuestros hijos”, precisó Israel Sánchez, presidente de la UNPF.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Agregó que confían en que los ministros habrán de sobreponer y actuar con pleno compromiso y responsabilidad para garantizar que se cumpla la ley y se pueda pronto volver a tener materiales que les permitan a los estudiantes afrontar los retos que tienen de frente.

El fundamento utilizado para esta petición se basa en la preocupación que mantienen por la gravedad del tema, pues aseguran que la eventual afectación del proceso educativo de las siguientes generaciones podría impactar de manera significativa en el funcionamiento de una sociedad democrática.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el juicio de amparo sobre el que recayó una suspensión definitiva en mayo pasado por medio del cual obligaba a la Secretaría de Educación Pública (SEP) frenar la elaboración y distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG).

➡️ Recibe las noticias directo a tu celular. Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Dicha petición se sustenta en los desacatos en los que incurrió la SEP frente a la suspensión otorgada por el Poder Judicial de la Federación a la UNPF al considerar que, tal como se acusa, los tomos no están sujetos a un programa de estudios, además de que se incumplió con la ley en su edición y distribución.

En ese tenor, la UNPF solicitó a la SCJN considerar el interés superlativo; es decir, evaluar la gravedad del caso en relación con la posible afectación de valores sociales, políticos, de convivencia, bienestar o estabilidad del Estado mexicano, particularmente en el ámbito de la educación.

Igualmente, piden que se tome en cuenta la trascendencia del caso; o sea, reconocer la importancia excepcional o novedosa que podría tener la fijación de un criterio jurídico para casos futuros, así como la complejidad sistémica de la situación.

“Con esta petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reiteramos nuestra postura a favor de que haya libros de texto, pero conforme a la ley y con la calidad necesaria para garantizar la educación de nuestros hijos”, precisó Israel Sánchez, presidente de la UNPF.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Agregó que confían en que los ministros habrán de sobreponer y actuar con pleno compromiso y responsabilidad para garantizar que se cumpla la ley y se pueda pronto volver a tener materiales que les permitan a los estudiantes afrontar los retos que tienen de frente.

El fundamento utilizado para esta petición se basa en la preocupación que mantienen por la gravedad del tema, pues aseguran que la eventual afectación del proceso educativo de las siguientes generaciones podría impactar de manera significativa en el funcionamiento de una sociedad democrática.

Parral

Manifestantes de Escalón se reunirán el martes con autoridades de la SICT en Chihuahua

Abordarán la situación de la carretera libre que lleva más de 13 años sin recibir mantenimiento

Parral

Lanzan campaña "Con fe y compromiso en acción vota", para motivar al voto responsable

El objetivo es combatir el abstencionismo y la indiferencia por las cosas políticas; "ocuparnos de las cosas de la tierra es la única forma de ganarse el cielo": obispo Mauricio Urrea

Chihuahua

Vence Cerro de la Cruz a San Jorge en Torneo de Barrios

Se disputan Romanzza e Infonavit en la segunda contienda

Ciencia

¡No es el agua! Estas bebidas te hidratan por más tiempo

Si no tienes agua, aún hay otras opciones que puedes elegir para hidratarte bien

Jiménez

Toman caseta Jiménez-Camargo; exigen mantenimiento a carretera libre

El descontento se debe a varios accidentes que se han registrado; señalan además falta de médico en un centro de salud y problemas en servicio de agua para la comunidad

Chihuahua

Elecciones 2024: Este domingo se elegirán 879 cargos públicos locales

En Chihuahua, los ciudadanos elegirán 13 cargos en total, siendo uno de ellos el próximo Presidente o Presidenta de México, y diputados y senadores que estarán en el Congreso de la Unión